La embajadora de la dictadura de Daniel Ortega ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Ruth Tapia abandonará el cargo este miércoles 18 de diciembre, sin ninguna razón aparente.
La información se supo por la agenda del organismo, en el que se detalla que la representante de Nicaragua presentará su despedida, según solicitud del gobierno nicaragüense. Tapia ha sido funcionaria del régimen orteguista en instituciones nacionales y en agencias de Naciones Unidas, siempre como delegada de Ortega.
Pero no solo Ruth Tapia ha sido funcionaria pública pagada con el dinero de los nicaragüenses. Dos de sus hijos también ocupan cargos claves en la Cancillería de la República.
Se trata de Óscar Ulises Cortés Tapia, quien funge como Director de Protocolo de la Cancillería, y de Juan Carlos Ducasse Tapia, quien se desempeña, desde enero de 2018, como Director General de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La dictadura hizo oficial el nombramiento de Juan Carlos Ducasse Tapia, a través de La Gaceta Diario Oficial, y el hijo de la embajadora Ruth Tapia asumió el cargo a partir del cinco de energo de 2018, según se lee en el acuerdo ministerial firmado por el canciller Denis Moncada.
Óscar Ulises Cortés Tapia, el segundo hijo de la embajadora Ruth Tapia que también recibe salario del presupuesto público en la Cancillería, pareció en la embajada de Francia, como parte de la delegación de la dictadura, mientras ofrecieron condolencias por el fallecimiento del presidente francés Jacques Chirac.

«El embajador de Francia en Nicaragua, Hermano Philippe Létrilliart, recibió muy cordialmente a la Delegación del GRUN, conformada por la compañera Reyna Rueda, alcaldesa de Managua; compañero Enrique Armas, vicelcalde de Managua; compañera Fanny Sumaya Castillo, Ministra del Ambiente y los Recursos Naturales; compañero Iván Lara, viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Jurídicos; compañero Luis Morales, Ministro de Cultura, y compañero Oscar Ulises Cortés Tapia, Director de Protocolo de la Cancillería», citó en ese momento uno de los medios oficialistas.
Ruth Tapia retirada de su cargo
Mientras sus hijos gozan de puestos importantes en la Cancillería de Nicaragua, la mañana de este martes, 17 de diciembre, la dictadura solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA), incluir en la agenda del día la «Despedida de la excelentísima señora embajadora Ruth Tapia Roa, representante permanente de Nicaragua», sin dar detalles de la decisión.
Lo que sí se sabe es que Tapia, desde que Ortega está en el poder, ha desempeñado cargos importantes a nivel internacional, esto como premio a su fidelidad contra las graves violaciones de derechos humanos cometidos por el régimen, particularmente desde abril de 2018.
Hace tres meses, Ruth Tapia fue nombrada como representante permanente de Nicaragua en la OEA, en medio de fuertes críticas de los países del continente contra el régimen de Ortega por la represión y crímenes de lesa humanidad ejecutados contra la población civil. Tapia, con total descaro negó los señalamientos y descalificó, en nombre de Ortega, todos los señalamientos.
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega retira a Ruth Tapia del cargo de representante en la OEA a tres meses del nombramiento
Antes de tomar el cargo de Representante Permanente de Nicaragua ante la OEA, Tapia fungía como embajadora en Paris, Francia. Además se desempeñó como Embajadora Permanente de Nicaragua ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La ahora exrepresentante de Nicaragua ante la OEA también fue secretaria general del Ministerio de Defensa de Nicaragua entre el 2007 y el 2012.