El informe anual presentado por la Comisión Permanente de Derechos Humanos resalta que hasta el cierre de 2019 el organismo ha recibido 2,529 denuncias de las cuales el 70% corresponden a violaciones, agresiones y malos tratos por parte de la Policía orteguista contra los nicaragüenses. Carla Sequeira, abogada de la CPDH, remarcó que del total de denuncias, 1,142 de los casos son de mujeres que sufrieron algún tipo de agresión por parte de los uniformados. Asimismo, destaca que la mayoría de los denunciantes son originarios de Managua.
Noticia relacionada: Policía orteguista, la que más viola los derechos humanos de los nicaragüenses
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+, a través del informe “Volviendo a ser humano”, documenta más de 55 testimonios de excarcelados políticos sobrevivientes de detenciones ilegales, actos de torturas, tratos crueles y degradantes perpetrados por la Policía y grupos paramilitares de mayo a diciembre de 2018. Según los relatos, las víctimas fueron torturadas en fincas y casas del partido del gobierno.
El Colectivo manifiesta que las acciones perpetradas por el órgano represor son evidencias de las “violaciones a los derechos humanos que constituyeron como respuesta del Estado que incluyó graves crímenes, asesinatos, lesiones, negación de asistencia médica y severas restricciones a la libertad de expresión y asociación”.
Noticia relacionada: Excarcelados políticos fueron torturados por policías y paramilitares en fincas y casas del partido de gobierno
El excarcelado político y profesor de Masaya, Gabriel Putoy, después de casi 24 horas de estar desaparecido, denunció ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos el intento de secuestro por parte de la Policía orteguista la mañana de este lunes al momento de ser retenido cuando viajaba en una motocicleta.

Los uniformados al identificarlo como exreo de la dictadura, lo golpearon y amenazaron con llevárselo detenido, lo que obligó a Putoy a escaparse y refugiarse en una zona segura. El profesor denunció ser víctima de robo de su celular y dinero en efectivo. Mientras su acompañante fue traslado a la delegación departamental.
Noticia relacionada: Congresistas estadounidenses piden mayor presión internacional contra el régimen orteguista
En noticias internacionales después que los congresistas Albio Sires y Francis Rooney presentaran una resolución bipartidista que pide al Gobierno de Estados Unidos aplicar sanciones adicionales a los ya castigados por la administración de Donald Trump; los especialistas en política aseguran que estas nuevas medidas podrían aplicarse en enero de 2020.
Sires manifestó que hasta que el régimen de Ortega ceda sus abusos, libere a todos los presos políticos e implemente reformas electorales significativas, el gobierno de los Estados Unidos debe aplicar una mayor presión e imponer sanciones adicionales contra los funcionarios aliados de la dictadura.