Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Excarcelados políticos fueron torturados por policías y paramilitares en fincas y casas del partido de gobierno

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 10, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Excarcelados políticos fueron torturados por policías y paramilitares en fincas y casas del partido del gobierno

Excarcelados políticos fueron torturados por policías y paramilitares en fincas y casas del partido del gobierno

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+, a través del informe “Volviendo a ser humano” documentan más de 55 testimonios de excarcelados políticos sobrevivientes a las detenciones ilegales, actos de torturas, tratos crueles y degradantes perpetrados por la Policía y grupos paramilitares de mayo a diciembre 2018. Según los relatos, las víctimas fueron torturadas en fincas y casas del partido del gobierno.

En el informe se detalla cómo ocurrieron las detenciones masivas en la llamada “Operación Limpieza”, con la cual el régimen orteguista tiró a las calles a grupos armados y guardias para levantar a punta de balas las barricadas colocadas por los pobladores para protegerse de los ataques de la dictadura.

En abril 2018, en las primeras protestas de los pensionados el régimen de Ortega lanzó a sus turbas para agredir a los manifestantes. Foto: Cortesía
En abril 2018, en las primeras protestas de los pensionados el régimen de Ortega lanzó a sus turbas para agredir a los manifestantes. Foto: Cortesía

Para el Colectivo las acciones perpetradas por el órgano represor son evidencias de las “violaciones a los derechos humanos que constituyeron como respuesta del Estado que incluyó graves crímenes, asesinatos, lesiones, negación de asistencia médica y severas restricciones a la libertad de expresión y asociación”.

Asimismo, manifiestan que se hace visible las torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes de las que fueron víctimas los excarcelados políticos quienes ante la amenaza de ser apresados en la actualidad se encuentran exiliados para resguardar sus vidas.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Universitarios quienes se sumaron a las protestas contra el régimen de Ortega perdieron su vida a manos de la Policía y paramilitares. Foto: Cortesía
Universitarios quienes se sumaron a las protestas contra el régimen de Ortega perdieron su vida a manos de la Policía y paramilitares. Foto: Cortesía

Por otro lado, denuncian que los centros de detenciones policiales, penitenciarios y clandestinos utilizaron métodos de torturas y pone al descubierto que “algunos de los centros clandestinos eran fincas o casas del partido del gobierno”, lo que evidencia que el Estado de Nicaragua es responsable de la conducción de una política de represión, persecución, criminalización y discriminación, ejecutada por distintas instituciones, funcionarios, quienes deben ser investigados.

Nota relacionada: Roberto García, el preso político que los paramilitares lo miraban como “candidato para cortarle los testículos 

Según el Colectivo, las personas entrevistadas coincidieron en denunciar que fueron “víctimas de torturas, violaciones sexuales y sometimiento a tratos crueles como un método de castigo por oponerse al Gobierno y con la finalidad de obtener «confesiones»”, lo que el organismo califica como crímenes de lesa humanidad tipificados en la legislación
penal nicaragüense.

Entre los actos de torturas señalan el aislamiento prolongado, la práctica de desnudez forzada, los abusos sexuales y violencia sexual perpetrada por agentes estatales y paramilitares, los que fueron utilizados con la finalidad de anular la personalidad y voluntad de las víctimas como forma de pena o castigo.

Nota relacionada: Familiares de “La loba feroz” denuncian que al preso político le colocan gasolina en sus medicamentos 

También el Colectivo remarca que todos los operadores de la administración de justicia en Nicaragua; la Policía, Fiscalía, Instituto de Medicina Legal, Defensoría Pública, Centros Penitenciarios, Poder Judicial se encuentran sometidos a la voluntad del Poder Ejecutivo, ante la falta de independencia y autonomía que impidió que se controlaran los delitos y abusos excesivos de poder cometidos por el mismo Estado.

Finalmente, a través del informe “Volviendo a ser humano”, el Colectivo exige el cese de la represión, la libertad de todos los presos y presas políticas, la investigación y sanción a los responsables, así como la eliminación de todas las formas de tortura; para que estos hechos nunca más se repitan en Nicaragua.

Tags: Colectivo Nicaragua Nunca +nicaraguaPresos políticosrégimen de OrtegaTorturas
Anterior

Nuevas sanciones contra el régimen de Daniel Ortega podrían llegar en enero de 2020

Siguiente

Policía orteguista, la que más viola los derechos humanos de los nicaragüenses

Siguiente

Policía orteguista, la que más viola los derechos humanos de los nicaragüenses

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.