Los representantes del Congreso de Estados Unidos Albio Sires y Francis Rooney presentaron una resolución bipartidista con la que resaltan que siguen apoyando la lucha de los ciudadanos nicaragüenses en su demanda de democracia, justicia y democracia. Al mismo tiempo, condenan las constantes violaciones del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y pide se incremente la presión internacional para promover el respeto en el país.
En el documento, Sires destaca que “desde abril pasado (2018), el presidente Ortega y sus fuerzas de seguridad han torturado y asesinado a cientos de manifestantes pacíficos y disidentes, violando los derechos humanos con impunidad”.
Noticia relacionada: Congresista Albio Sires pide sanciones adicionales contra cómplices de Daniel Ortega
Igualmente, insiste en que se debe “identificar a los funcionarios responsables y garantizar justicia para las víctimas. Hasta que el régimen de Ortega ceda sus abusos, libere a todos los presos políticos e implemente reformas electorales significativas, el gobierno de los Estados Unidos debe aplicar una mayor presión e imponer sanciones adicionales contra los funcionarios seleccionados. Mis colegas y yo creemos que el pueblo nicaragüense merece mucho mejor que esto; respaldamos su esfuerzo por reclamar sus derechos y libertades fundamentales.”
Piden sanciones adicionales
Por su parte, el congresista Francis Rooney remarca que con la resolución se “condenan las atroces violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen de Ortega, respalda las acciones tomadas por la administración para hacerlos responsables, pide sanciones adicionales y apoya los esfuerzos valientes y pacíficos del pueblo nicaragüense. También hace un llamado a la comunidad internacional a tomar medidas para responsabilizar al régimen. Los Estados Unidos siempre defenderá la libertad y continuará presionando por elecciones libres y justas y defenderá los derechos humanos del pueblo nicaragüense”.

Mientras la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) celebró la declaración, la que dicen “tiene un alto significado venida de un consenso bipartidista (Republicano y Demócrata)” y enfatizan que “esa presión es producto de una labor constante de incidencia en el exterior; la cual cuenta con el apoyo efectivo de la diáspora y de la comunidad de nicaragüenses en el exterior y en el exilio”. Asimismo, mencionaron que confían en que la Casa de Representantes de Estados Unidos apruebe la resolución que evidencia la crisis que afecta a Nicaragua.
