Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Julio César Arias, un sicario judicial de Ortega para quebrar a opositores

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
noviembre 18, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Julio César Arias, un sicario judicial de Ortega para quebrar a opositores

Julio César Arias, un sicario judicial de Ortega para quebrar a opositores

Opera como matarife del orteguismo en el Poder Judicial. Julio César Arias Roque, juez titular del Juzgado Quinto del Distrito Penal de Audiencias de Managua, fue el designado para recibir la acusación que presentó la Fiscalía contra 16 jóvenes opositores, acusados de transporte de armas y explosivos, pese a que al momento de su captura intentaban entregar agua y alimentos a los familiares de los presos políticos que permanecen en huelga de hambre en la Iglesia San Miguel Arcángel, en Masaya.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

Su fidelidad al régimen de Ortega data desde 2006, cuando Arias Roque ingresó al Poder Judicial como juez suplente, y posteriormente fue nombrado como titular. En 2014 fue nombrado como Presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados de Nicaragua (Ajumanic – Managua), cuyo periodo finalizó en 2016. El 11 de marzo de ese mismo año, el juez Arias enalteció la labor de la presidenta de la CSJ, Alba Luz Ramos a quién le expresó que “su trabajo ha sido de mucha valía para el Poder Judicial, hoy le rendimos un homenaje por el camino recorrido a lo largo de estos años de lucha”.

De izquierda a derecha se observa a José Dolores Reyes, asesor de la UAF; Joaquín Talavera, rector del IAEJ; Alba Luz Ramos, presidenta de la CSJ; junto al juez Julio César Arias Roque ahora coordinador de la DCIP. Foto: Tomada de Internet
De izquierda a derecha se observa a José Dolores Reyes, asesor de la UAF; Joaquín Talavera, rector del IAEJ; Alba Luz Ramos, presidenta de la CSJ; junto al juez Julio César Arias Roque ahora coordinador de la DCIP. Foto: Tomada de Internet

Este 13 de noviembre, la CSJ creó la Dirección Centralizada de la Información y Prevención (DCIP), que por decisión de los magistrados será coordinada por el juez Arias Roque. La dirección se creó para que los abogados y notarios obligados por la Ley de lavado de dinero entreguen sus informes a dicha entidad.

Verdugo de opositores

Desde 2018 ha mostrado “sus garras” como operador político en el Sistema Judicial. Se ha destacado por enjuiciar a cuanto opositor le ponen en frente. Arias Roque se ha ensañado en la aplicación de su ley contra los “golpistas” y “terroristas”. Extrañamente, decenas de casos, que deberían de ser asignados por sorteo a distintos juzgados, han caído en sus manos. El juez Arias Roque se despacha con cuchara grande los casos de ciudadanos que han protestado contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Según registros de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), el juez orteguista ha admitido acusaciones en casos como el de Olesia Muñoz Pavón y de su hermana Tania Verónica, originarias de Niquinohomo; el de los líderes universitarios de León, Nahiroby Olivas y Byron Estrada; el de Cristhian Mendoza conocido como “El Viper”, quien es exempleado público señalado de ser infiltrado en la UPOLI y acusado de asesinato; el de los jóvenes exatrincherados en la UNAN-Managua: Crisffer Steven Busto Molina, David Salvador López y Cristofer Josué Bravo; el de la belga-nicaragüense y líder estudiantil, Amaya Coppens, quien fue puesta en libertad el 11 de junio de 2019, sin embargo, este jueves, 14 de noviembre, fue recapturada y acusada por transporte de armas, junto a 15 activistas.

Nota relacionada: Policía allana instalaciones del IEEPP que dirige Félix Maradiaga

El 28 de septiembre de 2018, oficiales de la Dirección de Auxilio Judicial realizaron el allanamiento en las oficinas del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP). El cateo fue ordenado por el juez Arias Roque. En ese momento, se ampararon en la acusación y orden de captura contra el director de esa oenegé, Félix Maradiaga, quien fue señalado de delitos como “financiamiento del terrorismo, crimen organizado y capacitación de jóvenes en temas de liderazgo”.

Orden de allanamiento en las oficinas del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP), girada por el juez Arias Roque
Orden de allanamiento en las oficinas del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP), girada por el juez Arias Roque

El asesor legal de la CPDH, Pablo Cuevas cataloga a Arias Roque como “un ser fiel a la pareja presidencial y desleal a la justicia y al pueblo”. Por otro lado, detalló que “hemos recibido denuncias de personas que señalan al doctor Arias como jefe paramilitar en el Complejo Judicial, eso nos dice de la calidad ética y profesional de un servidor público que imparte justicia, eso es lamentable”, afirma Cuevas.

Nota relacionada: Presentan como delincuentes a 16 activistas que fueron encarcelados por llevar agua a madres en huelga de hambre 

Este fin de semana, el  juez orteguista vuelvió a desenfundar su bayoneta. Otra vez “el sorteo” le asignó una lista “exquisita” de “golpistas”, capturados con botellas de agua que llevaban a las madres de presos políticos. Para Arias Roque, todos son delincuentes de alta peligrosidad y llevaban escopetas, revólveres, municiones, bombas molotov, mantas de la Unidad Nacional Azul y Blanco, camisetas con pintas que exigen libertad para los prisioneros, y cuatro vehículos.

En las manos del juez Arias Roque volvió a caer Amaya Eva Coppens Zamora y Carmen Álvarez Martínez, Melvin Antonio Peralta Centeno, Marvin Samir López Ñamendiz, María Margarita Hurtado Chamorro, Neyma Elízabeth Hernández Ruiz, Jesús Adolfo Teffel Amador, Derlis Francisco Hernández Flores, José Dolores Medina, Atahualpa Yupanqui Quintero Morán, Wendy Rebeca Juárez Avilés, Olga Sabrina Valle López, Wilfredo Alejandro Brenes Domínguez, Roberto Andrés Buchting Miranda, Jordan Irene Lanzas Herrera y Hansell Amaru Quintero Gómez.

La Policía orteguista presentó este lunes, 18 de noviembre, a los 16 jóvenes opositores acusados por la Fiscalía de portación ilegal de armas. Foto: G. Shiffman / Artículo 66
La Policía orteguista presentó este lunes, 18 de noviembre, a los 16 jóvenes opositores acusados por la Fiscalía de portación ilegal de armas. Foto: G. Shiffman / Artículo 66

Para el abogado Pablo Cuevas, el simple hecho de que el juez orteguista haya aceptado las acusaciones en contra de los activistas secuestrados denota las anomalías que puedan acontecer en el Sistema Judicial ya que “porque aquí las resoluciones judiciales se hacen en El Carmen”.

Candidato a  sanciones por Estados Unidos

El juez orteguista está incluido en una petición del congresista norteamericano Albio Sires, para que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo ubique en la lista negra de delincuentes internacionales. El siete de noviembre, Sires aseguró a través de su cuenta de Twitter que “Ortega y sus compinches siguen torturando, deteniendo arbitrariamente, y persiguiendo a ciudadanos nicaragüenses con plena impunidad”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

María Amelia Coronel Kinloch, Ana Julia Guido Ochoa, Alba Luz Ramos, Adolfo Noel Marenco Corea, Julio Cesar Arias Roque, Henry Morales Olivares, Sadrach Zeledón Rocha, son algunos de los funcionarios que @Treasury debería investigar más a fondo.

— Albio Sires (@RepSires) November 7, 2019

De aprobarse la sanción, Arias Roque acompañaría en esa lista de criminales a 15 funcionarios del régimen, que ya fueron sancionados y que tienen decretada muerte civil y financiera, entre ellos la misma vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo, su hijo Laureano Ortega, el jefe de la Policía, Francisco Díaz; el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, la ministra de salud, Sonia Castro, el presidente del Consejo Supremo Electoral, Lumberto Campbell, el tesorero del FSLN, Francisco López, entre otros.

Tags: Albio SiresAmaya CoppensCorte suprema de justiciaJuez Penal de Audiencia de ManaguaJulio César Arias RoquenicaraguaPablo Cuevasrégimen de Ortegasanciones Estados UnidosUNAB
Anterior

Padre Edwin Román afectado de salud y dos madres están por colapsar tras cinco días en huelga de hambre

Siguiente

Iglesia de Jinotega invita a los ciudadanos a “dejar a un lado el temor y luchar. El silencio nos hace cómplices”

Siguiente
Iglesia de Jinotega invita a los ciudadanos a "dejar a un lado el temor y luchar. El silencio nos hace cómplices"

Iglesia de Jinotega invita a los ciudadanos a "dejar a un lado el temor y luchar. El silencio nos hace cómplices"

Noticias recientes

Muere la madre del "Chapo" Guzmán, a los 95 años

Muere la madre del “Chapo” Guzmán, a los 95 años

diciembre 11, 2023
La Caricatura: La declaración en Nicaragua

La Caricatura: La declaración en Nicaragua

diciembre 11, 2023
El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

«Algo se mueve dentro de la familia Ortega Murillo» y perfilan a Laureano como el heredero

diciembre 10, 2023
Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.