Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Roberto López está en serios problemas por su nacionalidad española tras sanciones de Estados Unidos

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
noviembre 9, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Analistas advierten que Roberto López podría perder su nacionalidad española por sanciones impuestas por Estados Unidos. Foto: Cortesía

Analistas advierten que Roberto López podría perder su nacionalidad española por sanciones impuestas por Estados Unidos. Foto: Cortesía

Después que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos rectificara la información y se conociera que Roberto José López Gómez, presidente del Instituto de Seguridad Social (INSS), posee también nacionalidad española, analistas políticos advierten las consecuencias que podrían generarle al funcionario orteguista ante la Unión Europea (UE) tras haber haber sido sancionado por la administración Trump.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
byArtículo 66

El jerarca fue galardonado con el Premio Carisma, reconocen su entrega, su valor, su fuerza y su patriotismo y denuncian la persecución a la Iglesia.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
Search Results placeholder

El analista político Roger Arteaga expresó a Artículo 66 que la doble nacionalidad de López (española y nicaragüense) no cambia la medida impuesta por la Casa Blanca «porque la acusación no es por dónde nació sino por los actos que ha cometido. Al saber que posee esa nacionalidad y siendo sancionado, no es remoto que España, por un acto de solidaridad con Nicaragua, pueda quitarle la nacionalidad que él (Roberto López) tiene, porque tiene esa potestad como gobierno y obviamente al quitarle esta documentación él se convierte en un paria».

Analista político Roger Arteaga. Foto Cortesía
Analista político Roger Arteaga. Foto Cortesía

Arteaga además advirtió sobre las acciones que podría ejecutar el gobierno estadounidense contra esta ficha del orteguismo, señalado de corrupción y violación de derechos humanos. «Si él tiene activos o propiedades en España, el gobierno de Donald Trump podría exigirle a España que le congele las propiedades y su estado financiero».

Noticia relacionada: Estados Unidos corrige error que confundía al sancionado presidente del INSS…

El 16 de octubre, el dictador Daniel Ortega arremetió contra la Unión Europea, luego de la aprobación de un marco jurídico para aplicar sanciones a funcionarios del régimen. Según Ortega, la UE se sumó a las políticas internacionales «intervencionistas e imperiales» de Estados Unidos contra su administración.

Estas declaraciones del dictador, en presencia del embajador de la Unión Europea, en Managua, Pelayo Castro, podría ser el detonante para que la UE considere que el funcionario del INSS lidere la lista de los próximos sancionados por el organismo internacional. «No tengás duda que este señor va a encabezar la lista porque Ortega ofendió a la UE y al embajador Pelayo Castro».

Por su parte, el excanciller de Nicaragua Francisco Aguirre Sacasa remarcó que esta sanción representa una «muerte civil» únicamente en Estados Unidos. Sin embargo, afirmó que el operador de la caja chica del régimen podría ser perjudicado si los países que conforman la Unión Europea se suman a las sanciones que Estados Unidos y Canadá han impuesto a 14 fichas de la tiranía.

Noticia relacionada: «El club de los 15» funcionarios orteguistas sancionados por Estados Unidos

«La UE bien podría hacer lo que hizo Canadá, que fue sincronizar sus sanciones con las que impuso el gobierno estadounidense, en ese momento podría ser perjudicado el también ciudadano español Roberto López, pero no creo que el gobierno de Estados Unidos vaya a perseguir a través de la (ley) Magnitsky a este funcionario».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
Roberto López, presidente del INSS. Foto: Cortesía
Roberto López, presidente del INSS. Foto: Cortesía

López es acusado por el Departamento de Tesoro de participar por medio del INSS “en prácticas engañosas o corrupción del gobierno de Nicaragua, en representación de este o con algún otro tipo de relación con dicho gobierno o de un funcionario actual o exfuncionario, como la aprobación indebida de bienes públicos o la expropiación de bienes privados para beneficio personal o con fines políticos, corrupción vinculada con contratos públicos o sobornos”.

El gobierno norteamericano refiere que el funcionario a través de la institución pública «se ha visto afectado por escándalos de corrupción y maniobras de lavado de dinero, que incluyen desde financiar la construcción de un rascacielos valuado en varios millones de dólares en terrenos propiedad de López, hasta favorecer contratos con empresas constructoras y proveedores farmacéuticos vinculados con el gobierno o efectuar pagos ilegítimos a funcionarios a través de sociedades pantallas».

Mientras tanto, el exdiplomático Bosco Matamoros coincidió con el excanciller de Nicaragua Aguirre Sacasa en la coordinación que podría tener la Unión Europea con Estados Unidos en la aplicación de estas medidas. «Habría que ver los recursos que presenta el gobierno de los Estados Unidos ante la jurisdicción española y las autoridades de la Unión Europea, aunque hay dos jurisdicciones porque es ciudadano nicaragüense y europeo», concluyó el también exembajador de Nicaragua en España.

Tags: crisis NicaraguaEstados UnidosRoberto LópezSancionesUnión Europea
Anterior

Exreos políticos y familiares de los asesinados en Masaya califican como un “triunfo” las sanciones contra Ramón Avellán

Siguiente

Policía orteguista retiene por más de dos horas al coronel en retiro y exreo político Carlos Brenes

Siguiente
Daniel Ortega ordena captura de combatiente histórico del FSLN y coronel Carlos Brenes

Policía orteguista retiene por más de dos horas al coronel en retiro y exreo político Carlos Brenes

Noticias recientes

Cadena perpetua para un “terrorista” que mató a una mujer e hirió a otra en Canadá

noviembre 28, 2023
Arturo Mcfields anunció una audiencia en Estados Unidos para la «liberación, no exilio» de Monseñor Álvarez. Foto: IP Nicaragua

Encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez vuelve a discusión en el Congreso de Estados Unidos

noviembre 28, 2023
El Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede. Foto/Archivo: Religión Digital.

El papa cancela por cuadro gripal su participación en la COP28 de Dubái

noviembre 28, 2023
Sandy Dávila, la nueva superembajadora de Ortega ante Japón, Malasia, Vietnam y Filipinas.

Ortega designa como embajadora concurrente en Filipinas a Sandra Dávila, quien ahora ostenta cuatro cargos diplomáticos

noviembre 28, 2023
Periodistas iberoamericanos, alarmados por los crímenes de reporteros mexicanos. Foto: EFE/ Artículo 66.

Tres periodistas heridos tras ataque a tiros en el sur de México

noviembre 28, 2023
Gobierno de EE.UU. solicitará al Supremo que bloquee ley antiaborto de Texas

Corte Suprema de Texas evalúa si cabe precisar excepciones médicas a prohibición al aborto

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.