Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Exreos políticos y familiares de los asesinados en Masaya califican como un “triunfo” las sanciones contra Ramón Avellán

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 8, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0

Después que se conociera que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó al comisionado Ramón Avellán, subdirector de la Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega, las reacciones de los exreos políticos y familiares de las víctimas de Masaya a causa de la represión ejercida en esa ciudad no se hicieron esperar.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Avellán es señalado de ser uno de los violadores de derechos humanos durante el estallido social en abril de 2018. Además, lo responsabilizan de ser el actor intelectual de los 37 asesinatos en la Ciudad de las Flores en ese contexto.

Uno de los que aplaude y califica como triunfo estas sanciones es el exreo político Yubrank Suazo, líder del Movimiento 19 de Abril de Masaya, quien estuvo secuestrado nueve meses acusado de terrorismo. “Me sumo al sentimiento de los masayas, porque vemos una luz al final del túnel. Esta noticia nos refresca como bálsamo, porque el pueblo tiene sed de justicia por estos crímenes de lesa humanidad que se han cometido. Avellán es el responsable directo de la masacre que ocurrió en las protestas cívicas en Masaya”.

Yubrank Suazo, exreo político de Masaya. Foto: Noel Pérez/Artículo66

“Avellán es el principal asesino en Masaya”

Otro de los exreos políticos de Masaya que afirmó sentirse complacido tras las sanciones al operador de la “Operación Limpieza” en esa ciudad es Cristhian Fajardo, quien estuvo 11 meses secuestrado en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa. “Comparto la alegría mi pueblo, porque Avellán en el departamento de Masaya es el principal asesino, violador y torturador. Muchos de mis hermanos cayeron por su mando y otros que fueron secuestrados, fueron torturados por él personalmente y lesionados de por vida”.

PUBLICIDAD

Igualmente, recalcó que “con estas sanciones financieras, a este señor (Ramón Avellán) lo vuelve un cadáver financiero. Poco a poco, conforme se vaya democratizando el país lograremos que todos los responsables paguen como deben pagar, que es con prisión”.

Cristhian Fajardo y María Adilia P. Foto: Cortesía

Por su parte, la exrea política María Adilia Peralta dijo a Artículo 66 que
“el pueblo de Masaya siente júbilo al saber que esos esbirros fueron sancionados por los Estados Unidos, y mayor satisfacción sentimos que se haya sancionado al asesino de Avellán, ya que en nuestro país reina la impunidad”.

  • Sanciones contra funcionarios orteguistas llena las redes sociales de memes

Además, Peralta refirió que esta medida ha dado inicio a una justicia para las mujeres que fueron torturadas y violadas en la estación policial de Masaya. “También pedimos justicia para los hombres que fueron torturados con ácido, entre esos está un familiar, quien fue torturado directamente por Avellán”.

“La muerte de nuestros familiares no puede quedar impune”

Junior Gaitán, de 14 años, es una de las víctimas más joven en las protestas sociales tras la insurrección social en abril, de 2018, fue ultimado de un tiro en el pecho el dos de junio en Masaya. Tras conocer la noticia, su padre, José Gaitán, dijo a este medio de comunicación sentirse feliz por la noticia.

“Aunque la justicia está llegando tarde, pero les está llegando a los culpables. Y esto no para aquí, porque todos los culpables tienen que parar en la cárcel. En cuanto a Avellán, pienso que está excelente la sanción, yo lo responsabilizo por la muerte de mi hijo, porque él llevaba la voz de mando de la Policía para asesinar a los manifestantes”.

Marcelo Mayorga, asesinado de un disparo en la cabeza, el 19 de junio, de 2018. Foto: Tomada de las redes

Auxiliadora Cardoze, esposa de Marcelo Mayorga, asesinado de un disparo en la cabeza el 19 de junio de 2018, dijo sentirse feliz por las sanciones al “hijo dilecto de Masaya”. “La noticia la recibí con mucha felicidad, esos fueron los mejores buenos días que he recibido. Ese hombre (Ramón Avellán) es el principal responsable de la masacre de Masaya. Gracias a Dios la justicia le está llegando a ese asesino, porque tiene que pagar todos los crímenes que ha hecho”.

Desde el exilio en Costa Rica celebran la sanción

“La gatita” una ciudadana y exrea política de Masaya, quien se quiso identificar de esa manera para evitar represalia en contra de su familia, dijo a Artículo 66 por vía telefónica desde el exilio en Costa Rica sentirse complacida a al saber de las sanciones, ya que, según su relato, Avellán la golpeó y dio la orden que fuera torturada por otros oficiales cuando estuvo secuestrada en la delegación de Masaya y en “El Chipote”.

  • Ortega sigue premiando a las iglesias evangélicas que cubren la masacre contra los ciudadanos

“Me siento feliz al saber que fue sancionado el “maldito” comisionado Ramón Avellán, porque es el responsable de muchos asesinatos en Masaya y cuando a mí me secuestró, él mismo me golpeó fuerte en el estómago, me puso un arma en la cabeza y me dijo que ya lo tenía cansado de tanta jodedera, además dio la orden para que otros oficiales me golpearan”.

Además de estas sanciones los entrevistados exigen a la comunidad internacional seguir sancionando y defendiendo a todas las víctimas de la represión orteguista. “Le pedimos a los organismos internacionales que no quiten sus ojos de Nicaragua, este país tiene que ser libre”, concluyó María Adilia Peralta.

 

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrtegaMasayaRosario MurilloSanciones al comisionado Ramón Avellán
Anterior

Nicaragua: gasto militar y policial entre 2008-2018

Siguiente

Roberto López está en serios problemas por su nacionalidad española tras sanciones de Estados Unidos

Siguiente
Analistas advierten que Roberto López podría perder su nacionalidad española por sanciones impuestas por Estados Unidos. Foto: Cortesía

Roberto López está en serios problemas por su nacionalidad española tras sanciones de Estados Unidos

Noticias recientes

Members of Morocco's Democratic Confederation of Labour (CDT) trade union attend a demonstration in Casablanca on June 4, 2023, to denounce the deterioration of the social and economic situation in the country. (Photo by - / AFP)

Manifiestan en Marruecos contra la carestía de vida

junio 4, 2023
Padre Edwing Román: «La autoridad recibida de Dios no se le entrega a los enemigos de Dios». Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Padre Edwing Román: «La autoridad recibida de Dios no se le entrega a los enemigos de Dios»

junio 4, 2023
Monseñor Báez: «Quien vive unido a Dios no hiere ni ofende, sino que respeta el derechos los demás». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez: «Quien vive unido a Dios no hiere ni ofende, sino que respeta los derechos de los demás»

junio 4, 2023
Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia.

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia

junio 4, 2023
Karim Benzema se va del Real Madrid.

Karim Benzema se va del Real Madrid

junio 4, 2023

EEUU y Arabia Saudita piden nueva tregua “efectiva” en Sudán

junio 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.