Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estas son las noticias más importantes del 4 de noviembre de 2019

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
noviembre 5, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del 4 de noviembre de 2019

Policía orteguista agrede a manifestantes y periodistas en un plantón en la Plaza Alexis Argüello. Foto; María Gómez/Artículo 66

Los oficiales orteguistas de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP) agredieron a los jóvenes del Movimiento Cambio Democrático, a las Madres de Abril, y familiares de reos políticos; quienes se apostaron en la Plaza Alexis Argüello, en Managua, para demandar libertad por los más de 130 presos de la dictadura y justicia por los nicaragüenses asesinados. Durante la protesta, la guardia agredió a periodistas quienes daban cobertura la actividad.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Los guardias arremetieron con violencia a los autoconvocados a quienes los replegaron y los arrinconaron en las paredes del supermercado La Unión; a la líder universitaria Zayda Hernández la empujaron y la agredieron mientras ella exigía el respeto al derecho a la protesta. Por otro lado, a la periodista de Acción 10 Josseling Rojas le bloquearon el acceso mientras intentaban ingresar a la zona, a ella un oficial le tiró un manotazo y le echaron tierra en la cara, mientras María Gómez, reportera de Artículo 66, fue pateada y empujada por los guardias, en una nueva agresión contra la prensa independiente.

Policía orteguista se exhibe cada vez más y agrede a manifestantes en un plantón

La noche del domingo, tres de noviembre, desconocidos con armas de alto calibre rafaguearon la calle donde vive el palestino Haitham Shehab, quien habita en el departamento de Chinandega y a quien el régimen de Daniel Ortega le quitó sus documentos en 2018, entre ellos el pasaporte por ser miembro activo del Frente Amplio por la Democracia. El ciudadano detalló que teme por su vida y la de su familia porque es la primera vez que sufren este tipo de atentado, asimismo aseguró que desconoce a los autores del hecho. El año pasado, a dos meses de haber iniciado la rebelión de abril, sus propiedades, ubicadas en Paso a Caballos, Chinandega; fueron quemadas por desconocidos, dejando en cenizas los terrenos donde funcionaba un negocio acuático.

PUBLICIDAD

Familiares del preso político Erickson Pinell Altamirano denunciaron que el joven presenta una fuerte infección en sus manos y que las autoridades del Sistema Penitenciario Jorge Navarro, de Tipitapa, no permiten que reciba atención médica, más bien le exigen al reo político lave los baños.  Los parientes de Pinell afirman que el muchacho lo único que hizo fue protestar en contra de la dictadura de Daniel Ortega, mientras esperan que, para el próximo 25 de noviembre, la justicia orteguista realice el juicio en contra del joven, a quien acusan de robo agravado. Según la abogada Yonarqui Martínez, la audiencia será en el Juzgado Tercero de Managua.

Alianza Cívica cede y empieza reuniones con partidos políticos en busca de unidad nacional 

A través de un comunicado, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) informó que entablarán reuniones con la sociedad civil, movimientos sociales y los partidos políticos que se hacen llamar de oposición en Nicaragua, con el objetivo de conformar la gran unión nacional y correr juntos en las próximas elecciones de 2021 y lograr la democratización del país. Durante los encuentros con los líderes políticos, la Alianza también abordará el tema de las reformas electorales para lograr “elecciones transparentes, confiables, seguras y adelantadas”.

La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua, que dirige el cardenal Leopoldo Brenes, volvió a emitir un comunicado donde fustiga duramente la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018 y subraya que mediante la represión y el miedo no se puede construir un país. La Arquidiócesis manifiesta que la nación está sometido a “violencia, injusticias y saqueos de sus bienes” a la vez asegura que mediante “miedo y presiones” no se puede construir un país e insta al régimen dictatorial a restablecer las libertades públicas básicas para asegurar que todas las voces de la sociedad sean escuchadas.

Bukele le exige respeto al dictador Nicolás Maduro después de haberlo llamado "traidor y pelele del imperialismo"
Bukele le exige respeto al dictador Nicolás Maduro después de haberlo llamado “traidor y pelele del imperialismo”

En noticias internacionales, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le exigió respeto al dictador Nicolás Maduro de Venezuela, después que este le llamará “traidor y pelele del imperialismo”, debido a que el mandatario de la nación centroamericano ordenó la expulsión del grupo de diplomáticos del país suramericano.

El mandatario salvadoreño, después de haber conocido los insultos del dictador de Venezuela a través de su cuenta de Twitter reaccionó exigiéndole, “más respeto Sr. Maduro habla de un presidente electo democráticamente a diferencia suya”, y le señaló que en “El Salvador, sin estar sobre mares de petróleo, un rollo de papel higiénico no nos cuesta el salario de un mes”, expresó Bukele.

 

Tags: Alianza Cívica por la Justicia y democraciacrisis NicaraguaEl SalvadorNayib BukelenicaraguaNicolás MaduroObispos Nicaraguaperiodistas nicaraguaPlantón en Plaza Alexis Arguellopolicía orteguistarepresiónVenezuela
Anterior

Policía orteguista se exhibe cada vez más y agrede a manifestantes y periodistas en un plantón

Siguiente

La Caricatura: Sigue la represión

Siguiente
La Caricatura: Sigue la represión

La Caricatura: Sigue la represión

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.