Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Iglesia denuncia que medidas económicas de la dictadura solo generan más pobreza en Nicaragua

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
noviembre 4, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Iglesia denuncia que medidas económicas de la dictadura sólo generan más pobreza en Nicaragua

Iglesia denuncia que medidas económicas de la dictadura sólo generan más pobreza en Nicaragua

La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua, que dirige el arzobispo-cardenal Leopoldo Brenes, volvió a emitir un nuevo comunicado donde fustiga duramente la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018 y subraya que mediante la represión y el miedo no se puede construir un país.

La Arquidiócesis manifiesta que la nación está sometido a “violencia, injusticias y saqueos de sus bienes” y asevera que las últimas medidas económicas aplicadas por la dictadura de Daniel Ortega para sortear los efectos de la crisis no son “una respuesta adecuada a la recesión económica” que vive Nicaragua.

Nota relacionada: Arzobispo Leopoldo Brenes condena represión contra manifestantes y sacerdote

“La actual crisis social, política y económica que vivimos ha venido a agravar la situación de una sociedad empobrecida y empujada a la miseria; donde pareciera que el otro ha dejado de tener valor, perdiendo el derecho a vivir dignamente: alto índice de desempleo, falta de educación elemental, falta de un servicio de salud básico; todo ello reflejado de muchas maneras, como en los semáforos de nuestra capital convertidos en fuentes de empleos para niños, ancianos y enfermos”, remarca el comunicado.

Contra la concentración de poder

La comisión arquidiocesana asegura que mediante “miedo y presiones” no se puede construir un país e insta al régimen dictatorial a reestablecer las libertades públicas básicas para asegurar que todas las voces de la sociedad sean escuchadas.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Además, insta a respetar la independencia de todos los poderes del Estado para evitar que “la concentración de poder” se convierta en un “modus operandi” de hacer política en Nicaragua.

“Así no se construye una nación, a base de miedos y presiones. Se debe crear un ambiente de confianza, justicia y libertad de expresión para conocer las críticas constructivas provenientes de amplios sectores de la sociedad, la independencia de los poderes del Estado para evitar la concentración de poder, una cultura política que piense en el bienestar de todos”, puntualiza el documento arzobispal.

Tags: Arquidiócesis de ManaguaCardenal Leopoldo Brenescrisis socialPoderes del Estadorégimen de Ortega
Anterior

Bukele le exige respeto al dictador Nicolás Maduro después de haberlo llamado “traidor y pelele del imperialismo”

Siguiente

Desconocidos rafaguean zona donde vive ciudadano palestino, a quien el régimen considerada opositor

Siguiente
Paléstino Haitham Sheehab denunció ante la CPDH acoso y extorsión de instituciones estatales. Foto: La Prensa.

Desconocidos rafaguean zona donde vive ciudadano palestino, a quien el régimen considerada opositor

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    Hace 6 años

    Es fácil señalar los efectos de las medidas económicas, pero no se señalan las causas que afectaron la economía, los señores economistas obispos le pueden preguntar a Michael Healy, o ver el vídeo cuando ellos eran garantes del llamado dialogo, que rápido se les olvida a los señores obispos, les recuerdo Healy dijo en esa oportunidad: “Aquí no venimos hablar de economía ese es el costo que vamos a pagar los nicaragüenses”, ya lo recuerdan señores obispos, donde fue, pues en el Seminario, no hay que olvidar de donde vino la situación económica actual, no es solamente señalar las medidas, decir medias mentiras y medias verdades, no es ser objetivo, mentir es un pecado, señores obispos

Noticias recientes

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

junio 17, 2025
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza. Foto: AFP

Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.