Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Politólogos no descartan que el cambio de gobierno en Argentina sea un peligro para Nicaragua en la OEA

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
octubre 29, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Politólogos no descartan que el cambio de gobierno en Argentina sea un peligro en la votación sobre la situación de Nicaragua en la OEA

Politólogos no descartan que el cambio de gobierno en Argentina sea un peligro en la votación sobre la situación de Nicaragua en la OEA

La decisión de los argentinos de que Alberto Fernández sea el nuevo presidente de ese país podría representar para Nicaragua, según algunos politólogos, un revés ante la Organización de Estados Americanos (OEA). El cambio de administración pone en peligro el voto a favor que ha mantenido la delegada de Mauricio Macri en apoyo a la lucha cívica y en condena a las violaciones de derechos humanos perpetradas por el régimen orteguista desde que inició la crisis sociopolítica en abril de 2018. Fernández ganó con el 48 % los comicios de esa nación suramericana.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

El peronista y heredero del kirchnerismo, Fernández es del partido de izquierda por lo que podría venir a cambiar la participación de Argentina en la OEA. Para el politólogo y exdiputado liberal Eliseo Núñez aún no todo está decidido, puesto que no se conoce cómo va a actuar Fernández ante la OEA, sin embargo, manifestó que “el voto de Argentina en este organismo no está seguro con Alberto, aunque hay que ver que el ala del peronismo que llegó al poder es la más cercana a lo que era el expresidente Saúl Méndez”.

Gracias, de nuevo, a toda la gente que nos acompañó y apoyó durante estos meses.

Ahora es tiempo de que trabajemos entre todos para construir la Argentina que soñamos. Una Argentina para todos. Una Argentina de pie. ??? pic.twitter.com/NNnve2wu7K

— Alberto Fernández (@alferdez) October 27, 2019

Igualmente, destacó que las próximas elecciones que se realizarán en Uruguay vendrían “a compensar el voto de Argentina en la OEA, pero igual deja las cosas en el mismo estado que se encuentra”.

En tanto, el exembajador de Nicaragua en Alemania y Suiza y politólogo, José Dávila, coincidió en señalar que el apoyo de Argentina a Nicaragua entra en riesgo, ya que no se descarta que podrían apoyar al régimen. “La presencia de Cristina Kirchner (vicepresidenta electa) de tendencia populista latinoamericana probablemente su tendencia está inclinada a la tendencia de izquierda y lo alegaría de condena y presión al régimen de que afronte la situación de crisis que atraviesa el país”.

PUBLICIDAD

Nota relacionada: ONU respalda la auditoría que realizará la OEA a los resultados electorales en Bolivia

El politólogo también mencionó que la situación en América Latina puede estar cambiando. pues es una dinámica y “una lucha entre los pueblos que están exigiendo cambio en base a la libertad y democracia”, por lo que “Argentina es parte de una dinámica que se está moviendo en América Latina en búsqueda de sistemas políticos justos y equitativos”.

Fernández y Macri se reunieron y acordar un compromiso de “trabajar juntos para garantizar una transición ordenada que no daña más a los argentinos y argentinas”.

Esta mañana nos reunimos con el presidente @mauriciomacri en Casa de Gobierno y nos comprometimos a trabajar junto a nuestros equipos para garantizar una transición ordenada que no dañe más a los argentinos y las argentinas. Le agradezco genuinamente su predisposición. pic.twitter.com/ZfTyC1C8zH

— Alberto Fernández (@alferdez) October 28, 2019

Tags: ArgentinaEliseo NúñezJosé DávilanicaraguaOEArégimen de Ortega
Anterior

La Caricatura: La balanza de la represión

Siguiente

Universitarios convocan a “Marcha de Burla”, pese a que la Policía del régimen desautorizó la petición

Siguiente
Nicaragüenses en la marcha del 30 de mayo de 2018 en honor a las madres de las víctimas del régimen de Daniel Ortega. FOTO/LA PRENSA/CARLOS VALLE.

Universitarios convocan a "Marcha de Burla", pese a que la Policía del régimen desautorizó la petición

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 3 años

    Los latinoamericanos debes buscar una alternativa diferente a la “izquierda y derecha”. Pues esta supuesta diferencias entre ellas es una ilusión, ambas tendencia son la misma politiquería barata que no hace más que llevar a ladrones, delincuentes comunes, mafiosos y gánsteres al poder para enriquecerse impunemente. A la mierda la famosa lucha de clases. La derecha y la izquierda son la misma mierda.

Noticias recientes

«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022
Ampliarán pruebas contra el padre Manuel García, por supuesta «agresión»

Presentarán «nuevas» pruebas contra el padre Manuel García por supuesta «agresión»

junio 24, 2022
Murillo olvida insultos a EE.UU. y le agradece por nueva donación de vacunas contra el COVID-19

Murillo frena insultos contra EE. UU. y le agradece donación de vacunas antiCOVID

junio 24, 2022

Estados Unidos dona a Nicaragua más de 600 mil dosis de vacunas Pfizer contra el COVID-19

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.