Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estas son las noticias más importantes del 21 de octubre de 2019

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
octubre 22, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) dio a conocer una propuesta conformada por diez puntos para lograr un consenso nacional entre los diferentes actores del país, movimientos sociales, partidos políticos, organizaciones y colectivos para enfrentar al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en una sola fórmula porque según ellos solo la “unión hace la fuerza”.

Congresista pide que el FSLN sea incluido en la lista negra de EE. UU. por perseguir a la Iglesia católica.
byArtículo 66

Un obispo encarcelado, cierre de ONG, expulsión de congregaciones religiosas y hasta el atentado contra la Catedral de Managua forman parte de la lista de acciones arbitrarias que destaca María Elvira Salazar.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Congresista pide que el FSLN sea incluido en la lista negra de EE. UU. por perseguir a la Iglesia católica.
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Alianza Cívica propone 10 puntos para alcanzar un consenso nacional

La Alianza en su escrito apuesta por la “no reelección, ni el caudillismo”; insiste en la restauración del “Estado de derecho”, que propicie la independencia de los poderes del Estado y destacan la necesidad de “una profunda reforma a la Policía y el Ejército”, dos instituciones a las que se les ubica entre las principales responsables de la masacre contra los nicaragüenses en el contexto de la crisis sociopolítica que inició en abril de 2018.

🚨#EnVivo Alianza Cívica presenta 10 puntos para conformar un consenso nacional.

Posted by Artículo 66 on Monday, October 21, 2019

Continúan los secuestros contra los opositores a la tiranía. Esta vez, Xiomara Espinoza López, esposa del exreo político Francisco Javier Hernández, de 43 años, originario de San Marcos, Carazo, denunció ante la organización Defensores del Pueblo que Julio Cruz, jefe policial de inteligencia de esa localidad junto a ocho oficiales y un paramilitar, detuvieron ilegalmente a su pareja cuando la víctima se encontraba en su vivienda el 16 de octubre. La acción que se repite por segunda ocasión, de acuerdo con Espinoza, es una represalia contra su marido por seguir señalando los atropellos del régimen hacia la ciudadanía.

Familiares de exreo político denuncian segundo secuestro por parte de policía orteguista en San Marcos
Familiares de exreo político denuncian segundo secuestro por parte de policía orteguista en San Marcos

La dictadura continúa oxigenando a su principal órgano represor: la Policía Nacional. Según el detalle del Presupuesto General de la República presentado ante la Asamblea Nacional, en su mayoría conformada por diputados orteguistas, se resalta que la guardia al servicio del régimen recibirá en el 2020, 3,836 millones de córdobas más en comparación con este año, lo que representa un 7 % adicional para continuar la represión y el estado de sitio impuesto en el país. Adicional a eso, la Policía recibirá más 4 millones de córdobas como una transferencia de la Alcaldía de Managua, como parte de un convenio institucional.

La investigadora y especialista en temas de presupuesto, Dayra Valle recalcó que esos fondos “representan una especie de premio ante la labor que está ejerciendo, lamentablemente, la Policía Nacional. El presupuesto siempre es una herramienta de premiar o castigar en dependencia de los recursos de las instituciones” en detrimento de otros sectores prioritarios como salud y educación.

La administración Ortega-Murillo también pretende restar 4,412.12 millones de córdobas, de los 7,354 millones que les corresponden a las 153 alcaldías de Nicaragua, provocando que las autoridades edilicias pospongan los proyectos de desarrollo de las localidades, como mejoras de caminos, ampliación de carreteras, construcción de escuelas, proyectos sociales y mantenimientos a centros médicos.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
Foto ilustrativa. Toma de la web

Según el documento del Presupuesto General de la República (PGR), el 10 % que corresponde a las municipalidades fue convertido en un 4 %, lo que para la investigadora y especialista en presupuesto Dayra Valle es una violación a la Ley 466, Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios de Nicaragua, en la que se establece que no se puede variar ese 10 % que proviene del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Descargar (PDF, 60KB)

Tags: Alianza Cívicacrisis NicaraguaDaniel OrtegaElecciones NicaraguanicaraguaOposición NicaraguaPolicía Nicaraguapresos políticos nicaraguarepresión Nicaraguasecuestros Nicaragua
Anterior

Secuestran a arquitecto de Carazo por segunda vez y lo trasladan a “El Chipote”

Siguiente

La Caricatura: Dictadores sobre la sangre de sus pueblos

Siguiente
La Caricatura: Dictadores sobre la sangre de sus pueblos

La Caricatura: Dictadores sobre la sangre de sus pueblos

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    Violaciones, Violaciones, Violaciones e a todo el espectro Nacional es lo que ha recetado este régimen Asesino y Criminal Genocida. Han violado todos los derechos del pueblo y se detendrán mientras les digamos oxigenando con los fondos que necesitan para reprimirnos.

Noticias recientes

Padre Román lamenta silencio de líderes religiosos, tras un año de cautiverio de monseñor Álvarez

Promueven campaña de recogida de firmas para apoyar nominación del obispo Rolando Álvarez al premio Sárajov

septiembre 22, 2023
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, habla durante una conferencia de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock (fuera de cuadro) en el Hotel Marriot de Cali, Colombia, el 8 de junio de 2023. (Foto de JOAQUIN SARMIENTO / AFP)

Vicepresidenta de Colombia denuncia “racismo” en su país

septiembre 22, 2023
Migrantes venezolanos causan caos en la frontera sur de Costa Rica

Migrantes venezolanos causan caos en la frontera sur de Costa Rica

septiembre 22, 2023
Putin ordena un alto el fuego de 36 horas a partir del mediodía del viernes

Rusia se queja de bombardeo ucraniano a un centro del Ejército ruso en Crimea

septiembre 22, 2023
Exreo y desterrado político Armando Robles se reúne con su esposa y su hijo en EE.UU. Captura de pantalla. Twitter

Exreo y desterrado político Armando Robles se reúne con su esposa y su hijo en EE.UU.

septiembre 22, 2023
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirige a la 78.ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 22 de septiembre de 2023. - Netanyahu pidió que su archienemigo Irán enfrente una amenaza "creíble" de ataque nuclear para impedir que el estado clerical obtenga una bomba atómica. "Por encima de todo, Irán debe enfrentar una amenaza nuclear creíble. Mientras sea primer ministro de Israel, haré todo lo que esté en mi poder para evitar que Irán obtenga armas nucleares", dijo Netanyahu a la asamblea (Foto por Bryan R. Smith / AFP)

Israel cerca de un acuerdo con Arabia Saudita, dice Netanyahu en la ONU

septiembre 22, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.