Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Inauguran museo para honrar a los más de 326 asesinados por el régimen de Ortega

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
septiembre 30, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
En memoria de los más de 326 asesinados en manos del régimen de Ortega. Foto: G. Shiffman / Artículo 66

En memoria de los más de 326 asesinados en manos del régimen de Ortega. Foto: G. Shiffman / Artículo 66

La Asociación Madres de Abril (AMA) inauguró el “Museo de la Memoria Contra la impunidad” con el fin de honrar a los más de 300 ciudadanos asesinados a manos del régimen de Ortega Murillo desde abril de 2018, cuando inició la crisis sociopolítica en Nicaragua.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
byArtículo 66

El religioso, reo de la dictadura Ortega desde hace más de 15 meses, está demacrado, pero sereno. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
Search Results placeholder

En el sitio, se encuentran los perfiles de las víctimas. Hay una colección de archivos fotográficos, objetos personales, relatos sobre los hechos en formas de mapas dibujados de cada uno de los manifestantes que murieron a causa de las balas del orteguismo. Asimismo, cuenta con un sitio virtual donde se exponen a través de audios los testimonios de las madres y familiares de los asesinados.

José Idiáquez, rector de la Universidad Centroamericana (UCA). Foto: G. Shiffman / Artículo 66
José Idiáquez, rector de la Universidad Centroamericana (UCA). Foto: G. Shiffman / Artículo 66

El rector de la Universidad Centroamericana (UCA), José Idiáquez, expresó que el museo es una parte de la memoria de Nicaragua, que nos invita a “asumir con responsabilidad el presente y construir un futuro mejor para las generaciones, desde el profundo dolor aprendemos a valorar lo que significa el trabajo en la búsqueda de la justicia y la democracia a través de la verdad”.

El museo permanecerá abierto durante un mes en el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (INHCA-UCA), asimismo a través del sitio virtual en AMA Y NO OLVIDA.  A la inauguración, llegaron los familiares de las víctimas quienes continúan exigiendo justicia y no impunidad.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: Oposición apoyará misa convocada por la Asociación de Madres de Abril

La presidenta de la AMA, Francys Valdivia, aseguró que con la exposición las madres y familias de las personas asesinadas “le decimos a Nicaragua y al mundo entero aquí estamos y aquí seguiremos exigiendo justicia, democracia y no impunidad”. Igualmente, detalló que por medio del museo “exponen todas las violaciones de derechos humanos por parte del régimen de Ortega”.

Francys Valdivia, presidenta de la Asociación Madres de Abril (AMA). Foto: G. Shiffman / Artículo 66
Francys Valdivia, presidenta de la Asociación Madres de Abril (AMA). Foto: G. Shiffman / Artículo 66

Por su parte, Emilia Yang Rappaccioli, directora del museo, comentó que “en este espacio nuestras víctimas aparecen presentes, con el museo-altar permiten honrarlos, y contar la verdad de quienes eran (las víctimas), que les sucedió y fortalecemos la demanda de justicia que hacemos junto al pueblo de Nicaragua”.

Álvaro José Conrado, padre de Álvaro Conrado; asesinado el 20 de abril de 2018, manifestó que “a través de este museo la población se da cuenta de quiénes eran nuestros hijos, que no eran delincuentes, sino personas estudiantes, trabajadores, niños, entre ellos mi hijo de 15 años. También desmentimos el discurso del gobierno que no eran delincuentes sino que eran personas dignas que salieron a las calles a defender el derecho a protestar, y fueron asesinados por policías y paramilitares y que hasta la fecha no hay justicia sino impunidad”.

Una de las fotografías expuestas en el museo, en el que aparece Álvarito Conrado junto a sus padres. Foto: G. Shiffman / Artículo 66
Una de las fotografías expuestas en el museo, en el que aparece Álvaro Conrado junto a sus padres. Foto: G. Shiffman / Artículo 66

Por otro lado, Ana Margarita Vijil, opositora del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), señaló que con este museo se demuestra “la responsabilidad que debemos tener los nicaragüenses porque en este país no puede haber olvido, ni impunidad porque tiene que haber justicia y se debe saber la verdad”. AMA y No Olvida son el primer esfuerzo colectivo que recoge las voces de los familiares para visibilizarlas y hacerlas públicas, pese a la represión y persecución del régimen de Ortega.

Tags: AMAJosé IdiáquezMuseo de la memoria contra la impunidadrégimen de OrtegaUCA
Anterior

La Caricatura: Lo que no se vio en la ONU

Siguiente

Señalan a paramilitar de asesinar a una estadounidense en Matagalpa

Siguiente
Señalan a paramilitar de asesinar a una estadounidense en Matagalpa

Señalan a paramilitar de asesinar a una estadounidense en Matagalpa

Comentarios 1

  1. Jairo Antonio Aviles Donaire says:
    Hace 4 años

    En Israel hay un Museo que. Muestra todo lo que paso al pueblo Israelita durante las dos guerras que destruyeron Europa. Pienso que lo mismo se debe hacer aquí en Nicaragua ademas debería ser rotativo que se presentará los fines de semana en las cabeceras departamentales para que quede gravado en esta generación y para siempre en nuestras generaciones y no se vuelva a eperir nunca más en Nicaragua una cosa semejante……espero verla en Matagalpa.

Noticias recientes

Hamás libera a otros dos rehenes israelíes tras la extensión 'in extremis' de la tregua en Gaza

Hamás libera a otros dos rehenes israelíes tras la extensión ‘in extremis’ de la tregua en Gaza

noviembre 30, 2023
La oposición venezolana acusa a Maduro de no defender la zona en disputa con Guyana

Brasil “preocupado” por las tensiones entre Venezuela y Guyana

noviembre 30, 2023
Foto: Maje

El secuestro de Freddy Quezada «representa otra clara violación a la libertad académica» denuncian opositores

noviembre 30, 2023
La gente participa en una protesta contra las operaciones militares de Israel en Gaza y en apoyo del pueblo palestino en la Plaza Bolívar de Caracas el 12 de octubre de 2023. (Foto de Federico PARRA / AFP)

La tregua entre Israel y Hamás se extiende por un día

noviembre 30, 2023
Monseñor Rolando Álvarez en la más reciente aparición en los medios oficialistas. Foto: Confidencial.

Exprisioneros denuncian que la «celda preferencial» de monseñor Álvarez es en realidad una sala de espera

noviembre 30, 2023
Israel ve "con gravedad" la actitud de Boric y convoca a embajador de Chile

Izquierdista Boric anuncia expulsión de los inmigrantes irregulares en Chile

noviembre 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.