Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Policía orteguista niega información sobre dos chinandeganos que fueron secuestrados desde el lunes

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 26, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Policía orteguista secuestra a los chinandeganos, Henry Lara y Manuel Orozco

Policía orteguista secuestra a los chinandeganos, Henry Lara y Manuel Orozco

El abogado defensor del pueblo, Julio Montenegro denunció en horas de esta mañana los secuestros de Henry Lara y Manuel Orozco, ciudadanos originarios de El Realejo en Chinandega, quienes fueron detenidos ilegalmente por la policía orteguista junto a civiles armados, el pasado lunes 24 de septiembre.

Montenegro aseguró que “después de la situación de las explosiones en el Puente San Isidro, en el Realejo, han sido capturados ilegalmente al menos cuatro ciudadanos, de los cuales tenemos conocimiento de tres: Douglas Villanueva, Henry Lara, y Manuel Orozco, donde sus familiares han denunciado que sus detenciones son por haber participado en las protestas cívicas”.

Los familiares desconocen el motivo de su secuestro, sin embargo sospechan que se debió a que los dos ciudadanos han participado activamente en las protestas antigubernamentales iniciadas en abril de 2018, pero que la Policía los vinculan con las explosiones de bombas de contacto ocurridas en el puente San Isidro, en la carretera Chinandega-Corinto.

Noticia relacionada: Policía orteguista secuestra al chinandegano Douglas Villanueva y lo traslada a El Chipote

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El ciudadano Henry Lara fue detenido ilegalmente por la guardia orteguista de esta localidad, el lunes 24 de septiembre, a las 10 de la mañana, cuando el implicado se encontraba en su casa. Según Montenegro, los familiares de este ciudadano, desde las ocho de la mañana de este jueves,  se trasladaron a las nuevas instalaciones de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) por que tienen la esperanza de que los hayan trasladado a ese centro de detención, sin embargo temen por la vida de su familiar, ya que no les han querido dar información de su paradero.

Manuel Orozco fue secuestrado por policías y civiles armados, la noche del lunes 24 de septiembre, cuando se trasladaba en un camión hacia su vivienda. Los familiares denunciaron que la policía allanó su casa y la de su cuñada para buscar bombas.

Asedio de la guardia orteguista en las afueras de las oficinas de los Defensores del Pueblo. Foto: Cortesía
Asedio de la guardia orteguista en las afueras de las oficinas de los Defensores del Pueblo. Foto: Cortesía

Durante la conferencia de prensa, en la que no se hicieron presente los familiares de los detenidos, los oficiales orteguistas asediaron las afueras de las oficinas de los Defensores del Pueblo, en Managua.

Montenegro manifestó que los oficiales orteguistas deben de respetar los artículos 33 y 34 de la Constitución Política, ya que a los familiares no les han permitido ver a sus detenidos, asimismo, agregó que el Estado debe garantizar todos los derechos y garantías de los ciudadanos.

Tags: ChinandegaDefensores del puebloguardia orteguistaManuel Orozco
Anterior

Estalló una bomba en el colegio Salesiano de Masaya y causa alarma entre padres de familia

Siguiente

Invur y Disnorte-Dissur donan casi 40 millones de córdobas a proyecto orteguista Bismarck Martínez

Siguiente
Proyecto Bismark Martínez es financiado por instituciones. Foto: 19 Digital.

Invur y Disnorte-Dissur donan casi 40 millones de córdobas a proyecto orteguista Bismarck Martínez

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.