La comunidad nicaragüense exiliada en España se unirá desde Madrid a la jornada de oración por la patria que convocó para esta semana la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) para pedir por la paz con justicia para el país y como antesala de un mensaje pastoral que emitirá la Iglesia para este próximo 15 de septiembre.
Meyling Duarte, dirigente del colectivo SOS Nicaragua Madrid, afirmó que la gran mayoría de los exiliados nicaragüenses son católicos y que su fe les motiva a seguir luchando por una Nicaragua con justicia, libertad y democracia.
“Para los nicas en Madrid sumarnos a la semana de oración convocada por nuestra Conferencia Episcopal nos llena de esperanza, nos motiva a pedir con toda la fe para que la paz vuelva a reinar en nuestro país. En especial, porque vamos a pedir por todos los perseguidos, por los torturados y por los exiliados, pero también por el eterno descanso de los que ofrendaron su vida”, explicó la activista auto convocada.

Asimismo, Duarte explicó que también tendrán presentes a los nicaragüenses que están dentro del país y que sufren actualmente persecución por parte del régimen dictatorial Ortega-Murillo. Una de las peticiones se centrará en orar por los obispos y sacerdotes de Nicaragua.
Noticia relacionada: Iglesia convoca a jornada de oración por la paz y justicia en Nicaragua
“Los nicaragüenses es España somos un pueblo de fe, cada año nos cobijamos con el manto de nuestra virgen de Concepción y este año como el año pasado (2018) pondremos a sus pies nuestros pesares. Pedimos por el cese a la persecución y hostigamiento a nuestros sacerdotes y obispos. Deseando pronto vuelvan todas y todos los que se han visto obligados a auxiliarse”, subrayó.
La Iglesia que se opone a la dictadura
Las parroquias nicaragüenses, durante la actual crisis sociopolítica, han servido literalmente como hospitales y centros de refugio para la población que ha salido a protestar contra la represión ejecutada por el régimen orteguista desde el mes de abril. Los sacerdotes y religiosas han expuesto la vida, muchos de ellos entre las balas represivas de los aparatos de seguridad, para socorrer heridos y trasladarlos a un lugar seguro.
Noticia relacionada: Sacerdote de Matagalpa tilda de “basura” a guardias orteguistas que rodeaban la iglesia
Ortega y su esposa, Rosario Murillo, -ambos en el poder desde enero de 2007- en respuesta a la posición de la Iglesia han lanzado una feroz campaña de persecución religiosa que se ha basado en campañas de difamación a sacerdotes y obispos en medios de comunicación plegados a la línea gubernamental y redes sociales, así como la profanación de templos por medio de turbas dirigidas por el partido de gobierno y asedio constante de la Policía del régimen.
La comunidad nicaragüense en Madrid (España) se unirá el próximo 15 de septiembre a la #JornadaDeOraciónxLaPatria convocada por los Obispos de Nicaragua @CENicaragua.
Hora: 13 Hrs.
Lugar: Parroquia Santísimo Redentor de Madrid.Apoya: Agencia de noticias @ReligionDigit. pic.twitter.com/NBl7o4Ul0q
— Israel González Espinoza (@israeldej94) September 10, 2019
El obispo de Estelí y secretario general de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), monseñor Juan Abelardo Mata, aseguró recientemente en una entrevista con la prensa norteamericana que el régimen dictatorial de Daniel Ortega mantiene en Nicaragua una abierta persecución contra la Iglesia Católica, entre otras cosas; por haber llamado a los feligreses a orar la oración de exorcismo formulada por el papa León XIII, que fue sentida como una alusión personal por parte del Ejecutivo de Managua.
“Hay una [campaña] de hostigamiento permanente contra sacerdotes, obispos y hostigamiento contra personas involucradas en las actividades de la Iglesia porque han sentido en la Iglesia Católica una [energía] muy fuerte que va en contra de sus planes y programas para mantener el poder a toda costa usando solo el poder de las armas”, aseguró el jerarca católico en declaraciones al portal Breitbart News.
Brindan respaldo a iniciativa de nicaragüenses
La actividad cuenta con el apoyo de la agencia de noticias Religión Digital, que tiene su sede en Madrid y que ha seguido de cerca la situación de Nicaragua desde la arista de la Iglesia por medio de constantes reportajes periodísticos. Dicho medio de comunicación es el principal en su ramo en lengua castellana.
“Para nosotros, como medio de comunicación, es todo un honor sumarnos a esta iniciativa”, aseguró el vaticanista y teólogo español José Manuel Vidal, director de Religión Digital.
