Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Alianza Cívica ve positivo que la ONU remarque que Ortega sigue violando los DD. HH. en Nicaragua

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
septiembre 8, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Max Jerez: "Recomendaciones de la ONU refuerzan las demandas que la Alianza Cívica ha venido haciendo". Foto: La Prensa

Max Jerez: "Recomendaciones de la ONU refuerzan las demandas que la Alianza Cívica ha venido haciendo". Foto: La Prensa

El líder universitario y miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), Max Jerez, reaccionó a las 14 recomendaciones que brindó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Michelle Bachelet, quien insiste que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa cometiendo graves violaciones a los derechos humanos.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Jerez consideró relevante y acertado que la OACNUDH haya decidido presentar como primer punto el tema de las negociaciones entre la Alianza Cívica y el régimen. El organismo internacional insta a Ortega a “reanudar de forma urgente un diálogo significativo e inclusivo”.

Noticia relacionada: Michelle Bachelet demanda al régimen poner fin a la “impunidad” por las violaciones a los derechos humanos

“La primera recomendación consideramos que es muy importante porque llama a retomar el diálogo, las negociaciones y el cumplimiento a los acuerdos firmados previamente, que ya se había firmado con la Alianza Cívica”, expresó el universitario Max Jerez.

Max Jerex líder universitario y miembro de la Alianza Cívica
Max Jerex líder universitario y miembro de la Alianza Cívica

La alta comisionada también aseguró no tiene conocimiento de ninguna otra investigación sobre las denuncias de violaciones y abusos cometidos por la Policía o elementos progubernamentales en el contexto de las protestas, por lo que considera que “la situación refleja la falta impunidad, y la grave violación a los derechos de las víctimas ya que no les permiten acceder a la justicia, la verdad, la reparación y las garantías de no repetición”.

Por otro lado, detalló que “la fase de represión” también se ha caracterizado por la violación de los derechos a la libertad de expresión, asociación, y reunión pacífica. Además, señaló que “los funcionarios del Gobierno han recurrido a la retórica para desacreditar y atacar a los defensores de derechos humanos, los periodistas y las personas críticas con el Gobierno”.

Recomendaciones de la ONU coinciden con las propuestas de la ACJD

Recientemente la Alianza Cívica propuso 13 reformas electorales para lograr elecciones libres y transparentes con el objetivo de recuperar la confianza de la gente. La ONU en su numeral “H”, de las 14 recomendaciones brindadas, coincidió  con la oposición de realizar reformas electorales. “Asegure la pronta aplicación de las reformas electorales e institucionales destinadas a garantizar elecciones justas y transparentes”.

Jerez remarcó que “exactamente se manifiesta la urgente necesidad de realizar reformas electorales constitucionales, desde la perspectiva de la Alianza Cívica son las que van a solucionar la grave crisis sociopolítico que enfrenta el país a causa de las graves violaciones de derechos cometidos por el régimen”.

Noticia relacionada: Alianza Cívica propone 13 reformas electorales para elecciones adelantadas

Por su parte, el doctor José Pallais relató que esta actitud por parte del régimen de negarse a reanudar la mesa de negociación,  lo que provoca es aislar a Nicaragua del resto del mundo.

“El gobierno está apostando a entrar en rebeldía y contradicción con la comunidad internacional, viene radicalizando su posición, lo que veo es que esa posición lo que hará es perjudicar más la situación de los nicaragüenses porque aunque sean sanciones individuales las que se estén considerando en este momento tienen su efecto negativo a la imagen del país y afectan a la confianza en la nación, aquí vamos a pagar todos los nicaragüenses la irresponsabilidad de los Ortega”, insistió Pallais.

La Alta Comisionada logró constatar el dominio absoluto que tiene Daniel Ortega de todos los poderes del Estado, en especial el del sistema judicial que se ha utilizado para “criminalizar la disidencia y garantizar la impunidad de los responsables de las violaciones de los derechos humanos, lo que demuestra la falta de independencia del poder judicial respecto del Poder Ejecutivo”.

Noticia relacionada: José Pallais: “Sanciones de la Unión Europea se veían venir por la conducta violatoria de los derechos humanos por parte del gobierno

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

El informe será presentado el 10 de septiembre en la sede del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza, donde participará el líder estudiantil y miembro de la Alianza Cívica, Edwin Carcache y el excarcelado político originario de León, Byron Estrada.

Tags: Alianza Cívicacrisis NicaraguaDaniel OrtegaMax JereznicaraguaOACNUDHONU
Anterior

Filtran video de turberos orteguistas que realizaron pintas amenazantes contra director de Radio Darío

Siguiente

Pandilla de 40 paramilitares de la dictadura asedia y destruye cámaras de seguridad de Radio Darío

Siguiente

Pandilla de 40 paramilitares de la dictadura asedia y destruye cámaras de seguridad de Radio Darío

Noticias recientes

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023
Estados Unidos restringe visas de 100 nicaragüenses afiliados al régimen Ortega-Murillo

Estados Unidos restringe visas a 100 funcionarios municipales afiliados al régimen de Ortega

septiembre 29, 2023
Fiscalía allana sede del tribunal electoral de Guatemala

Fiscalía allana sede del tribunal electoral de Guatemala

septiembre 29, 2023
Familias esperan respuesta de Enacal, el agua no está llegando con hace varias semanas en barrios de Bluefields.

Pobladores de Bluefields: ¿Dónde está el agua y los 35 millones de dólares que se invirtieron para que no faltara más?

septiembre 29, 2023
Nicaragua recibido en agosto más de 400 millones de dólares en remesas, reporta el BCN

Nicaragua recibió en agosto más de 400 millones de dólares en remesas, con un aumento del 36%, reporta el BCN

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.