Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Michelle Bachelet demanda al régimen poner fin a la “impunidad” por las violaciones a los derechos humanos

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
septiembre 6, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Michelle Bachelet presentará informe actualizado sobre la violación de DD.HH. en Nicaragua

Michelle Bachelet presentará informe actualizado sobre la violación de DD.HH. en Nicaragua

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Michelle Bachelet, demanda al régimen de Ortega poner un fin a la “impunidad”, debido a que se continúan cometiendo “graves violaciones a los derechos humanos”, a raíz de las represiones policiales y paramilitares en las protestas cívicas iniciadas en abril de 2018 que desataron la crisis sociopolítica que aún atraviesa el país.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
byArtículo 66

Aprobada desde hace año y medio, la Ley Renacer se ha quedado más en el papel que en la acción. Opositores demandan dejar los paños tibios contra la dictadura de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
Search Results placeholder

Bachelet documenta también la situación de los derechos humanos en Nicaragua desde el 19 de agosto 2018 al 31 de julio de 2019 y brinda 14 recomendaciones para contribuir a una resolución de las problemáticas sociales, políticas y económicas que se intensifican cada día más.

Noticia relacionada: Michelle Bachelet: “Las amnistías por violaciones a derechos humanos están prohibidas”

“Las autoridades estatales han negado hasta el momento cualquier responsabilidad y, más bien, han culpado a los líderes sociales y de la oposición, a los defensores de los derechos humanos y a los manifestantes de lo que ellos llaman la “violencia golpista” y de la repercusión negativa en la economía del país”, señala el documento que deja al descubierto la actuación del régimen de Ortega que pretende desligarse de cualquier responsabilidad que afecte su reputación.

La OACNUDH igualmente registró que varias personas detenidas en El Chipote fueron sacadas de sus celdas por la noche, incluso, varias veces en una misma noche, para ser interrogadas y, en muchos casos, golpeadas y amenazadas por la Policía y funcionarios penitenciarios quienes perpetraron, presuntamente, torturas y malos tratos cuando arrestaban a las personas consideradas de la oposición.

PUBLICIDAD

La alta comisionada asegura que no tiene conocimiento de ninguna otra investigación sobre las denuncias de violaciones y abusos cometidos por la policía o elementos progubernamentales en el contexto de las protestas, por lo que considera que “la situación refleja la falta impunidad, y la grave violación a los derechos de las víctimas ya que no les permiten acceder a la justicia, la verdad, la reparación y las garantías de no repetición”.

Noticia relacionada: Michelle Bachelet se reunió con la presidenta del CENIDH y mostró preocupación por Nicaragua

Asimismo, documenta la actuación de la Policía y los paramilitares, “los arrestos y detenciones arbitrarios continuaron siendo un medio de represión de la expresión de la disidencia, y persistieron los casos de torturas y malos tratos a personas privadas de libertad en relación con las protestas”.

Por otro lado, detalló que “la fase de represión” también se ha caracterizado por la violación de los derechos a la libertad de expresión, asociación, y reunión pacífica. Además, señaló que “los funcionarios del Gobierno han recurrido a la retórica para desacreditar y atacar a los defensores de derechos humanos, los periodistas y las personas críticas con el Gobierno”.

La Alta Comisionada logró constatar el dominio absoluto que tiene Daniel Ortega de todos los poderes del Estado, en especial el del sistema judicial que se ha utilizado para “criminalizar la disidencia y garantizar la impunidad de los responsables de las violaciones de los derechos humanos, lo que demuestra la falta de independencia del poder judicial respecto del Poder Ejecutivo”.

Descargar (PDF, 702KB)

Tags: crisis sociopolíticaMichelle BacheletOACNUDHParamilitaresrégimen de Ortegaviolación a los derechos humanos
Anterior

Monseñor Mata asegura que dictadura ve en la Iglesia un enemigo poderoso contra su totalitarismo

Siguiente

Yubrank Suazo: “Estamos trabajando por la unidad en Nicaragua para seguir luchando en contra de la dictadura”

Siguiente
Yubrank Suaz: «Yo me debo a Nicaragua y llevaré a la mesa lo que la población está demandando». Foto: Noel Miranda/Artículo 66

Yubrank Suazo: “Estamos trabajando por la unidad en Nicaragua para seguir luchando en contra de la dictadura”

Noticias recientes

Juan Sebastián Chamorro

Juan Sebastián Chamorro asegura que unidad opositora está en marcha: «Hay unidad en acción»

junio 8, 2023
Mined intimida a docentes de colegios católicos y les argumenta que el pago fue posible «gracias al buen gobierno» de Ortega.

Mined intimida a docentes de colegios católicos y acusa a la Iglesia de querer «robarles» su salario

junio 8, 2023
Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

junio 8, 2023
Sergio Murillo

Senadores de EE. UU. proponen imponer sanciones contra el «negocio»  del oro y la carne en Nicaragua

junio 8, 2023
En esta foto de archivo tomada el 21 de noviembre de 2022, el delantero argentino Lionel Messi da una conferencia de prensa en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar (QNCC) en Doha.

La ‘Messimanía’ explota en redes sociales y dispara la venta de entradas en Miami

junio 8, 2023
Promueven campaña «alto a la persecución» religiosa en Nicaragua

Luis Fley, de la FDN: «Con purgas, el régimen quiere salirle adelante a la implosión»

junio 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.