Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

José Pallais: “Sanciones de la Unión Europea se veían venir por la conducta violatoria de los derechos humanos por parte del gobierno”

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
septiembre 5, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
José Pallais: “Sanciones de la Unión Europea se veían venir, por la conducta violatoria de los derechos humanos por parte del gobierno”. Foto: Cortesía

José Pallais: “Sanciones de la Unión Europea se veían venir, por la conducta violatoria de los derechos humanos por parte del gobierno”. Foto: Cortesía

La Unión Europea prepara un marco jurídico para aplicar sanciones a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo,  señalada por la comunidad internacional de cometer graves violaciones a los derechos humanos. La noticia la dio a conocer la Agencia Francesa de Prensa (AFP), quien también citÓ fuentes de personajes diplomáticas a nivel internacional.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

Esta acción del organismo intencional tiene como objetivo presionar a la tiranía para que reanude las negociaciones con la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD).

“La Unión Europea (UE) ultima un marco jurídico para imponer sanciones al gobierno de Daniel Ortega por la situación en Nicaragua, una medida que busca aumentar la presión para promover el diálogo con la oposición” expresa la AFP.

Noticia relacionada: Senadores de Estados Unidos piden más sanciones contra Daniel Ortega y jefes policiales

PUBLICIDAD

Una de las fuentes diplomáticas precisó que se trata de “finalizar” el marco jurídico para permitir la adopción de sanciones, como se decidió en julio. “Se trata de una herramienta para presionar, de cara a una continuación del diálogo nacional”, agregó.

Para el exvicecanciller de Nicaragua y actual miembro de la Alianza Cívica, José Pallais, las sanciones contra el régimen orteguista “ya se veía venir”, debido a que el Parlamento Europeo había condenado la conducta de la dictadura que ha violado los derechos humanos de los nicaragüenses a raíz de la crisis sociopolítica.

“Esto ya pasó a los órganos ejecutivos de la Unión Europea, donde con base al pronunciamiento político del parlamento empezaron a caminar los trámites y se ve con la información que se ha recibido el día de hoy que la situación se mantiene, como las consideraciones de la falta de democracia, ha impactado mucho la falta de voluntad de negociar por la ruptura que hizo el gobierno de los Ortega Murillo.

José Pallais, miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia
José Pallais, miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia

Pallais consideró que aunque la Unión Europea active sanciones en contra de la tiranía como medida de presión,  esto no ayudará a que Ortega decida reanudar las negociaciones para encontrar una salida a la crisis en la que se encuentra sumergida Nicaragua.

“No lo creo porque el gobierno esté apostando a entrar en rebeldía y contradicción con la comunidad internacional, viene radicalizando su posición, lo que veo es que esa posición lo que hará es perjudicar más la situación de los nicaragüenses porque aunque sean sanciones individuales las que se estén considerando en este momento tienen su efecto negativo a la imagen del país y afectan a la confianza en la nación, aquí vamos a pagar todos los nicaragüenses la irresponsabilidad de los Ortega”, expresó Pallais.

Por su parte, la exguerrillera y fundadora del Movimiento Renovador Sandinista, Dora María Tellez, recalcó que “esta es una decisión ya tomada” por parte de la UE. Además, señaló que este es un paso importante porque sería esencial para la incentivar a los 28 países europeos a aplicar sanciones múltiples.

Noticia relacionada: Dora María Téllez: “Sanciones a funcionarios los coloca como unos parias y delincuentes

“Lo que nos está demostrando esto es que la propaganda de Ortega no ha tenido ninguna repercusión ni credibilidad en Europa. La manera en que planteó el cierre de las negociaciones, su displicencia para sentarse y buscar una salida pacífica lo que está provocando es más aislamiento y va a provocar más sanciones a estos funcionarios y a la misma familia Ortega Murillo”.

Los embajadores de los 28 países europeos, integrantes de la UE, deberán pronunciarse sobre la propuesta presentada por los servicios de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, antes que el Consejo de la UE apruebe formalmente el marco sancionador.

Estas acciones de la comunidad internacional se dan bajo un contexto de represión instaurado por la dictadura desde abril de 2018 y que ha dejado al menos 328 ciudadanos asesinados, más de 70 mil exiliados, 126 presos políticos y que la dictadura se niega a liberar, sumado a ello, el hostigamiento, persecución y asedio que sufren los nicaraguenses que deciden rebelarse en su contra.

Tags: Alianza CívicadictaduranicaraguaRégimenSancionesUEUnión Europea
Anterior

Familiares de “La loba feroz” denuncian que al preso político le colocan gasolina en sus medicamentos

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 05 de septiembre de 2019

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 05 de septiembre de 2019

Noticias recientes

Luis Almagro exige al régimen Ortega-Murillo que libere a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Celam expresa su preocupación por la detención arbitraria de monseñor Rolando Álvarez

agosto 19, 2022
Monseñor Álvarez: «Me investigan no sé de qué. Ellos harán sus conjeturas». Foto: Captura de pantalla.

Cenidh condena «secuestro criminal» a monseñor Rolando Álvarez

agosto 19, 2022
Una mujer sostiene un cartel con propaganda política durante una reunión del partido Alianza por la República (APRE), hoy en Managua (Nicaragua). EFE/Jorge Torres

CSE otorga 20 días al FSLN y partidos “zancudos” para montar campaña electoral

agosto 19, 2022

Monseñor Báez, ante secuestro de monseñor Álvarez: «La dictadura vuelve a superar su espíritu diabólico»

agosto 19, 2022
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

Estas son las noticias más importantes del 18 de agosto de 2022

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.