Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Poder Judicial rechaza el reintegro de un maestro que fue corrido por negarse a llevar a sus alumnos a rotondear

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
agosto 26, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Poder Judicial rechaza el reintegro de un maestro que fue corrido por negarse a llevar a sus alumnos a rotondear

Poder Judicial rechaza el reintegro de un maestro que fue corrido por negarse a llevar a sus alumnos a rotondear

El docente Juan José Rodríguez denunció ante los abogados Defensores del Pueblo el rechazó a su reintegro laboral que había solicitado a la Sala Civil número dos del Tribunal de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), porque en abril de 2018 fue despedido por negarse a llevar a sus alumnos a la rotonda Hugo Chavéz para apoyar al régimen.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

Rodríguez, impartía clases de matemáticas en el Colegio Miguel Bonilla, en Managua, hasta el 19 de abril de 2018, cuando le notificaron la cancelación de su contrato. “Mi despido fue político, por negarme a llevar a mis alumnos a rotondear en apoyo al gobierno”, afirmó el docente.

Noticia relacionada: Ministerio de Educación despide a maestra por mantener postura crítica contra la dictadura

“Llegaron al aula donde me encontraba dando clases de matemáticas y me orientaron a que trasladará a mis alumnos en un autobús, para llevarlos a la Rotonda Hugo Chavéz y además de eso que les pusiera 40 puntos, como si eso fuera purísima”, relató el docente.

El maestro considera que su despido fue “ilegal”, razón por la que interpuso un recurso ante la Sala Civil número dos del Tribunal de Apelaciones del Poder Judicial, para que lo reintegraran a su puesto laboral, sin embargo, este fue rechazado el viernes 23 de agosto.

PUBLICIDAD

El abogado y procurador laboral de Defensores del Pueblo, José López señaló que “es un despido ilegal, nulo e inexistente, ya que es un dirigente sindical y para poderlo despedir deben contar con la autorización del Ministerio de Trabajo”.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega inicia la barrida de profesores en la UNAN-Managua

El docente lamentó que “la política se haya metido en las escuelas, porque sin duda está destruyendo la educación de los estudiantes”. Así como Rodríguez, en medio de la crisis sociopolítica, el régimen de Ortega, por medio del Ministerio de Educación (MINED) realizó la barrida de maestros de primaria, secundaria y universitarios por mantener una postura crítica.

Por otro lado, los abogados Defensores del Pueblo acompañarán a Rodriguez para interponer una recurso de apelación ante la Sala Constitucional de la CSJ, y después procederán a demandar al Ministerio de Educación.

Tags: Corte suprema de justiciacrisis sociopolíticaDefensores del pueblodespidosdocentesMinisterio de Educación
Anterior

PLC critica que el Parlacén sesione en Nicaragua para hablar de paz, mientras la dictadura de Ortega reprime a los nicaragüenses

Siguiente

Excarcelado político tuvo que desistir de reclamar sus bienes confiscados y exiliarse en Costa Rica ante asedio policial

Siguiente
Excarcelado político tuvo que desistir de reclamar sus bienes confiscados y exiliarse en Costa Rica ante asedio policial

Excarcelado político tuvo que desistir de reclamar sus bienes confiscados y exiliarse en Costa Rica ante asedio policial

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.