El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio José Báez, ha sido nominado oficialmente como candidato para recibir el influyente premio Alter Christus (Otro Cristo, por su traducción del latín), que es otorgado por el movimiento Regnum Christi. Para nominar al religioso nicaragüense se presentó un video donde se destaca las cualidades pastorales y humanas de Báez durante la crisis sociopolítica que vive Nicaragua. El líder católico se convirtió en una de las voces más críticas al orteguismo para que parara la represión contra los ciudadanos que decidieron protestar en contra del régimen y eso les valió cárcel, balas y secuestros.
Noticia relacionada: Opositora Alianza Cívica reforma su estructura política
El colectivo de la Red de Activistas Nicaragüenses (Reacnic) convocó a la ciudadanía a participar de un paro vehicular este martes, 20 de agosto, que tiene como objetivo “golpear a la dictadura” para que deje de percibir ingresos económicos que la mantienen oxigenada. El propósito es que la población que tiene vehículos utilice otros medios para movilizarse. “Las ventajas del paro vehicular es el ahorro de combustible y de dinero, además que el régimen va a dejar de percibir los ingresos en multas que se han disparado estrepitosamente en este año, porque a través de la recaudación de multas es que se está oxigenando económicamente”, afirmó el movimiento. Al llamado, también se sumó la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), bajo la premisa que “menos tráfico, significa menos ganancias para el régimen”.
La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) anunció la reestructuración de su organismo político, que ha sido criticado porque hasta ahora no contaba con la representación de los estudiantes y campesinos. La contraparte del régimen nombró a Carlos Tünnermann, como coordinador general, por ser considerado un referente para la organización, “por su trayectoria, honestidad e integridad en la lucha de los derechos humanos”, cita parte del comunicado.
Noticia relacionada: Convocan a paro vehicular este 20 de agosto para “golpear” a la dictadura
En la nueva conformación integrada por ocho miembros, el sector estudiantil será representado por el líder universitario y excarcelado político de la dictadura, Edwin Carcache, quien durante las protestas antigubernamentales lideró diferentes acciones de resistencia y el movimiento campesino nuevamente será representado por el exreo político, Medardo Mairena, quien participó de la primera instalación del diálogo nacional.

Los casos de dengue en Masaya siguen en incremento y ahora los más afectados son los estudiantes. El Colegio Salesiano y Nuestra Señora del Pilar, ambos privados, reportan nuevos contagios y los familiares de los niños aseguran que el Ministerio de Salud se rehúsa a fumigar las instalaciones de los centros. Un padre de familia que tiene a su hijo de 11 años estudiando en el Salesiano de Masaya dijo a Artículo 66, en condición de anonimato, que solo en este centro escolar se han registrado más de 70 casos, y que hasta que se reportó la situación, las autoridades escolares iniciaron jornadas de limpieza y solicitaron al Ministerio de Salud que fumigara las instalaciones.
Mientras en Nuestra Señora del Pilar, el maestro de primaria Javier Pérez declaró que hasta el momento han detectado dos casos de niños afectados por la enfermedad y para prevenir una mayor propagación, algunos padres de familia han decidido no enviar a sus hijos a clases. A la fecha se registran 58 casos de dengue en Masaya.