Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Familiares de joven asesinado el 17 de julio, de 2018 en Monimbó, siguen demandando justicia

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
julio 18, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Familiares de joven asesinado el 17 de julio, de 2018 en Monimbó, siguen demandando justicia. Foto: N. Miranda / Artículo 66

Familiares de joven asesinado el 17 de julio, de 2018 en Monimbó, siguen demandando justicia. Foto: N. Miranda / Artículo 66

Familiares Erick Antonio Jiménez López, de 34 años, asesinado el 17 de julio del año pasado por el régimen de Daniel Ortega, conmemoraron un año de su muerte con una misa en la iglesia San Miguel Arcángel de la ciudad de Masaya, presidida por el Padre Donald García López, a cargo de la iglesia, en ausencia del párroco Edwin Román.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
byArtículo 66

Aprobada desde hace año y medio, la Ley Renacer se ha quedado más en el papel que en la acción. Opositores demandan dejar los paños tibios contra la dictadura de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
Search Results placeholder

Erick Jiménez, originario del barrio Cuatro Esquinas, en el barrio indígena de Monimbó en Masaya, fue víctima de un tiro en el pecho, muriendo al instante, a las fuera de su casa.

Noticia relacionada: Ciudadanos explotan bombas de contacto en Monimbó

Según familiares de la víctima, éste se encontraba afuera de la casa, ayudando a los jóvenes que huían para no ser blanco de los paramilitares que entraron con armas de guerra a desmontar los tranques que los ciudadanos habían levantado hacía tres meses, para protegerse del asedio del régimen de Daniel Ortega.

“Erick estaba afuera de la casa, trataba de ayudar a los muchachos que venían huyendo para que no los mataran los paramilitares, cuando él se da la vuelta para regresarse, recibió un balazo el pecho, la bala le atravesó la espalda y cayó muerto instantáneamente. Yo corrí bajo la lluvia de balas, a mí me tiraron a matar, pero no me importaba, lo que yo quería era recuperar el cuerpo de mi sobrino” narró muy conmovida, Nelly López García, de 37 años, tía de la víctima.

PUBLICIDAD

Sin justicia

Según Nelly López, hasta la fecha no se ha hecho justicia por la muerte de su sobrino, quien dejó en la orfandad a un niño de ocho años.

Noticia relacionada: Amenazan de muerte a pobladores de Monimbó que han protestado contra la dictadura

“Ese día (17 de julio) jamás lo voy a olvidar, mataron a mi sobrino, era como mi hijo, fue difícil meter el cuerpo a la casa, porque los paramilitares no dejaban de disparar, los muchachos que estaban con morteros lograron replegar a los paramilitares y así lo metí a la casa. Hasta la fecha no se ha hecho justicia, pero seguiré protestando para que el asesinato de mi sobrino no quede impune.

El 17 de julio de 2018, es calificado por el pueblo de Masaya como el “día negro” vivido por todos los ciudadanos de Monimbó, quienes fueron victima de allanamientos y secuestros ejecutados por las fuerzas paramilitares y policiales del régimen, quien sigue asediando y reprimiendo a los ciudadanos de Masaya.

Noticia relacionada: Daniel Ortega quiere arrasar con el heroico pueblo de Monimbó

“El 17 de julio fue el más negro para toda mi familia, fue difícil velar el cuerpo de mi sobrino, las pocas personas que nos acompañaron, tuvimos que encerráramos, porque toda la noche pasaron los paramilitares”, concluyó Nelly López.

Anterior

Gobierno de Ortega pretende esconder el desastre económico ocultando estadísticas del BCN

Siguiente

Casi 200 manifestaciones se registraron en Nicaragua en el primer semestre de 2019 para exigir justicia y democracia

Siguiente
Casi 200 manifestaciones se registraron en Nicaragua en el primer semestre de 2019 para exigir justicia y democracia

Casi 200 manifestaciones se registraron en Nicaragua en el primer semestre de 2019 para exigir justicia y democracia

Noticias recientes

Juan Sebastián Chamorro

Juan Sebastián Chamorro asegura que unidad opositora está en marcha: «Hay unidad en acción»

junio 8, 2023
Mined intimida a docentes de colegios católicos y les argumenta que el pago fue posible «gracias al buen gobierno» de Ortega.

Mined intimida a docentes de colegios católicos y acusa a la Iglesia de querer «robarles» su salario

junio 8, 2023
Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

junio 8, 2023
Sergio Murillo

Senadores de EE. UU. proponen imponer sanciones contra el «negocio»  del oro y la carne en Nicaragua

junio 8, 2023
En esta foto de archivo tomada el 21 de noviembre de 2022, el delantero argentino Lionel Messi da una conferencia de prensa en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar (QNCC) en Doha.

La ‘Messimanía’ explota en redes sociales y dispara la venta de entradas en Miami

junio 8, 2023
Promueven campaña «alto a la persecución» religiosa en Nicaragua

Luis Fley, de la FDN: «Con purgas, el régimen quiere salirle adelante a la implosión»

junio 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.