Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Daniel Ortega quiere arrasar con el heroico pueblo de Monimbó

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
julio 17, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Masaya seguirá atrincherada hasta que se vaya Ortega. Foto Confidencial

Masaya seguirá atrincherada hasta que se vaya Ortega. Foto Confidencial

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Masaya y sobre todo el barrio indígena de Monimbó se despertó rodeada por los grupos paramilitares del régimen de Daniel Ortega. Los encapuchados armados en complicidad con la Policía Nacional ingresaron antes de las 6 de la mañana disparando ráfagas de AK-47 y escopeta.

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
byArtículo 66

Especialistas señalan que este acuerdo no tiene nada de comercial, sino que tiene tintes políticos, debido a que Ortega quiere mostrar ante el mundo que tiene un socio o un aliado poderoso. 

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
Search Results placeholder

La Plaza Pedro Joaquín Chamorro y la Calle Real de Monimbó no lucen este 17 de julio como en otros años, cuando miles de masayas y monimboseños celebraban el Día de la Alegría, en conmemoración a la huida de Nicaragua del tirano Anastasio Somoza. Hoy, se despertaron bajo las balas asesinas de la dictadura de Daniel Ortega.

El defensor de derechos humanos Álvaro Leiva confirmó que tras el primer ataque a Monimbó murió el oficial de la Policía Nacional Kevin Javier Rivera Laínez, quien recibió un disparo en la cabeza.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Pobladores del barrio indígena reportan que el ataque todavía se mantiene y que los sectores de los tanques de Mebasa, la calle real de Monimbó y cerca de la rotonda Las Flores es donde hay más presencia de paramilitares.

 

Ramón Avellán, el rostro del crimen en Masaya amenaza con “liberar” Monimbó “al costo que sea”. Paramilitares fuertemente armados andan listos para hacer correr la sangre, por órdenes de Ortega y Murillo. #Artículo66 #DerechoAInformar #SOSMonimbó pic.twitter.com/JcUHTgYSKE

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) 17 de julio de 2018

«Las ráfagas son interminables, no hay ni un solo segundo en el cual no se escuchen los disparos. Los tenemos como a media cuadra. Por favor hagan algo», dijo desesperado en una nota de voz uno de los jóvenes atrincherados.

Los paramilitares, quienes son identificados porque esta vez visten con camisetas azules, continúan rodeando la ciudad, lo que ha impedido que muchos de los jóvenes puedan ser atendidos. La mayoría de los heridos tienen impactos de bala y podrían morir desangrados. Algunos, por temor a ser apresados, prefieren esperar antes de que los trasladen al hospital Humberto Alvarado donde hay presencia policial, pues a ese mismo punto también están llevando a los policías y paramilitares.

El Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri, instó, a través de su cuenta de Twitter, al régimen de Daniel Ortega a cesar inmediatamente la violencia contra el pueblo de Masaya.

 

Instamos enérgicamente al Presidente Ortega a que no ataque a Masaya. La continua violencia y derramamiento de sangre promovidos por el gobierno en #Nicaragua deben cesar inmediatamente. El mundo está observando.
— Francisco Palmieri (@WHAAsstSecty) 17 de julio de 2018

Asimismo, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrāo, recordó al régimen de Daniel Ortega que ya existe en Nicaragua un mecanismo para detener la violencia.

 

#MESENI @CIDH insta a evitar la ofensiva represiva en #Masaya. Recordamos al Estado de #Nicaragua que ya existe un marco para detener la violencia y abrir canales de diálogo que eviten más pérdidas de vidas. #Monimbo #Nicaragua

— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) 17 de julio de 2018

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, informó que la Comisión de Verificación y Seguridad está solicitando ingreso a Monimbó para crear un corredor humano para los heridos y las ambulancias.

 

¡Atacan Monimbó! Comisión de Verificación y Seguridad está solicitando ingreso y esperan respuesta. Solicitan corredor humano para los heridos y las ambulancias. ¡Balas llegan hasta la iglesia parroquial! @CIDH @PauloAbrao @Almagro_OEA2015 @OACNUDH @AmbCTrujillo @USAmbNicaragua
— Silvio José Báez (@silviojbaez) 17 de julio de 2018

La congresista Ileana Ros-Lehtinen advirtió que el Gobierno de Estados Unidos no se quedará de brazos cruzados ante la represión en Monimbó.

 

Mientras q el déspota de #Ortega y su círculo de criminales intensifican represión en #Monimbo #Masaya, el mundo está siendo testigo. #EEUU no se quedará de brazos cruzados, y responderemos ante ésta agresión y asesinatos. El régimen tendrá q rendir cuentas. #SOSNicaragua

— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) 17 de julio de 2018

Mientras las hordas asesinas del régimen continúan ensañándose contra el heroico pueblo de Monimbó, los medios de comunicación oficialistas presentan este ataque como una proeza y una victoria y criminalizan a los ciudadanos que protestan en las calles.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: ANPDHMasayaMonimbóTurbas atacan
Anterior

ONU advierte que el régimen de Daniel Ortega podría utilizar “ley del terrorismo” en contra de los nicaragüenses que protestan

Siguiente

Unión Europea demanda que Daniel Ortega ponga “fin inmediato a la violencia y represión” en Nicaragua

Siguiente
Federica Mogherini, Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad / Vicepresidenta de la Comisión Europea. Foto: tomaada de BNR

Unión Europea demanda que Daniel Ortega ponga "fin inmediato a la violencia y represión" en Nicaragua

Noticias recientes

Daniel Ortega

Ortega nombra nuevos embajadores en Reino Unido, Honduras y Angola

septiembre 21, 2023
Xiomara Castro vuelve a defender a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela ante la ONU

Xiomara Castro vuelve a defender a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela ante la ONU

septiembre 21, 2023
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el líder de la minoría de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem Jeffries (centro), llega para reunirse con miembros del Congreso en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, el 21 de septiembre de 2023. (Foto de Andrew Caballero-Reynolds / AFP

“Podríamos perder la guerra si EEUU deja de ayudarnos”, dice Zelenski

septiembre 21, 2023
Alba Azycena Torres, al presentar credenciales ante el Gobierno de Kirguistán.

Ortega asigna noveno cargo de embajadora a la «superdimplomática» Alba Azucena Torres Mejía

septiembre 21, 2023
Lionel Messi #10 de Inter Miami llega al estadio antes del partido entre Toronto FC e Inter Miami CF en el estadio DRV PNK el 20 de septiembre de 2023 en Fort Lauderdale, Florida. Carmen Mandato/Getty Images/AFP (Foto de Carmen Mandato / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP) CONTENIDO RELACIONADO

“No sé si llego” al Mundial-2026, dice Messi enfocado en la Copa América

septiembre 21, 2023
régimen ortega ONG

Diputados ratifican la creación de alianza económica entre Bielorrusia y Nicaragua

septiembre 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.