El Movimiento Campesino anunció una nueva alianza con diferentes movimientos sociales del país como; excarcelados, abogados, líderes estudiantiles, Unidad de Médicos Nicaragüenses y autoconvocados. Los campesinos afirmaron que esta conformación no tiene un fin político, sino una unión de fuerzas que demandan la salida del dictador Daniel Ortega y su mujer Rosario Murillo.
“Nosotros lo que hemos querido es manifestarnos cívicamente, crear una fuerza cívica a nivel nacional en los 153 municipios del país, organizarnos para tomar decisiones verdaderas y democráticas desde las propias bases. Lo que queremos es que hagamos un esfuerzo donde hay maestros, estudiantes, exreos políticos, donde está el pueblo verdaderamente, y volvernos a unir y crear una fuerza que sea ella quien decida y no que sea una familia o un partido político, sobre la dirigencia de quienes van a decidir el futuro inmediato de este país”, expresó el lider campesino Freddy Navas.

Por su parte el excarcelado político y exmilitar Carlos Valle, expresó que esta unión no tiene un fin político ya que la opositora Alianza Cívica es la contraparte en la mesa de negociación con la dictadura, pero recalcó que deben organizarse en caso que haya un adelanto de elecciones.
Noticia relacionada: El canal interoceánico se murió y los campesinos exigen derogar la ley que aún…
“Los grupos de movimiento popular que están aquí, estamos pensando de cara a unas próximas elecciones, nosotros no podemos estar con los brazos cruzados, tenemos que ir caminando, organizándonos e ir conformando un gran bloque nacional que podamos unirnos todos, los empresarios, comerciantes, campesinos, obreros y todos los sectores para confrontar en una campaña electoral a esta dictadura, porque hay que destronarla”, afirmó Valle.
Entre los excarcelados que participaron en el anuncio de la nueva alianza se encuentran: Yaritza Rostrán, Nahiroby Olivas, Chester Navarrete, Carlos Valle, Hanssel Vásquez, Rodrigo Espinoza y Marlon Fonseca.
Asimismo el joven universitario y exreo político Nahiroby Olivas valoró el tema del adelanto de elecciones como la salida a la crisis sociopolítica y si los excarcelados de conciencia van a postular candidatos, en caso de que este proceso se adelante.
“Sobre diputaciones no te puedo responder porque por haber estado preso nueve meses no significa que yo merezca algún puesto porque el pueblo no me debe nada y a mi nadie me obligó a estar ahí, así que no tiene que ser obligado que nosotros tenemos que ocupar un puesto, deben de ser personas capaces, que no tengan una política tradicional, personas que de verdad quieran ser demócratas y quieran luchar por las libertades del pueblo, esos son los que merecerían estar en puestos”, concluyó el universitario.
Noticia relacionada: Excarcelado político Nahiroby Olivas: “Temo por mi familia y por mi…
Por su parte el excarcelado político Hanssel Vásquez afirmó que por ahora lo más importante es la libertad del pueblo nicaragüense, donde según él, hayan garantías constitucionales, reformas electorales y observación internacional, para poder hablar de elecciones adelantadas.
“Esto debe de hacerse por la vía adecuada, las reformas electorales deben de realizarse de forma correcta para poder ir a unas elecciones justas y transparentes donde no estemos desfavorecidos con respecto al régimen. Si bien sabemos que por años ha robado y ha hecho fraude, por ello insisto en que necesitamos reformas electorales basadas en principios de legalidad internacional”, expresó el universitario Hanssel Vásquez.
Muchas alianzas y la misma gente, para hacer volumen, pero siempre queda reducido
Ahh, si en la foto aparece la Zayda Hernández, crei que continuaba secuestrada en la catedral