Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Bajo asedio policial, Madres de Abril recurren contra Ley de Amnistía

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 2, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Bajo asedio policial, Madres de Abril recurren contra Ley de Amnistía. Foto: Artículo 66

Bajo asedio policial, Madres de Abril recurren contra Ley de Amnistía. Foto: Artículo 66

La Asociación de Madres de Abril (AMA), presentó ante la Corte Suprema de Justicia un recursos por inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía, aprobada por la aplanadora orteguista, el 8 de junio de 2019 y que tiene como finalidad dejar impune los crímenes cometidos por la Policía y grupos paramilitares que asesinaron a más de 325 ciudadanos en el contexto de las protestas de abril de 2018.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Ortega aprueba su “Ley de amnistía” para autoperdonarse los crímenes de 2018

La guardia orteguista bloqueó por varios minutos la entrada principal del Poder Judicial, obstruyendo el paso de las madres, sin embargo después lograron ingresar de forma ordenada y con sus documentos correspondientes. “Somos madres nicaragüenses que venimos a ejercer nuestro derecho a presentar un documento, ¿Por qué no nos van a permitir el ingreso a presentar nuestro recurso?”, reclamó una de las madres a los guardias que bloqueaban el acceso.

Policía orteguista bloqueando el paso a las Madres de Abril. Foto: Geovanny Shiffman
Policía orteguista bloqueando el paso a las Madres de Abril. Foto: Geovanny Shiffman

Las madres afirmaron que no aceptan la ley de amnistía “porque las muertes de nuestros hijos no pueden quedar en la impunidad, nosotros exigimos justicia porque las personas que cometieron delitos no pueden recetarse una autoamnistía”, expresó una de las madres.

PUBLICIDAD

🔴#EnVivoMadres de Abril presentan recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Amnistía.

Posted by Artículo 66 on Tuesday, July 2, 2019

Madres de Abril piden que las integren en la mesa de negociación

Después de presentar el recurso en la Corte, la Asociación de Madres de Abril brindó una conferencia de prensa para informar que el pasado 24 de junio enviaron una carta a la opositora Alianza Cívica, solicitando la integración de este movimiento a la mesa de negociación con representantes del régimen orteguista, sin embargo la solicitud no ha sido aprobada.

Noticia relacionada: Comité de Presos Políticos rechaza Ley de amnistía orteguista

“Nosotras como familiares de personas asesinadas, consideramos que para abordar este tema de justicia, somos nosotras quienes debemos de estar ahí de forma autónoma ocupando ese espacio que moralmente y legalmente nos corresponde a las víctimas directas”, afirmó Francis Valdivia Machado, hermana del joven asesinado Franco Valdivia.

Madres de Abril junto a otros movimientos sociales. Foto: Geovanny Shiffman

En la rueda de prensa estuvieron representantes de movimientos sociales como la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), excarcelados políticos, Unidad Médica Nicaragüense, Madres de Abril y el Comité de Presos Políticos, quienes afirmaron que seguirán trabajando en conjunto para exigir justicia por las víctimas, asimismo rechazaron la Ley de Amnistía orteguista que pretende dejar impune las muertes perpetrados por la Policía y paramilitares controlados por Daniel Ortega.

“Esta ley a quien viene a amparar es a los verdaderos asesinos, porque si nosotros aceptamos la ley de amnistía estamos aceptando que nuestros familiares sí cometieron delitos y sabemos que no es así”, expresó una de las madres.

Aprueban Ley de Amnistía

El 8 de junio, con 70 votos a favor y 15 en contra, la aplanadora orteguista de la Asamblea Nacional aprobó la ley de Amnistía que permite a Ortega autoperdonarse los crímenes cometidos, después del 18 de abril de 2018, que incluye el asesinato de al menos 325 personas, calificados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como “crímenes de lesa humanidad”.

La legislación, compuesta por cuatro artículos, a criterio de los parlamentarios liberales, tiene como objetivo limpiar de cualquier responsabilidad a la dictadura orteguista, policías y paramilitares que cometieron delitos en contra de los nicaragüenses durante es estallido social.

🔴#EnVivo Madres de Abril informan sobre recurso de amparo interpuesto en la Corte Suprema de Justicia contra ley de Amnistía.

Posted by Artículo 66 on Tuesday, July 2, 2019

 

Tags: Corte suprema de justicialey de amnistíaMadres de Abrilnicaragua
Anterior

Profesor Gabriel Putoy: “El comisionado Avellán me dio un golpe en la frente con un AK 47”

Siguiente

Secuestran a artesano de calzado en Masaya acusado de tirar bombas de contacto

Siguiente
Secuestran a artesano de calzado en Masaya acusado de tirar bombas de contacto. Foto: N. Miranda / Artículo 66

Secuestran a artesano de calzado en Masaya acusado de tirar bombas de contacto

Noticias recientes

Poder electoral orteguista monta "elecciones" a poco más de dos meses

Poder electoral orteguista monta “elecciones” a poco más de dos meses

agosto 16, 2022

«¡Quiero que te dejen en libertad!», el anhelo de la hija de Tamara Dávila

agosto 16, 2022
Arquidiócesis de Managua: «Nadie tiene autoridad» para encarcelar arbitrariamente ni coartar libertades públicas. Fotografía/Archivo: Israel González Espinoza/Religión Digital

Monseñor Báez clama a toda la Iglesia y al mundo: «¡No nos abandonen!»

agosto 16, 2022
Biden pide al Congreso 33 mil millones de dólares más en ayuda a Ucrania. FOTO: EFE

Biden firma la Ley de Inflación, “una de las más importantes de la historia de EEUU”

agosto 16, 2022
ortega rusia

Rusia «paga» respaldo de Ortega en invasión a Ucrania con 196 mil toneladas de aceite

agosto 16, 2022
elecciones municipales

Urnas Abiertas ve «imposible organizar elecciones municipales creíbles» bajo el control total de Ortega

agosto 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.