Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua, en “la cola” de los países más democráticos del continente americano

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
mayo 14, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura amenaza con sanciones a los bancos que se suman al paro nacional. Foto: La Prensa

Dictadura amenaza con sanciones a los bancos que se suman al paro nacional. Foto: La Prensa

De acuerdo con el proyecto mundial “Variedades de la Democracia” (V-Dem), Nicaragua se ubicó entre los países menos democráticos durante el 2018, junto a  Cuba y Venezuela, ambos aliados del régimen de Daniel Ortega. Entre los indicadores que resumen la democracia liberal están: las libertades civiles, el Estado de derecho y elecciones transparentes. En ese sentido, Nicaragua apenas alcanzó un puntaje de 5.8 de 100.

En esa misma línea, el informe “Nicaragua en crisis política y socioeconómica; Informe de coyuntura mes de Mayo”, de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) resalta que en los últimos 20 años este país “ha sido la segunda nación con mayor retroceso democrático en América Latina, los mayores índices de retroceso para el caso de Nicaragua se observan en 1999, 2007 y 2018, una de las más importante es la de 1999, que se aprobaron las reformas resultantes del pacto Ortega-Alemán, que implicaron la reducción del piso electoral, la ampliación de magistrados en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Consejo Supremo Electoral (CSE), al tomar el poder Daniel Ortega en el 2007, todos los poderes del Estado se alinearon detrás del Ejecutivo”.

Noticia relacionada: Nicaragüenses en España protestan exigiendo libertad, justicia y democracia al régimen orteguista

El informe del Funides detalla que en Nicaragua el mayor deterioro en las últimas dos décadas ha sido la independencia del Poder Legislativo; “Esto es el resultado directo de la pérdida de autonomía por parte de los partidos políticos, ocasionada por un proceso continuo de des-democratización al interior de los mismos”.

Noticia relacionada:Estados Unidos donará 1.5 millones de dólares para apoyar la libertad y democracia en…

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Ese centro de pensamiento igualmente resaltó que el deterioro en la “institucionalidad democrática” se muestra principalmente en el incremento, en la dificultad que tienen los ciudadanos para ejercer sus libertades civiles políticas, como es el derecho a manifestarse públicamente contra un régimen dictatorial.

Ortega mantiene secuestrados los derechos sociales y encarcela a los ciudadanos que deciden protestar en su contra o alzar la bandera de Nicaragua.

Descargar (PDF, 5.37MB)

Tags: crisis NicaraguaDaniel Ortegademocracia NicaraguaFunidesnicaragua
Anterior

Funides proyecta entre 66 mil y 98 mil nuevos desempleados en 2019

Siguiente

Rechazan ley de amnistía propuesta por el régimen orteguista como su salvavidas

Siguiente
CODHNN+ "Rechazamos ley de amnistía" Foto: Tomada de Facebook

Rechazan ley de amnistía propuesta por el régimen orteguista como su salvavidas

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.