“¿Cuál es el camino? Que se vayan los asesinos” gritaban los nicaragüenses exiliados y radicados en España exigiendo justicia por los asesinatos del régimen, libertad para los presos políticos y democracia para el país.
La actividad contó con la presencia de varias delegaciones de nicaragüenses que se han refugiado en diferentes países de España como Barcelona, Coruña, Zaragoza, Granada y Bilbao.
Según los organizadores tienen el objetivo de “mostrarle apoyo y respaldo a los que siguen luchando en Nicaragua para que los organismos de derechos humanos ponga el ojo en el país donde se han apresado y torturado a universitarios, líderes campesinos y periodistas”.
Noticia relacionada: Nicaragüenses en el exterior protestan en solidaridad con sus hermanos nicas “oprimidos” por el Gobierno Sandinista
Con globos, pancartas y banderas entonaron el Himno Nacional de Nicaragua y gritaron fuertes los nombres de las madres que han muerto a causa del estrés e impotencia de tener a sus hijos encarcelados. Así mismo, resaltaron la lucha campesina quienes desde el año 2013, han permanecido firmes exigiendo la derogación de la Ley 840 o ley canalera, que les arrebata sus propiedades.
Agradecieron a los líderes de dicho movimiento que se encuentran privados de libertad, por su constante lucha y lealtad con el pueblo nicaragüense; por cada nombre mencionado los participantes gritaban “presente, presente”.

Cada delegación condenó las arbitrariedades del régimen destacando la criminalización de las protestas, armar a grupos paramilitares, el cierre de medios de comunicación, las campañas contra los periodistas, sacerdotes y activistas.
La actividad inicio en Colón, Madrid culminando en la Embajada de Nicaragua. Los organismos de derechos humanos no tienen una cifra exacta de los ciudadanos que se han exiliado en busca de refugio para preservar sus vidas, pero se calcula que hasta octubre de 2018, más de 23 mil personas habían salido del país.