Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

MESENI denuncia que el gobierno de Ortega mantiene “vigilancia policial masiva y permanente”

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
mayo 11, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
2
MESENI denuncia que el gobierno de Ortega mantiene "vigilancia policial masiva y permanente"

MESENI denuncia que el gobierno de Ortega mantiene "vigilancia policial masiva y permanente"

En su último boletín del mes de abril, el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), mostró su preocupación por la falta de voluntad del gobierno de Daniel Ortega, de encontrar una salida a la crisis sociopolítica del país, lo que debería incluir la liberación de los prisioneros que participaron en las protestas del año pasado, que de acuerdo con información de sociedad civil, al menos unas 700 personas continúan sometidas a procesos penales.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

Noticia relacionada: CIDH lamenta decisión del régimen de Ortega de expulsar al MESENI y GIEI

“En el contexto de la negociación, los días 27 y 29 de marzo fueron publicados los acuerdos alcanzados para liberar a todas las personas privadas de libertad por su participación en las protestas iniciadas el 18 de abril de 2018. La CIDH reconoció que dichos acuerdos significaron un avance importante para la salida de la crisis. Pese lo anterior, después de 30 días de su publicación, solamente 236 personas fueron excarceladas. Asimismo, según información recibida por el MESENI, muchos de los excarcelados estarían siendo víctimas
de vigilancia, asedio y nuevas detenciones bajo diversos cargos, incluyendo delitos comunes”, detalló el organismo adscrito a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El MESENI también denunció que el gobierno ha instalado una represión estatal, y la imposición de un estado policial en todo el país, que mantiene sometido al pueblo, violentando los derechos constitucionales, incluyendo el derecho a la libre manifestación pacífica.

Noticia relacionada: Defensores exigen que la CIDH participe en liberación de presos políticos

PUBLICIDAD

“Entre los principales aspectos de preocupación registrados se encuentran la prohibición de la realización de protestas sociales y manifestaciones públicas, continuación de detenciones arbitrarias, represión de las personas que permanecen privadas de su libertad, falta de garantías de seguridad para el retorno de las personas exiliadas, persistencia de la impunidad de las graves violaciones a los derechos humanos documentadas por la CIDH”, denunció el organismo.

La organización, calificó como “variada y limitada”, la nueva formas de protesta de los manifestantes, e identifica los piquetes exprés, que consisten en protestar desde cualquier espacio privado; tirando papelillos con los colores nacionales (azul y blanco), pitazos, sentadas o plantones de poco tiempo, para evitar ser apresados.

Noticia relacionada: Naciones Unidas: Negociación con el gobierno no avanza “ni un milímetro”

“En este periodo, la CIDH también registró nuevos patrones de represión como la detención breve o temporal de personas que no son llevadas a centros de detención, dichas detenciones ocurren como consecuencia de una vigilancia policial masiva y permanente de los espacios públicos.

Anterior

Naciones Unidas: Negociación con el gobierno no avanza “ni un milímetro”

Siguiente

Los paramilitares y el fascismo

Siguiente
Óscar René Vargas

Los paramilitares y el fascismo

Comentarios 2

  1. Jacinto says:
    Hace 4 años

    Qué pasa en el mundo que criminales de esta categoría como son los Orteguistas, viven impunemente a la vista y paciencia de la comunidad internacional.

  2. Juliano says:
    Hace 4 años

    El MESENI la CIDH entregaron cartas de medidas cautelares a muchos que hoy están secuestrados por el régimen, en vista de ello, que valor tienen estas cartas si el régimen se ha limpiado el culo con ellas? No han respetado las recomendaciones que han hecho en cuanto al respeto de los derechos de estas personas que recibieron las medidas cautelares.

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.