Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Naciones Unidas: Negociación con el gobierno no avanza “ni un milímetro”

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
mayo 11, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Estados Unidos presiona por regreso de Ortega al diálogo. Foto: AFP

Estados Unidos presiona por regreso de Ortega al diálogo. Foto: AFP

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) detalló en su informe correspondiente al mes de abril, que las negociaciones entre el gobierno y la Alianza Cívica en ese período no avanzaron “ni un milímetro”, en los temas de agenda. El gobierno solicita el levantamiento de sanciones interpuestas por Estados Unidos, y la Alianza Cívica exige la liberación total de los presos políticos y se aborde en la mesa el adelanto de elecciones.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

“El 24 de abril, fuera del marco de las negociaciones, el Jefe del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA tuvo una reunión informativa en Managua con el Gobierno, la Alianza Cívica y los dos testigos internacionales, para proponer un plan de trabajo de asistencia técnica sobre reformas electorales y modernización del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua. El Gobierno declaró que las reformas electorales no implicarían la celebración de elecciones anticipadas”, citó la OACNUDH en su informe.

Noticia relacionada: UNAB advierte que “no es posible continuar negociando” con el régimen sin garantes internacionales

Nuevos patrones de violaciones de derechos humanos

La OACNUDH también se mostró preocupada por el actuar de la Policía orteguista que continúa reprimiendo al pueblo que sale a las calles a protestar en contra del régimen de Daniel Ortega. “Entre el 17 y el 20 de abril, con motivo del primer aniversario del inicio de las protestas sociales y políticas, varias movilizaciones tuvieron lugar en las calles. En este contexto, se reportaron nuevos patrones de violaciones de derechos humanos, en diferentes ciudades la policía arrestó a manifestantes , algunos de los cuales fueron presuntamente golpeados y amenazados,  al cabo de unas horas, se los puso en libertad, sin haberlos trasladado a un centro de detención”.

PUBLICIDAD

El informe revela además, las actividades previstas por la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), con motivo del primer aniversario de las protestas antigubernamentales, en donde solicitaban el debido permiso para realizar manifestaciones pacíficas los días 6 y 17 de abril, que fueron rotundamente denegados.

Noticia relacionada: Rosadilla: “No ha sido posible avanzar en la mesa ni un milímetro” en los…

“A este respecto, cabe recordar que, desde septiembre de 2018, cuando la Policía emitió el primer comunicado de prensa en el que anunciaba que las movilizaciones estarían sujetas a autorización, todas las solicitudes formuladas por organizaciones de la sociedad civil críticas al Gobierno, incluidas las organizaciones de derechos humanos”, expresa el documento.

El informe también se refiere a la campaña de propaganda del régimen, que en los últimos mses ha publicado una serie de videos en los que señala a los miembros del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) de manipular a sobrevivientes de la familia calcinada en el barrio Carlos Marx. “Son prácticas que refuerzan el patrón de denigración, estigmatización y amenazas contra los defensores de derechos humanos y los líderes sociales”, concluyó el Alto Comisionado de Naciones Unidas.

Anterior

La Caricatura: Gracias BCIE, 530 nicaragüenses asesinados te lo agradecen

Siguiente

MESENI denuncia que el gobierno de Ortega mantiene “vigilancia policial masiva y permanente”

Siguiente
MESENI denuncia que el gobierno de Ortega mantiene "vigilancia policial masiva y permanente"

MESENI denuncia que el gobierno de Ortega mantiene "vigilancia policial masiva y permanente"

Comentarios 1

  1. Enrique Solis says:
    Hace 4 años

    Las llamada negociación,nació muerta sin la participación física en la mesa de lo q controlan el poder en nicaragua y si la “condiciones” previas a ella de gran necesidad. Solo ha sido una cortina de humo y tratar de confundir a la comunidad internacional.
    No pasó de reuniones y comunicados. Cero credibilidad para Ortega y su consorte.

Noticias recientes

El exvicepresidente de EE. UU. Mike Pence habla en una conferencia organizada por Young Americans for Freedom en la Universidad de Virginia en Charlottesville, Virginia, el 12 de abril de 2022. - El exvicepresidente Mike Pence planea anunciar su candidatura a la Casa Blanca en 2024 la próxima semana, desafiando a Donald Trump por la nominación republicana, informaron medios estadounidenses el 31 de mayo de 2023. (Foto de Ryan M. Kelly / AFP)

Exvicepresidente Mike Pence lanza candidatura a la presidencia y se convierte en rival de Trump

junio 5, 2023
El delantero argentino del Paris Saint-Germain, Lionel Messi, observa antes del partido de fútbol de la L1 francesa entre el Paris-Saint Germain (PSG) y el Girondins de Bordeaux en el estadio Parc des Princes, en París, el 13 de marzo de 2022. - A pesar de algunos buenos goles y pases inspirados, la etapa de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain no dejó la impresión duradera que esperaba, terminando sus dos temporadas con pitidos y una salida no autorizada. (Foto de Alain JOCARD / AFP)

A Messi le gustaría regresar al Barcelona pero aún no hay una decisión, dice su padre

junio 5, 2023
Un grupo de aviones F-16 se ve sobre el edificio del Capitolio de los EE. UU. después de un sobrevuelo sobre el estadio Nationals Park en Washington, DC el 30 de marzo de 2023. - Un estampido sónico que resonó sobre Washington el domingo 5 de junio de 2023 fue causado por Dos aviones de combate se apresuraron a interceptar un avión que no respondía y que luego se estrelló en la zona rural de Virginia, dijeron funcionarios a la AFP.

Cuatro muertos en accidente aéreo que desató alerta en Washington

junio 5, 2023
Antony Blinken visitará Costa Rica para sostener reuniones con altos funcionarios de la región.

“Irán es la mayor amenaza para Israel, no permitiremos que tenga armas nucleares”, dice Blinken

junio 5, 2023
NOTA DEL EDITOR: Contenido gráfico / Militares ucranianos caminan por una calle en la ciudad de primera línea de Bakhmut, región de Donetsk, el 23 de abril de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Anatolii Stepanov / AFP)

Ucrania confirma “acciones ofensivas” y reivindica “éxitos” cerca de Bajmut

junio 5, 2023
La Caricatura: Destituidos

La Caricatura: Destituidos

junio 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.