Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua eligen a su nueva Junta Directiva 2019 – 2020

Artículo 66porArtículo 66
mayo 5, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Periodistas y Comunicadores Independientes eligen a su nueva Junta Directiva

Periodistas y Comunicadores Independientes eligen a su nueva Junta Directiva

398
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) eligió este sábado a su nueva Comisión Ejecutiva que tendrá funciones de Junta Directiva para representar a los hombres y mujeres de prensa que laboran en distintos medios de comunicación del país, organizaciones y de manera independiente.

Daniel Ortega y Rosario Murillo se «consagran como los campeones del robo descarado»
by Artículo 66

El Minsa inauguró en el edificio confiscado al Canal 100% Noticias el Centro de rehabilitación para personas alcohólicas y drogadictas «Valentín Méndez». De esta forma, la dictadura intenta disfrazar uno más de sus actos grotescos contra la prensa independiente de Nicaragua. En la fachada del local montaron la estampa sonriente de Daniel Ortega y Rosario Murillo y las paredes la sellaron con el rosado chicha impuesto como marca del régimen por la vicedictadora sancionada.

Daniel Ortega y Rosario Murillo se «consagran como los campeones del robo descarado»
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Periodistas piden la liberación de Miguel Mora y Lucía Pineda

En asamblea general de miembros, los reporteros eligieron a siete de sus integrantes para representar, durante un año, a la organización. En el evento resultaron electos los periodistas Álvaro Navarro (Artículo 66), Julio López Chavarría (Onda Local), Segio Marín Cornavaca (La Mesa Redonda), Abigail Hernández (Galería News), Neyda Dixon (Noticias de Bluefields), Elsa Espinoza (Periodista independiente) y William Aragón (Corresponsal de La Prensa en Las Segovias).

Los periodistas fueron electos en un proceso abierto, libre y democrático. Primero hubo postulaciones de los distintos periodistas integrantes de PCIN. En total resultaron nueve hombres y mujeres postulados, mediante un ejercicio amplio. Más tarde, se procedió a realizar la elección y los siete más votados serían electos para la Comisión Ejecutiva Nacional. 

Noticia relacionada: Periodistas independientes en cadena nacional por la libertad de expresión

Para la condución del proceso, la misma Asamblea eligió previamente a una Comisión Electoral que estuvo compuesta por los veteranos periodistas, Angelita Saballos y el maestro Guillermo Cortés Domínguez, junto a la joven colega María Gómez.

El periodista Álvaro Navarro declaró después de la elección y juramentación que desde PCIN el periodismo independiente busca fortalecer los mecanismos de denuncia nacional e internacional sobre “el terror y la tragedia que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo nos ha impuesto a los periodistas”.

Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (@PeriodistasNica) eligió a su nueva Junta Directiva 2019-2020. Siete hombres y mujeres de prensa asumen el segundo periodo desde que se fundó la organización, en diciembre pasado. pic.twitter.com/QyLF2aYa8f

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) 5 de mayo de 2019

También enfatizó que en este periodo se consolidarán los esfuerzos de la Junta Directiva anterior (Diciembre 2018-Mayo 2019), de cara al establecimiento de alianzas con organizaciones de periodistas a nivel mundial para fortalecer la búsqueda de mecanismos de capacitación y profesionalización del gremio. Igualmente, Navarro adelantó que “vamos a continuar en la labor de capacitación de nuestros colegas para tener herramientas que nos permitan hacer nuestra trabajo con seguridad, sobre todo, para seguir viviendo”.

Noticia relacionada: Periodistas independientes de Nicaragua condenan represión orteguista contra medios de comunicación

La periodista Neyda Dixon, originaria de la ciudad caribeña de Bluefields destacó la importancia de formar parte de PCIN, una organización que se ha esforzado, desde su fundación el primero de diciembre del 2018, por defender a los periodistas y por constituir un equipo plural, en el que hay mujeres, hombres, jóvenes, corresponsales del interior del país y ahora, ella, que viene de la Costa Caribe.

Los logros de la Junta Directiva anterior

La Junta Directiva saliente leyó un informe de las actividades más relevantes efectuadas en los cinco meses de trabajo, entre las que señalaron alianzas con varias organizaciones nacionales e internacionales como la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP-Colombia) y organismos de capacitación en temas de seguridad digital y física de Centroamérica y América Latina.

Igualmente, en el periodo anterior se estructuró un plan para el fortalecimiento de la gremialidad a nivel nacional, para lo cual se dejó el camino abierto para la realización de capítulos departamentales con periodistas independientes que comparten los principios de PCIN, sobre libertad, independencia, democracia y transparencia pública, y que podrán integrarse a la organización.

Noticia relacionada: Periodistas independientes realizan plantón en solidaridad con Miguel Mora

Los periodistas Álvaro Navarro, Julio López y Sergio Marín, formaron parte de la Junta Directiva saliente y fueron reelectos por la Asamblea. Entre los que integraron la Comisión anterior y que declinaron a participar nuevamente figuran los colegas Patricia Orozco, Cristopher Mendoza, Marling Balmaceda y Mario Rueda. 

Anterior

Jóvenes volvieron a protestar en predios de la Catedral de Managua

Siguiente

Se presentó en La Haya, Holanda, la obra teatral Bacanal Chipote, que retrata la crudeza de la represión orteguista

Siguiente
Se presentó en La Haya, Holanda, la obra teatral Bacanal Chipote, que retrata la crudeza de la represión orteguista

Se presentó en La Haya, Holanda, la obra teatral Bacanal Chipote, que retrata la crudeza de la represión orteguista

Noticias recientes

Régimen sigue consumando sus confiscaciones y se hace de 100% Noticias. Foto: Barricada

Estas son las noticias más importantes del 25 de febrero de 2021

febrero 26, 2021
Saturnino Cerrato: hay sospechas que CxL quiere «halarse» al PRD para dejar sin opciones a la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66.

Saturnino Cerrato: «CxL quiere halar al PRD para dejar sin opciones a la Coalición Nacional»

febrero 25, 2021
Rosario Murillo califica de «buena noticia» incremento del 1% y 3% al salario mínimo. Foto: Artículo 66/ EFE.

Rosario Murillo celebra «buena noticia» de incremento raquítico del 1% y 3% al salario mínimo

febrero 25, 2021
Gobierno de Joe Biden reanudará tramites de visas para Nicaragua

Embajada de EE. UU. en Nicaragua reanudará trámites de visas para inmigrantes

febrero 26, 2021
Periodistas independientes interponen recurso por inconstitucionalidad de la «Ley Mordaza». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Periodistas nicaragüenses recurren contra la «Ley de Ciberdelitos» por violar la libertad de prensa

febrero 25, 2021
Régimen promete «pronta» llegada de 135 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 donadas por la OMS. Foto: Internet

Régimen promete «pronta» llegada de 135 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 donadas por la OMS

febrero 25, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.