Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodistas piden la liberación de Miguel Mora y Lucía Pineda de cara a posible reactivación del diálogo nacional

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
febrero 18, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Periodistas piden libertad de prensa. Foto/AFP

Periodistas piden libertad de prensa. Foto/AFP

La tarde de este 17 de febrero el movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua, se pronunció ante la posible reactivación del diálogo nacional. Luego de que se hiciera público que Daniel Ortega y empresarios del gran capital del país sostuvieron una reunión donde también estuvo presente el cardenal Leopoldo Brenes y el Nuncio Apostólico, Waldelomar Stanislaw.  

 «Siempre hemos puesto sobre la mesa que el diálogo es el camino para una salida pacífica de la crisis social y política que atraviesa Nicaragua. Sin embargo, consideramos que el diálogo debe ser incluyente, transparente y precedido por algunas condiciones mínimas».

La carta fue leída por el periodista, Sergio Marín, ante el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, a quien le entregaron una copia que prometió hacerla llegar a la conferencia Episcopal. 

Los periodistas en su comunicado aseguran que las condiciones mínimas para iniciar un proceso de negociación pasan por «la libertad inmediata y sin condiciones de Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, la devolución de las instalaciones del Canal 100% Noticias y su reintegro a la programación de las empresas de cable. La desocupación de las redacciones de Confidencial, Esta Semana y Esta Noche, así como la devolución de los equipos confiscados y garantizar la transmisión de Esta Semana y Esta Noche en Canal 12».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
  • Daniel Ortega sostuvo encuentro con empresarios del gran capital y con Cardenal Brenes

Los comunicadores también ponen como condición el cese de toda forma de represión, persecución, espionaje y campañas de descréditos hacia periodistas y medios de comunicación. Así mismo insisten en que el régimen de Daniel Ortega debe de «garantizar los derechos a las libertades públicas, de reunión, movilización y concentración,  sin ningún tipo de restricciones, como parte fundamental del derecho a la libre expresión».

Además una de las condiciones para el retorno al diálogo es el «cese de la restricción aduanera sobre papel e insumos de los medios impresos», siendo La Prensa y El Nuevo Diario los periódicos más afectados con este abuso del régimen orteguista.

En su pronunciamiento los periodistas abogan por que se facilite el retorno a Nicaragua de los periodistas en el exilio «sin presiones, ni amenazas, incluyendo la eliminación de órdenes de capturas- de periodistas nicaragüenses, quienes se vieron forzados al exilio debido a la represión gubernamental».

  • Eurodiputado que visitó a Miguel Mora muestra foto del periodista en El Chipote

Al igual que la sociedad civil y otros agentes nacionales e internacionales los periodistas independientes señalan que Daniel Ortega y Rosario Murillo deben de garantizar el regreso al país de las organizaciones internacionales de derechos humanos como el «Mecanismo de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, incluyendo la Relatoría para la Libertad de Expresión;   y garantizarles las condiciones necesarias para que puedan desarrollar su misión».

  • “Policía usaba mira laser para disparar a estudiantes”

El comunicado finaliza exigiendo que se garantice la cobertura de los medios de comunicación, y haciendo un llamado a la Iglesia Católica y a los empresarios de que se comprometan a un diálogo incluyente, serio y transparente y que muestre buena voluntad. 

«Un diálogo o negociación secreta, que reedite el modelo implementado por el Gobierno y Empresarios hasta antes de abril de 2018 no tendrá ninguna legitimidad, y más bien, profundizará la crisis social y política de Nicaragua», concluyeron los periodistas que conforman esta organización.  

Descargar (PDF, 10KB)

Tags: Libertad de ExpresiónLibertad de prensaperiodistas
Anterior

La CIDH da cinco recomendaciones para que se vuelva a reactivar el diálogo nacional

Siguiente

La carta de amor de la esposa de un preso político

Siguiente
La carta de amor de una esposa de un preso político

La carta de amor de la esposa de un preso político

Comentarios 2

  1. Juliano says:
    Hace 6 años

    Divide y Gobernaras, El Fin Justifica los Medios, Miente, Miente, Miente entre más grande la mentira más grande es su impacto, Hay que hacer creer al pueblo que todos los males que nos aquejan son culpas de los opositores. Esta es la Filosofía aplicada por estos Asesinos y Criminales. Adelanto de Elecciones, Justicia, Libertad, Reparación y No Repetición son los ejes sobre que debe girar cualquier diálogo. Los Asesinos y Criminales no están en capacidad de imponer ninguna Agenda que no sea esa.

  2. Juliano says:
    Hace 6 años

    Ahí están los Informes del GIEI y los Eurodiputados, no hay tal golpe de estado, hay crímenes de Lesa Humanidad, Elecciones adelantadas, Justicia y Reparación.

Noticias recientes

La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.