Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

El universitario y excarcelado Fredrych Castillo: “Es como estar en un campo de concentración”

Artículo 66porArtículo 66
abril 6, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
2
Fredych Castillo. Foto: Tomada de la web.

Fredych Castillo. Foto: Tomada de la web.

El sobreviviente de la masacre en la Divina Misericordia, universitario y excarcelado, Fredych Castillo, denunció a Radio ABC Estelí las diversas torturas a las que fue expuesto y que siguen sufriendo los presos políticos secuestrados por el régimen de Daniel Ortega en los sistemas penitenciarios de Nicaragua. 

A sus 22 años, Castillo se encontraba en “El Infiernillo”, módulo 3-2, galería 16-1 y 16-2, celda de máxima seguridad, la que describe como un lugar “tedioso para estar” por la poca circulación de aire y condiciones insalubres. Además, en esta zona se encuentran los presos políticos y líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena, entre otros ciudadanos. 

Noticias relacionada: Seis presos políticos de Masaya fueron enviados a casa por cárcel

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Castillo, con su voz quebraba y con actitud nerviosa, aseguró que su experiencia en el Sistema Penitenciario de Varones “La Modelo”, ubicada en la ciudad de Tipitapa, Managua, “es como estar en un campo de concentración” porque las amenazas “son el pan de cada día” al  igual que las torturas, a cargo del director Roberto Guevara. 

“El director Roberto Guevara se ha ensañado en crear un ambiente completamente hostil y represivo contra todos los presos políticos y comunes que han sufrido muchos golpes y torturas”. 

“Me colgaron de cabeza para golpearme”

Según el universitario, los oficiales orteguistas lo colgaron de cabeza para golpearlo junto a un reo común solo por haber ondeado la bandera de Nicaragua. Castillo afirmó que también los reos comunes están siendo víctimas de la dictadura porque sufren torturas y malos tratos por ayudar, dar comida y pasar medicamentos a los reos políticos. 

Las torturas, de acuerdo con el excarcelado, están a cargo del director Roberto Guevara, el subdirector William Trujillo, el alguacil Ignacio, y hay un educador que se encargaba del módulo 3-2. “Que te amenacen que te golpeen es una cosa tan natural como beber agua”, denunció el universitario.

“El doctor de la planta médica está repartiendo golpes”

Castillo siguió relatando que hasta el doctor de la planta médica golpeaba los reos políticos. “Es increíble que el doctor de la planta médica esté repartiendo golpes. Poné los grilletes al revés con las manos hacia atrás y te lleva colgado literalmente, sin tocar el piso, mientras te usan como una piñata para que él te pueda golpear y que tenga el acceso sin problema”. 

Noticia relacionada: Dictadura deja en libertad al pionero de la “operación chimbomba” en Catarina, Masaya

Castillo manifestó que a pesar de lo que ha pasado seguirá luchando pacíficamente para liberar a Nicaragua de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El universitario fue secuestrado por el régimen el 23 de julio y acusado por la guardia del régimen de terrorista, de portar armas de fuego y los vincularon de ser parte de los sujetos que se tomaron la UNAN-Managua y de supuestamente cometer varias fechorías.

Junto a Castillo procesaron a Jeffrey Isaac Jarquín, Emmanuel Dávila Largaespada, Justino Antonio Jarquín, Bryan Palma Araúz, Jorge Zapata Guillén, Pedro Aguilar Sánchez, Carlos Varela Pavón, Moisés Alexander Sobalvarro y Martín Jarquín Paz.

Los jóvenes son parte de un grupo que se mantuvieron protestando en la UNAN-Managua, contra el gobierno de Ortega-Murillo. Foto: Tomada de la web.
Los jóvenes son parte de un grupo que se mantuvieron protestando en la UNAN-Managua, contra el gobierno de Ortega-Murillo. Foto: Tomada de la web.
Tags: crisis en NicaraguaDaniel Orteganicaraguapolicía orteguistaPresos políticosRosario MurilloSistema Penitenciario de Varones
Anterior

Estas fueron las noticias más relevantes de este 05 de abril de 2019

Siguiente

Policía orteguista asedia carretera a Masaya ante llamado a piquetes exprés

Siguiente
Policía orteguista asedia carretera a Masaya ante llamado a piquetes exprés. Foto: María Gómez/ Artículo 66

Policía orteguista asedia carretera a Masaya ante llamado a piquetes exprés

Comentarios 2

  1. Estrellita del 78 says:
    Hace 6 años

    Gracias a articulo66 por su loable informacion en medio de una guerra campal q el gobierno tiene en contra del Pueblo Nicaraguense.

  2. Somos Fredrych says:
    Hace 6 años

    Gracias hijo por tu valor. Tu testimonio no será olvidado, tu sufrimiento y el miles de hermanos nicaragüenses, no quedará impune.

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.