Después de cinco meses de secuestro, salió en libertad el líder del Movimiento 19 de Abril, de Catarina, José Alejandro Quintanilla Hernández, de 27 años. Hernández fue el dirigente del primer grupo de ciudadanos azul y blanco que desató “la fiebre” de las protestas con globos azules y blancos.
Luego de ser capturado la madrugada del miércoles 26 de setiembre del 2018, por un fuerte contingente de paramilitares y policías orteguitas, José Alejandro Quintanilla, estuvo más de seis meses secuestrado en el sistema penitenciario de Tipitapa, conocido como “La Modelo”, acusado por la justicia orteguista, de robo agravado, amenazas, portación ilegal de armas, saqueo a la casa sandinista e incendio, pero el viernes primero de marzo salió en libertad.
Noticia relacionada: Joven que inició la protesta con las chimbombas es acusado de asesinar a policía
Según una fuente cercana a Quintanilla, el exreo político salió absuelto, luego que la dictadura no le probara ninguno de los cargos de los que se le acusaba. “Desde el 30 de octubre del año pasado, Alex tenía orden de arresto domiciliar (casa por cárcel), pero no salió en ese momento, es hasta este viernes primero de marzo que lo dejaron en libertad total”.
Globos azules y blancos dejó en ridículo al orteguismo
En Catarina, la acción de rebeldía popular en la “operación chimbomba” se realizó en la madrugada del primero de septiembre del año pasado. Desde entonces, la creativa protesta se extendió por la mayoría de municipios del país y fue tanto el impacto que la dictadura tuvo que desatar un “operativo” de paramilitares, trabajadores del Estado, simpatizantes rojinegros y hasta alcaldes para reventar los globos, en un acto de desesperación incontrolada.

“Gracias a Dios, Alex está libre, esperemos que su lucha no sea en vano y sigamos luchando por la libertad de Nicaragua, porque los globos con los colores patrios, demostró una vez más, que la lucha del pueblo nicaragüense es y seguirá siendo pacífica”, reiteró la familiar en condición de anonimato.
Están saliendo más reos políticos
Después que el 27 de febrero (un día antes de iniciar el diálogo nacional), la dictadura otorgó el régimen de libertad condicional 100 reos políticos, los cuales levantaron su voz en demanda de justicia, libertad y democracia.
Sin embargo, en los días siguientes, la dictadura ha liberado en menor cantidad a hombres y mujeres que han sido secuestrados y criminalizados por levantar su voz. “Hasta donde sé, Alex salió junto a nueve personas. Además, los siguientes días, han dejado libre a otros reos políticos”, dijo la fuente. Estas nuevas liberaciones han ocurrido en silencio, lo que denota el intento de la dictadura por ir soltando a los líderes de las protestas de los municipios para tener menos presión el día que le toque liberarlos a todos, según se disponga en la mesa de diálogo nacional, hasta donde ha sido acorralado por la amenaza de sanciones y aislamiento internacional que enfrenta.