Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura orteguista reconoce por primera vez la existencia de presos políticos

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
marzo 21, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura orteguista reconoce por primera vez la existencia de presos políticos en carta enviada a la OEA. Foto: Cortesía/END

Dictadura orteguista reconoce por primera vez la existencia de presos políticos en carta enviada a la OEA. Foto: Cortesía/END

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua envió, el 20 de marzo, una carta a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que «agradecen la respuesta positiva a la solicitud del Gobierno de Nicaragua apoyada por la delegación de la Alianza Cívica para designar un testigo y acompañante internacional de la Secretaria General de la OEA en la mesa de negociación».

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

Desde el 11 de marzo, el representante especial de la OEA, Luis Ángel Rosadilla, está en Nicaragua analizando la situación en el país y siguiendo de cerca las conversaciones que se desarrollan entre los voceros de la dictadura orteguista y los representantes de la Alianza Cívica.

Reconocemos en nota del Gobierno de #Nicaragua un elemento fundamental xa comprometer a la Sría. Gral. @OEA_oficial en proceso de diálogo, condición necesaria xa la paz, justicia, respeto DDHH y democracia, objetivos fundamentales del pueblo nicaraguensehttps://t.co/XQbwRbsGQM pic.twitter.com/nxjNVYM0Hj

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) March 21, 2019

  • Embajador de EE. UU en Managua asegura que los presos deben ser liberados pronto

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por primera vez reconoce la existencia de presos políticos en Nicaragua, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La administración orteguista además se comprometió a liberar a todos los ciudadanos que han sido detenidos desde que iniciaron las protestas en abril de 2018.

  • Daniel Ortega acorralado, acepta liberar a rehenes en menos de 90 días

«En relación con la excarcelación de los presos. Este es un tema que forma parte de los puntos de agenda de la mesa de negociación (…) El Gobierno se ha propuesto concluir con la excarcelación de los presos, incluyendo la liberación de todas las personas que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha identificado como presos políticos, en el marco de la negociación, en un plazo máximo de 90 días», indica la carta firmada por el canciller Denis Moncada.

PUBLICIDAD
  • En Nicaragua hay más de 800 presos políticos según comité de madres

La tarde del 20 de marzo, representantes de la Alianza Cívica indicaron que los presos políticos serían liberados antes de esos 90 días y que hoy se reanudarían las negociaciones en el INCAE.

Tags: Alianza Cívicacrisis Nicaraguamesa de negociaciónmoncadanicaraguaPresosPresos políticos
Anterior

Comité de Madres exigen libertad de presos políticos en máximo 15 días

Siguiente

Consejo de Derechos Humanos de la ONU preocupado ante represión en Nicaragua

Siguiente
Amnistía Internacional exige a la dictadura cesar los actos represivos en Nicaragua. Foto: Cortesía

Consejo de Derechos Humanos de la ONU preocupado ante represión en Nicaragua

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.