El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este jueves, 21 de marzo, una resolución en la que muestra su preocupación por la represión ejercida por el régimen de Daniel Ortega y las violaciones a los derechos de los nicaragüenses. La resolución, nombrada “Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua”, fue respaldada con 23 votos a favor, 3 en contra y 21 abstenciones.
Entre los puntos destacan la preocupación “por las crecientes restricciones al espacio cívico y las expresiones de disensión en Nicaragua, incluido el cierre de medios de comunicación independientes y la cancelación del registro de varias organizaciones de la sociedad civil”.

Además, el documento hace un llamado a retomar el Dialogo Nacional con el apoyo de la comunidad internacional. Cabe mencionar que las negociaciones entre el gobierno y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia se retomarán tras el anuncio de liberar a los presos políticos en 90 días.
De igual forma, exhorta al régimen a que reanude su cooperación con la Oficina del Alto Comisionado, el Consejo de Derechos Humanos “y los órganos creados en virtud de tratados competentes, así como con la Organización de los Estados Americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos” y le pide que facilite las visitas, permita el acceso sin trabas a todo el país, prevenga y evite todo acto de intimidación o represalia.

La resolución también hace un llamado al régimen de Ortega a que rinda cuentas “exhaustiva y transparente a fin de asegurar que las víctimas de violaciones y abusos de los derechos humanos en Nicaragua puedan acceder a la justicia”.
El documento finaliza con una petición a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que prepare un informe “actualizado” sobre las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua y que lo presente en las próximas sesiones del Consejo.