Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Daniel Ortega acorralado, acepta liberar rehenes en un máximo de 90 días

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
marzo 20, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
5
Daniel Ortega acorralado, acepta liberar rehenes en un máximo de 90 días

Daniel Ortega acorralado, acepta liberar rehenes en un máximo de 90 días

El dictador Daniel Ortega, arrinconado por las amenazas internacionales de sancionarlo a él, a su mujer, Rosario Murillo; a sus hijos y a la cúpula que le rodea, ha aceptado liberar a los presos políticos que tiene como rehenes, en un plazo máximo de 90 días. 

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

El punto tres de la agenda acordada con la opositora Alianza Cívica, Ortega ha aceptado “La liberación, dentro de un plazo máximo de 90 días, de conformidad con el ordenamiento jurídico del país, de todas las personas presas y detenidas en el contexto de los hechos ocurridos a partir del 18 de abril del 2018”.

Al final del texto de la agenda acordada, la dictadura y la oposición han dejado una “nota” para reafirmar que “las partes acuerdan desarrollar a lo inmediato y de manera simultánea los temas de liberación de todas las personas presas y detenidas, y de la democracia y reformas electorales”, aunque no determinan un calendario para las liberaciones ni el mecanismo que se desarrollará para entregar a los presos políticos.

Noticia relacionada: Estos son los 50 presos políticos que pasan al régimen de casa por cárcel

En las dos liberaciones anteriores, de 100 y 50 reos políticos, la dictadura ejecutó los procesos a escondidas y llevó a los reos hasta sus casas para evitar que los medios de comunicación cubrieran las entregas.

PUBLICIDAD

La Alianza Cívica y otros movimientos y organizaciones antiorteguistas han exigido que las liberaciones se realicen de forman ordenada, con la mediación de organismos confiables, tanto nacionales como internacionales, y con la presencia de médicos creíbles, que puedan evaluar el estado de salud de los reos.

Noticia relacionada: OEA condiciona liberación de presos políticos para participar en mesa de diálogo

También han presionado para que la tiranía orteguista libere de forma definitiva a las personas encarceladas por ejercer su derecho constitucional a la protesta. Ortega ha intentado dejar a los presos siempre como rehenes, únicamente cambiando el régimen a casa por cárcel.

Reformas electorales pero sin fecha de salida

La agenda también establece como punto número uno, “fortalecer la democracia y reformas electorales para la realización de procesos electorales”, aunque no definen tampoco cómo se darían esas reformas, ni en cuánto tiempo. Y menos responde a la demanda nacional que exige la salida del poder de los tiranos Ortega y Murillo. Los dictadores han dicho desde que inició la crisis que no dejarán el poder hasta el 2021, mientras, los organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea han respaldado el adelanto de elecciones como condición para la no aplicación de sanciones.

Ortega también se ha comprometido a “fortalecer los derechos y garantías ciudadanas”, aunque el documento tampoco especifica si esto incluye la eliminación de la prohibición inconstitucional de la Policía orteguista, que ha criminalizado los derechos humanos, incluyendo el libre ejercicio de la manifestación pública, la libertad de expresión y la libertad de prensa.

Noticia relacionada: Estados Unidos evalúa nuevas sanciones contra el régimen de Daniel Ortega

Los tiranos han firmado en la agenda de negociación el establecimiento de “la verdad, justicia, reparación y no repetición”, aunque tampoco aceptan siquiera el número de personas asesinadas por la Policía y grupos paramilitares armados desde el Estado, una exigencia fundamental de las normas internacionales para el establecimiento de la verdad y uno de las principales demandas del Comité de Madres de Abril, que aglutina a familiares de las víctimas de los fusiles de Ortega.

Busca que le ayuden a parar sanciones

Finalmente, Ortega y la oposición hablan de “mecanismos de implementación de los acuerdos”. Los negociadores de la dictadura y la Alianza Cívica proponen que una vez logrados los acuerdos planteados, la mesa en conjunto “realizará gestiones internacionales para la obtención de apoyos a la implementación de los mismos. En su momento, y de común acuerdo entre las partes, se hará un llamado a la comunidad internacional a suspender sanciones para facilitar el derecho al desarrollo humano, económico y social de Nicaragua”.

Anterior

Reforma fiscal aplastará ciclo agrícola, según productores

Siguiente

Reformas al INSS solo lo mantienen vivo por nueve meses, según economistas del FUNIDES

Siguiente
Reformas al INSS solo lo mantienen vivo por nueve meses según economistas del FUNIDES. Foto: La Prensa.

Reformas al INSS solo lo mantienen vivo por nueve meses, según economistas del FUNIDES

Comentarios 5

  1. Ingrid says:
    Hace 4 años

    NO ES Ortega, quien manda es la mujer. Y a ver si cumple. Ojalá callera Venezuela.

  2. MARIA E AMADOR says:
    Hace 4 años

    Hay que danzar el song de ortega por que 90 dias? si los torturan todos los dias la mala comida no tienen camas los les dan castigo si cantan el Himno Nacional o si hizan la bandera azul y Blanco Ellos tiene que salir YA! YA y se valla ortega murillo YA! y que entregue todo el dinero robado

  3. Ana Baltodano says:
    Hace 4 años

    ¿Cuál cede? Los que están cediendo son los negociadores de la Alianza sin los campesinos ni los estudiantes. ¿Fortalecer la democracia, los derechos y …? ¿Cuál democracia si es inexistente en nuestro país? Liberar a los secuestrados políticos a lo largo de 90 días “conforme al ordenamiento jurídico” ¿Cuál, si todo en este país está funcionando con las órdenes de la pareja.

  4. Kenneth Cárdenas says:
    Hace 4 años

    Nos encantaría saber a que sanciones se refieren, cuales son estas que evitan el desarrollo? espero no esten hablando de las sanciones individuales aplicadas a los criminales como la Rosario, moncada lau,… y las sanciones individuales que aplicará la #EU.

  5. WALTER says:
    Hace 4 años

    Mi comentario es este. Los que se suponen están representando al Pueblo de Nicaragua no deben ceder plazos largos. Recuerden Señores negociadores que Daniel Ortega no tiene escapatoria, se le debe imponer y exigir firmemente la democratización de Nicaragua totalmente, que dejen el plano económico para después, el pueblo quiere justicia, democracia, liberación de los Presos Políticos, si los negociadores tienen la espada en las costillas de Ortega, pues, húndansela sin asco. Si ustedes hacen las cosas a como las quiere el Pueblo, tengan por seguro que casi 7 millones de nicaragüenses estarán de su lado, pero si se portan blandengues, no se quieran ver con la furia de Nicaragua.

Noticias recientes

El exvicepresidente de EE. UU. Mike Pence habla en una conferencia organizada por Young Americans for Freedom en la Universidad de Virginia en Charlottesville, Virginia, el 12 de abril de 2022. - El exvicepresidente Mike Pence planea anunciar su candidatura a la Casa Blanca en 2024 la próxima semana, desafiando a Donald Trump por la nominación republicana, informaron medios estadounidenses el 31 de mayo de 2023. (Foto de Ryan M. Kelly / AFP)

Exvicepresidente Mike Pence lanza candidatura a la presidencia y se convierte en rival de Trump

junio 5, 2023
El delantero argentino del Paris Saint-Germain, Lionel Messi, observa antes del partido de fútbol de la L1 francesa entre el Paris-Saint Germain (PSG) y el Girondins de Bordeaux en el estadio Parc des Princes, en París, el 13 de marzo de 2022. - A pesar de algunos buenos goles y pases inspirados, la etapa de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain no dejó la impresión duradera que esperaba, terminando sus dos temporadas con pitidos y una salida no autorizada. (Foto de Alain JOCARD / AFP)

A Messi le gustaría regresar al Barcelona pero aún no hay una decisión, dice su padre

junio 5, 2023
Un grupo de aviones F-16 se ve sobre el edificio del Capitolio de los EE. UU. después de un sobrevuelo sobre el estadio Nationals Park en Washington, DC el 30 de marzo de 2023. - Un estampido sónico que resonó sobre Washington el domingo 5 de junio de 2023 fue causado por Dos aviones de combate se apresuraron a interceptar un avión que no respondía y que luego se estrelló en la zona rural de Virginia, dijeron funcionarios a la AFP.

Cuatro muertos en accidente aéreo que desató alerta en Washington

junio 5, 2023
Antony Blinken visitará Costa Rica para sostener reuniones con altos funcionarios de la región.

“Irán es la mayor amenaza para Israel, no permitiremos que tenga armas nucleares”, dice Blinken

junio 5, 2023
NOTA DEL EDITOR: Contenido gráfico / Militares ucranianos caminan por una calle en la ciudad de primera línea de Bakhmut, región de Donetsk, el 23 de abril de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Anatolii Stepanov / AFP)

Ucrania confirma “acciones ofensivas” y reivindica “éxitos” cerca de Bajmut

junio 5, 2023
La Caricatura: Destituidos

La Caricatura: Destituidos

junio 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.