802 personas forman parte de la lista de desaparecidos y presos políticos actualizada por el Comité de Madres Pro Libertad de Presos Políticos, desde abril del 2018 a marzo del 2019. En esta lista, aún se cuentan las 134 personas que han sido liberadas de manera paulatina por el régimen de Ortega Murillo.
Brenda Gutiérrez, integrante del Comité de Madres Pro Libertad de Presos Políticos, aseguró que, en la lista se cuentan a los 134 excarcelados, por que estos aún enfrentan procesos judiciales y solo fueron cambiados de medidas, la mayoría al régimen de convivencia familiar.

Gutiérrez señaló que la lista sigue creciendo, pese a las liberaciones del régimen, porque “no hay un día en que no capturen y secuestren personas, sacan 100 y meten 50”, expresó la mamá del preso político Rodrigo Espinoza.
La lista que tiene un carácter preliminar contiene los nombres de personas que han sido reportadas como presas políticas o desaparecidas, a través de denuncias públicas de familiares o de la ciudadanía en general.
Noticia relacionada: Comité Pro Libertad de Presos Políticos demandan la reanudación de un diálogo con verdaderas
Las integrantes del Comité de Madres reportan que, ni la Dirección de Auxilio judicial de la Policía Nacional, ni el sistema penitenciario brindan mayor información al respecto.
El Comité sigue demandando al Estado la liberación total de los presos políticos y que se dé información sobre las personas desaparecidas, que mientras tanto se incluyen en esta lista, pues en las cárceles y delegaciones policiales no brindan información al respecto.
Noticia relacionada: Daniel Ortega acorralado, acepta liberar rehenes en un máximo de 90 días
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia condicionó su participación en las negociaciones con el gobierno a la libertad de todos los presos políticos. La tarde de este miércoles, 20 de marzo, el régimen y la oposición llegaron a un acuerdo de liberar a la totalidad de los secuestrados en un plazo máximo de tres meses.