El gobierno de la República de China Taiwán otorgó a Nicaragua un préstamo de 100 millones de dólares para el apoyo presupuestario en el plan de inversión pública, mismo que fue aprobado este martes, 19 de febrero, por aplanadora orteguista en la Asamblea Nacional.
El exparlamentario Eliseo Núñez criticó este préstamo y calificó al país asiático como “mercenarios diplomáticos” pues a cambio de reconocimiento político internacional están apoyando financieramente al régimen que oprime al pueblo de Nicaragua.

“De hecho están haciendo un mal cálculo diría yo. Para ellos es más productivo que rompieran la relación con el actual gobierno y que esperaran porque Nicaragua va a tener un nuevo gobierno, y China no va a entrar entre los amigos del nuevo gobierno de Nicaragua, habrá presión popular para castigar a los gobiernos que no están siendo solidarios con el pueblo de Nicaragua”, expresó el político.
El préstamo fue contratado para un plazo de veinte años, cinco años de gracia, y tasa de interés LIBOR (que se asignan a préstamos no asegurados) a seis meses.
Noticia relacionada : Taiwán niega dar oxígeno financiero a la dictadura de Ortega
Núñez cuestionó el alto endeudamiento, al que el gobierno Ortega Murillo está sometiendo al país. “El endeudamiento ya es bien alto, entre la deuda interna y externa el país supera ya el 85 por ciento del producto interno bruto”, explicó.
Eliseo Núñez, quien también es miembro del Frente Amplio por la Democracia (FAD), manifestó que el país podría caer a corto plazo en una inviabilidad económica, es decir una incapacidad de pagar sus deudas, lo que provocaría menos prestamos para el Estado y el sector privado.

El economista Róger Arteaga señaló que este préstamo “son los pasos desesperados de un gobierno en decadencia” que no tiene como suplir los gastos financieros que representa la ejecución de un presupuesto que no tiene los ingresos necesarios para solventarse, impuestos prestamos y donaciones.
Arteaga añadió que “el gobierno de Ortega está desesperado buscando tablas de salvación que lo rescaten porque está hundiéndose cada día más”.
El peligro que corre Nicaragua con estos prestamos es caer en insolvencia económica, y peor aún que este dinero no sea utilizado para la ejecución del presupuesto general de la república sino para fines de la dictadura, concluyó el economista.
Ya tenemos el dinero necesario para REPRIMIR al pueblo, gracias a los Mercenarios Diplomáticos.
Obviamente el Orteguismo muestra su capacidad de chantaje que lo manifiesta, ya no sólo a nivel interno sino que ahora muestra ese lado oscuro a nivel
internacional, al pueblo lo tiene chantajeado con que o Gobiernan ellos o la guerra, lo que se manifiesta en las peroratas de la Chayo y en la máxima del tristemente célebre Thomas Borge. Se comió al COSEP con el cuento de qué ellos gobernarían para siempre, y el tonto útil del presidente de esta organización José Adán Aguerri hasta lo defendía atacando a quienes visualizabamos lo que estamos viviendo, así son las cosas cuando de politiquería se trata. Ahora Taiwan cae como oveja ante el lobo, pero hay una disyuntiva, si ellos se niegan, quien daría los 100 millones sería China, lo que sería un voto a favor en el consejo de seguridad de la ONU para bloquear cualquier sanción contra el régimen.
Calma piojos que la noche es larga…dice el refrán. Cuando se refunde Nicaragua, cuando se hagan todos los cambios, pues, uno de ellos, y no menos importante, a la chingada Taiwan. Así de fácil…a echar pulgas a otro lado.