Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sanciones a PDVSA llegan hasta el Bancorp, la caja fuerte de los petrodólares de Daniel Ortega

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
febrero 8, 2019
en Destacadas, Finanzas, Internacionales, Nacionales, Política
0

El Gobierno del presidente Donald Trump sigue revelando el alcance de las sanciones que ya iniciaron a aplicar a la dictadura de Nicolás Maduro, en Venezuela, y que llegan hasta la de Daniel Ortega en Nicaragua. En esta ocasión fue la subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier, quien, en su cuenta de Twitter, aseguró que las sanciones a la petrolera venezolana (PDVSA), también fueron aplicadas al Banco Corporativo S.A (Bancorp), que desde finales de 2017 es una suerte de caja fuerte de las millonarias cantidades de dinero que han entrado en el país, procedentes del petróleo venezolano.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/1613119068757267/

«Con un estado policial, arrestos y ataques diarios arbitrarios a la prensa libre, el aliado de Maduro, Ortega continúa su campaña de represión en Nicaragua. Las sanciones en PDVSA también tienen como objetivo ALBANISA, Bancorp y todas las subsidiarias de propiedad mayoritaria. Continuaremos responsabilizando al régimen de Ortega», aseguró la subsecretaria de Estado.

With a police state, daily arbitrary arrests & attacks on free press, Maduro ally Ortega continues his repression campaign in #Nicaragua. Sanctions on @PDVSA also target ALBANISA, Bancorp & all majority owned subsidiaries. We will continue to hold the Ortega regime accountable. pic.twitter.com/e6XJqwwnrA

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) February 8, 2019

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Consultado sobre el futuro del Bancorp, José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), dijo que con la aplicación de estas sanciones, por parte de Estados Unidos, el banco donde se guardan los petrodólares que han sido privatizados por la dictadura de Ortega quedaría sin «ningún margen de operación».

Sobre la pregunta de que si el Bancorp tiene alguna relación con sistema bancario nacional, Aguerri dijo que «no te podría contestar a esa pregunta». 

Presidente del COSEP opina sobre destino del Bancorp si se concretan las sanciones de #EEUU al ligar a esa entidad, donde el orteguismo, guarda los petrodólares venezolanos, con las operaciones de la estatal #PDVSA, que ya está bajo el ojo del Departamento del Tesoro. #Artículo66 pic.twitter.com/NPDz4oFO0t

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) February 8, 2019

El economista Róger Arteaga opinió que con  estas sanciones, la dictadura orteguista no se va a escapar del congelamiento de estos fondos, por su relación directa con la venezolana PDVSA. Según el experto, la única manera en la que Daniel Ortega pudiera utilizar ese dinero sería lavándolo.

«Este es un dinero maldito que no puede ser transado en ninguna parte, porque todo tiene que pasar por Estados Unidos».

Además, Arteaga ve posible que otras empresas se vean afectadas por estas sanciones, como las empresas nacionales generadoras de energía, y recomendó a los bancos nicaragüenses revisen sus transacciones o vínculos con el Banco Corporativo.

  • Interponen recurso de inconstitucionalidad ante decreto de Daniel Ortega por deunda con el Bancorp

En 2017 todo el dinero del petróleo venezolano que era manejado en la Caja Rural Nacional (Caruna) pasó a las bóvedas del Bancorp. A finales de ese mismo año, y ante posibles investigaciones de Estados Unidos, los principales banqueros habrían ejecutado una migración masiva de dólares procedentes de Albanisa, que estaban resguardados en varios bancos nacionales y que fueron transferidos al Bancorp.

El economista Enrique Sáenz catalogó estos movimientos como «medidas de profilaxis» para limpiar su imagen y no verse involucrados en casos de corrupción que podrían derivar en investigaciones y sanciones por parte del Departamento del Tesoro norteamericano.

  • Bancorp, la caja fuerte de Albanisa,  en la mira de Estados Unidos

Debido a estos fuertes movimientos de capital, el Bancorp  pasó a ser la «caja fuerte de Albanisa» y aumentó en aquel entonces sus depósitos hasta un 225 %, que se reflejan en más de 5 390 millones de córdobas procedentes de otros bancos. Este flujo de dinero fue realizado en tan solo dos meses. Nada mal para un banco que comenzó a operar en 2015 con poco más de 1 000 000 de córdobas, aunque las transacciones totales no se conocen todavía.

Asesor John Bolton: A través de la sanción a PdVSA, Estados Unidos también sancionó a ALBANISA de Nicaragua, la empresa conjunta del gobierno con PdVSA y caja de fondos ilegítimos del régimen corrupto de Daniel Ortega. https://t.co/aIuj2pQQCt

— USA en Español (@USAenEspanol) January 30, 2019

El 30 de enero Luego de que la compañía estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) fuera sancionada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, el asesor de seguridad nacional de la administración de Donald Trump, John Bolton, explicó en su cuenta de Twitter que «a través de la sanción a PDVSA, Estados Unidos también sancionó a Albanisa de Nicaragua, la empresa conjunta del gobierno con PDVSA y caja de fondos ilegítimos del régimen corrupto de Daniel Ortega».

Anterior

Nicaragua, Venezuela y Guatemala en el ojo de la ONU

Siguiente

Bancorp niega sus vínculos con Albanisa y PDVSA ante amenazas de sanciones

Siguiente
Bancorp, la caja fuerte de Albanisa, en la mira de Estados Unidos. Foto: Artículo66

Bancorp niega sus vínculos con Albanisa y PDVSA ante amenazas de sanciones

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.