Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Orteguismo oficializa reformas a Ley de Seguridad Social

Artículo 66porArtículo 66
febrero 1, 2019
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
El bolsillo de los jubilados sangras tras las medidas adoptadas por el régimen Ortega Murillo. Foto: Cortesía / Artículo 66

Inhumana medida a jubilados con subsidios en energía eléctrica. Foto: Cortesía / Artículo 66

Las reformas a la Ley de Seguridad Social aprobada el 28 enero, por el Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social (INSS) bajo el decreto número 975, causará grandes daños a la economía de las familias y aumentará el trabajo informal según los economistas y especialistas en el tema. 

El economista y catedrático Luis Murillo expresó que no es correcto aprobar leyes sin haber consultado a expertos en el tema y menos cuando  la economía en el país ha decrecido. 

Aseguró que esta medida es solo una estrategia para “tapar un bache en la economías del INSS de dos años”; sin embargo aumentarán los despidos en las empresas privadas y los empleos informales. 

Noticia relacionada: Reformas fiscales y del INSS son “un parche más” ante crisis que vive Nicaragua

De igual manera, resaltó que estas reformas son peores a las que pretendían aprobar en abril de 2018, y por la cual los universitarios que apoyaban a los adultos mayores fueron violentamente atacados por la Policía orteguista y paramilitares. 

Efectos en los trabajadores 

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

De acuerdo a las nuevas reformas los trabajadores del régimen integral deberán cotizar 7 por ciento sobre el salario, perdiendo 75 córdobas más de lo que pagaban anteriormente. En el caso de las personas que ganaban 10 mil córdobas y que aportaban 625, ahora su contribución será de 700 córdobas.

Con esta nueva reformas Daniel Ortega orientó eliminar el salario máximo cotizable y ahora todos los colaboradores aportarán según su salario. En el caso de los que están pronto a jubilarse tendrán una merma del 30 por ciento y se calculará con base a los últimos siete años de vida laboral. 

Por otra parte los ciudadanos que cotizaron más de las 750 semanas y su salario era inferior al doble salario mínimo industrial con la nueva reforma recibirán una pensión que se reduce a 20 por ciento, de los 45 que recibían. 

Noticia relacionada: Trabajadores pagarían ´platos rotos´ del INSS

Los seguros facultativos pasarán de 18.25 por ciento a 22.25 por ciento. En los casos que solo estén cotizando para optar a una pensión sin atención médica pasará de 10 a 14 por ciento. 

Tanto empresario, economistas y especialistas ha rechazado las nuevas reformas a las seguridad social porque las familias son las más afectadas por el desempleo y los altos costos de los productos básicos. 

Tags: Daniel OrtegaInssnicaraguarégimen de Daniel OrtegaRosario Murillo
Anterior

Reformas tributarias podrían orillar a Nicaragua a la hambruna y desnutrición

Siguiente

Ley de reconciliación de Murillo no se ajusta a los estándares internacionales en materia de verdad, justicia y reparación

Siguiente
Ley de Rosario Murillo sobre reconciliación es inviable. Foto/Kienyke

Ley de reconciliación de Murillo no se ajusta a los estándares internacionales en materia de verdad, justicia y reparación

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.