Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Reformas tributarias podrían orillar a Nicaragua a la hambruna y desnutrición

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
febrero 1, 2019
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Reformas tributarias podrían orillar a Nicaragua a la hambruna y desnutrición. Foto: Periódico Hoy.

Reformas tributarias podrían orillar a Nicaragua a la hambruna y desnutrición. Foto: Periódico Hoy.

Las reformas fiscales propuestas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo podrían orillar a Nicaragua a la hambruna y la desnutrición, según el análisis del sociólogo y economista Cirilo Otero, pues las mismas incrementarán los precios de hasta el 90 % de los productos de consumo nacional.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder
Nicaragua es uno de los 14 países en el planeta que tienen las características propicias para padecer hambruna, según Otero. Foto: Tomada de internet.

“En los hogares cuando hay crisis económica lo primero que hacen las familias es reducir la cantidad y la calidad de los alimentos, reducir la calidad y capacidad de consumo, lo que nos puede llevar a la desnutrición y el hambre” señaló el experto.

Otero explicó que Nicaragua es uno de los 14 países en el planeta que tienen las características propicias para padecer hambruna debido a su corredor seco. “Ahora todos vamos a pagar más por lo que consumimos”, resaltó. 

Noticia relacionada: Reformas orteguistas son un “golpe del Estado a la economía” de Nicaragua, según empresa…

El sociólogo enfatizó que la propuesta del régimen grava impuestos por dos vías: eliminando exoneraciones del Impuesto del Valor Agregado (IVA) de varios productos y estableciendo nuevas tasas a través del Impuesto Selectivo de Consumo (ISC), lo que al final encarecerá el precio afectando a toda la cadena comercial.

PUBLICIDAD

Otero añadió que “por supuesto el mayor impacto será siempre sobre los sectores más vulnerables y empobrecidos”.

Economista: “Reforma es necesaria pero inadecuada” y “afectaran a todos los sectores”

Para el economista y académico Luis Murillo, la reforma fiscal pese a ser necesaria es inadecuada en este momento, puesto que el país está pasando por una recesión que se agudizaría con esos ajustes. “Cuando hay una crisis lo más apropiado son medidas expansivas y no contractivas como las que están aplicando ahorita”, insistió. 

Economista Luis Murillo. Foto: La Prensa.

Murillo hizo hincapié en que todos los sectores, incluyendo las micro, pequeñas y medianas empresas, se verán afectadas por las reformas. “Hay algo muy simple la economía nicaragüense tiene una cadena productiva y aunque insisten en que no afectaran a las MIPYMES estas dependen de la cadena de valor donde la gran empresa importa y la mediana distribuye al detalle al consumidor, lógicamente si se quitan exoneraciones y exenciones los agentes de la cadena le trasladan el costo al siguiente y al final el que sufre el impacto es el consumidor”, detalló.

Para Murillo, estas medidas van a presionar el aumento de precio y la inflación porque “sencillamente” afectan a toda la cadena de valor. “Estas medidas inadecuadas van a generar problemas de mayor caída en el producto interno bruto, desempleo, caída de la inversión y en los créditos de depósito”. 

“Chiverías” no se salvan de incremento

Incluso los tradicionales meneítos, tortillitas, chicharrones, papitas, platanitos y otros obtenidos a partir de frituras que se venden en las pulperías serán gravados con el 10 % del Impuesto Selectivo de Consumo, según la reforma.

Venta popular de chiverías. Foto: Tomada de Internet.   

La factura también se la pasarán a otros productos preparados industrialmente como Hi-C o jugos de naranja en caja o botellas. Estos jugos “de cajita” son los que también en muchos hogares se empacan como parte de la merienda escolar a los menores. 

De igual manera aumentaron impuestos de diferentes tasas a estos: cebolla, papa, mantequilla, preparados de agrios (cítricos), helados a base de leche e incluso cacao, diferentes productos de cereales (como el pinolillo), bebidas azucaradas de sabores artificiales a base de pulpas de frutas, jugos naturales, jugos concentrados

La Asamblea Nacional decidió posponer la aprobación de la reforma a la Ley de Concertación Tributaria, la cual estaba prevista para este 1 de febrero, fecha en que también entra en vigencia el ajuste a la seguridad social, que ya fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta. 

Tags: Daniel Orteganicaraguareformas tributariasrégimen de Daniel OrtegaRosario Murillo
Anterior

Mario Arana, nuevo presidente de Amcham

Siguiente

Orteguismo oficializa reformas a Ley de Seguridad Social

Siguiente
El bolsillo de los jubilados sangras tras las medidas adoptadas por el régimen Ortega Murillo. Foto: Cortesía / Artículo 66

Orteguismo oficializa reformas a Ley de Seguridad Social

Noticias recientes

Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.