Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Reformas fiscales y del INSS son “un parche más” ante crisis que vive Nicaragua

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
enero 28, 2019
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Reformas fiscales y del INSS “un parche más” ante crisis que vive Nicaragua . Foto: El Nuevo Diario.

Reformas fiscales y del INSS “un parche más” ante crisis que vive Nicaragua . Foto: El Nuevo Diario.

Como un “parche más”, así calificó el economista Luis Murillo las reformas fiscales propuestas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, las que según el discurso oficial se implementarán para recuperar recursos económicos tras la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde el 18 de abril.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

La dictadura, para lograr su cometido, pretende incrementar elevar hasta el 3% el pago por adelantado del Impuesto sobre la Renta (IR) que pagan las empresas más grandes del país.

El economista Murillo explicó que las reformas presentadas este lunes, 28 de enero. en la Asamblea Nacional son más de carácter político e ideológico que técnico, ya que no presentan cifras y una evaluación con datos del porqué ejecutarán dicha reforma.

Noticia relacionada: Reforma Tributaria traerá informalidad, desempleo y cierre de empresas, dice COSEP

PUBLICIDAD

“Intuyo que hay una doble negociación entre el sector privado y el sector público por debajo de la mesa, nos están presentando una ruptura sobre el escritorio y una negociación por debajo, no tocan las exoneraciones y exenciones fiscales, esto es un parche que no resuelve la regresividad del sistema tributario”, enfatizó Murillo.

El economista y exdirector de la Dirección General de Ingresos, Roger Arteaga, explicó a Artículo 66 que las reformas fiscales unidas al proyecto de la Seguridad Social adoptados por la junta directiva de esa entidad gubernamental terminarán por acentuar la recesión que enfrenta Nicaragua.

Edificio del INSS, Managua. Foto: Confidencial.
Edificio del INSS, Managua. Foto: Confidencial.

Según la resolución del INSS, el aporte de los trabajadores pasará de 6.25 por ciento a 7 por ciento; en el caso de los empleadores de 19 a 22.5 por ciento y aumentará el seguro facultativo. A diferencia de la reforma anterior, en esta ocasión el régimen de Daniel Ortega ordenó que el aumento a la patronal sea de una vez, en lugar de aplicar gradualidad.

Estas medidas son básicamente las mismas consideradas en el proyecto de reforma que se implementó en abril del año pasado y que originó una de las peores crisis sociopolíticas  de los últimos años en Nicaragua.

“En términos generales estas reformas son una amenaza contra el sector privado,  los cotizantes y pensionados”, añadió el también expresidente de Hagamos Democracia.

Estudiantes protestando por reformas a la seguridad social, abril 2018. Foto: El Nuevo Diario.
Estudiantes protestando por reformas a la seguridad social, abril 2018. Foto: El Nuevo Diario.

Sin embargo, Arteaga destacó que los nicaragüenses no se pueden distraer con reformas que pueden ser perfectamente derogadas cuando se arregle la crisis sociopolítica. “No hay que desenfocarse en el problema que es la situación política, no nos concentremos en algo que se puede derogar”.

Mientras, el experto en temas tributarios Julio Francisco Báez llamó a los grandes empresarios a la autocrítica y a no presentarse a diálogos o consensos técnicos. “El imperativo de la patria se llama Diálogo Nacional”, expresó a través de sus redes sociales.

Anterior

Liberan a maestra de secundaria de León, tras 80 días secuestrada

Siguiente

Nicaragüenses en campaña por el Zoológico Nacional

Siguiente
Zoológico nacional. Foto: La Prensa.

Nicaragüenses en campaña por el Zoológico Nacional

Noticias recientes

periodista mexicano

Troles orteguistas atacan a periodista mexicano por evidenciar la represión de Nicaragua

agosto 18, 2022

Sacerdote salvadoreño: «Pronunciamiento del papa podría causar ruptura de relaciones entre Ortega y la Iglesia»

agosto 18, 2022
Hondureño José Luis Oliva, "El señor de los cielos", es extraditado a EEUU

Hondureño José Luis Oliva, “El señor de los cielos”, es extraditado a EEUU

agosto 18, 2022

Tamara Dávila inició huelga de hambre el 15 de agosto en demanda por ver a su hija

agosto 18, 2022
Un hombre recolecta agua potable en unos recipientes, el 12 de agosto de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE

Situación grave de servicios básicos en Venezuela se profundizó por crisis política

agosto 18, 2022
Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.