Este lunes, 21 de enero se cumple un mes del brutal ataque de la policía orteguista a las instalaciones del canal de televisión 100% Noticias, que saco del aire la señal de este medio de comunicación y dejó a su director, el periodista Miguel Mora, y a su jefa de prensa, Lucía Pineda, encarcelados y acusados de incitar al odio por ejercer su derecho constitucional a informar.
La noche del 21 de diciembre decenas de antimotines cercaron la televisora a varias cuadras a la redonda. La alerta del allanamiento la realizó la periodista Lucía Pineda a la que se le escuchaba nerviosa denunciando que «hay antimotines, están entrando, se quieren llevar a Miguel Mora». Finalmente la señal del canal fue sacada del aire y los periodistas fueron llevados a las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), El Chipote.
Noticia Relacionada: Miguel Mora y Lucía Pineda están sufriendo abusos dentro de las cárceles orteguistas
Mientras se realizaba este ataque, la dictadura de Daniel Ortega se encargó de filtrar en las redes sociales un decreto del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), donde dejaba sin autorización a partir de las 9 de la noche del 21 de diciembre al medio de comunicación 100% Noticias. El decreto estaba firmado por el director general de Telcor, Orlando Castillo.
Solo una semana antes de este ataque, el 13 de diciembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares para los periodistas Miguel Mora, Verónica Chávez y Leticia Gaitán.
El 22 de diciembre, la dictadura orteguista presentó al periodista en los juzgados de Managua para acusarlo de incitar al odio y a la violencia. 24 horas más tarde, la periodistas Lucía Pineda, quien había estado secuestrada y desaparecida también fue llevada a los tribunales orteguistas y acusada por los mismos delitos.
La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), está llevando la defensa de ambos periodistas y han denunciado que tanto Miguel Mora como Lucía Pineda están aislados y sufriendo malos tratos. En el caso de Mora ha sido golpeado y humillado, mientras que Lucía Pineda estaba durmiendo en el suelo y no le estaban dando alimentación. Ambos están incomunicados.
El pasado 17 de enero el juez Henry Morales, giró una orden en la que permite que Miguel Mora y Lucía Pineda puedan recibir visitas en El Chipote, donde permanecen desde hace un mes. Luego de este nuevo ataque a la libertad de prensa, varios periodistas se han visto obligados a salir al exilio con tal de librarse de las garras de la dictadura que ha criminalizado el oficio de informar. El último en salir fue el director de la revista Confidencial y los programas Esta Semana y Esta Noche, Carlos Fernando Chamorro.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó de «grave atropello contra las libertades de expresión y de prensa» la clausura en Nicaragua del canal 100% Noticias y la detención de sus periodistas.
Este 21 de enero también se cumplen 9 meses del asesinato del periodista Ángel Gahona y un mes de la presentación del contundente informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señala que desde el 18 de abril en Nicaragua se han perpetrado crímenes de lesa humanidad, y que tanto Daniel Ortega, como la estructura policial y los responsables de estos crímenes deben de ser investigados.