La organización internacional Committee to Protect Journalists (CPJ), o Comité para la protección de los Periodistas, envió una carta dirigida a Daniel Ortega y Rosario Murillo, para expresar su preocupación por la escalada peligrosa de ataques por parte del régimen orteguista en contra de la prensa independiente de Nicaragua.
«Les escribimos para expresar nuestra alarma sobre el reciente agravamiento de la agresión contra los medios de comunicación y periodistas que cubren las protestas civiles y documentan las violaciones de derechos humanos cometidos por la policía y grupos paramilitares».
El CPJ también condenó enérgicamente los ataques perpetrados contra el canal de televisión 100% Noticias y el secuestro de su director, Miguel Mora, y de la jefa de prensa de este medio de comunicación, Lucía Pineda Ubau. Este brutal ataque se realizó el 21 de diciembre y desmanteló por completo este canal de televisión. La organización internacional destacó que pese a que este hecho «ocurrió poco antes de las vacaciones navideñas, cuando muchas personas en la comunidad internacional suelen estar distraídas, no pasaron desapercibidas».

El comité de protección a los periodistas señaló que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo no han presentado ninguna evidencia o prueba que respalden las acusaciones de «fomentar e incitar al odio y la violencia», en contra de los dos periodistas y señalaron que pasadas casi 3 semanas tanto Miguel Mora, como Lucía Pineda siguen detenidos e incomunicados.
En la carta enviada al dictador nicaragüense los periodistas también denunciaron el ataque a la redacción de los medios de comunicación Confidencial, Esta Semana y Esta Noche, dirigidos por el periodista Carlos Fernando Chamorro, a quien le confiscaron todos sus equipos y las instalaciones donde operaban estos medios informativos.
«Estos son solo los actos hostiles más recientes que rematan un año en el que se registraron decenas de asaltos a los medios de comunicación, incluido el ataque incendiario a Radio Darío en León el 20 de abril, y la muerte el 21 de abril del reportero Ángel Eduardo Gahona, asesinado a tiros frente a la cámara mientras informaba sobre las protestas en Bluefields».

La CPJ finalizó su carta exigiendo la liberación inmediata de los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda, y haciendo un llamado a la dictadura sandinista de ordenar a la policía el cese a los allanamientos en las redacciones, que devuelvan las instalaciones y los equipos retenidos.
«Les pedimos que respeten las garantías internacionales de la libertad de expresión y que dejen de acosar a la prensa independiente. Una prensa libre e independiente es fundamental para el funcionamiento de una sociedad democrática saludable, en Nicaragua y por toda la región de las Américas».
La carta del Committee to Protect Journalists está firmada por más de 100 periodistas de diferentes partes del mundo.