Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Nicaragua rumbo al exterminio económico si Ortega no acepta elecciones adelantadas

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
diciembre 13, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Nicaragua rumbo al exterminio económico si Ortega no acepta elecciones adelantadas

Nicaragua rumbo al exterminio económico si Ortega no acepta elecciones adelantadas

La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico Y Social (Funides), y el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), presentaron un estudio sobre las afectaciones económicas que ha sufrido Nicaragua desde que estallaron las protestas de abril. A grandes rasgos el Índice mensual de variación de actividad económica ha sufrido una estrepitosa caída que se ve reflejada sobre todo en los meses de mayo, que reporta una caída de menos 4.1 y en junio de menos 11.2 mientras que a inicios de año el índice estaba en cifras estables de entre 3.6 y 3.5.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Los sectores que más han sufrido la crisis social y política son el sector turismo con hasta menos 34.6 puntos porcentuales, seguido de la construcción que se ha visto golpeada y reporta un menos 15 y el comercio con menos 14 puntos porcentuales.

  • Empresarios piden adelanto de elecciones para salir de la crisis

En medio de la represión del régimen orteguista los ciudadanos levantaron tranques en las principales carreteras de Nicaragua, lo que dificultó la salida de los productos básicos de la zona campesina. Sin embargo, fue precisamente gran parte del campesinado nacional quien levantó los tranques en protesta contra la represión orteguista.

Las ventas por los suelos, desempleo, salida masiva del sistema de seguridad social y negocios cerrados. Datos de Funides.
Las ventas por los suelos, desempleo, salida masiva del sistema de seguridad social y negocios cerrados. Datos de Funides.

Las exportaciones en el país se vieron afectadas seriamente. Entre los productos que más bajas tuvieron fue la exportación de frijoles con menos 50 puntos porcentuales, la producción de plátanos con menos 35 y la producción de cacao con menos 25 puntos porcentuales. Estos datos fueron recopilados con cifras de enero a octubre de este año. En comparación a la caída de estos productos la producción de palma africana subió hasta 25 puntos porcentuales, la industria pesquera reporta incremento de 13 puntos porcentuales.

Las ventas por los suelos

PUBLICIDAD

En el informe, el Cosep y Funides señalan que hasta octubre las ventas y el consumo de productos a nivel interno han disminuido significativamente. Las urbanizadoras sufrieron una caída monumental de menos 80 por ciento, seguido de las Pymes que se dedican a producir calzado y productos de cuero con menos 60 puntos porcentuales. De nuevo, los hoteles reportan una caída en cuanto al consumo de servicios por parte de los turistas nacionales con menos 59 puntos porcentuales, seguido de la venta de automóviles que ha disminuido en menos 51 puntos porcentuales.

Despidos masivos en Nicaragua

En medio de la represión de la dictadura a manos de policías y paramilitares, secuestros, tranques, asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y la inseguridad en las calles muchas empresas tuvieron que cerrar operaciones definitivamente. Producto de esto, según Funides, fueron despedidos unos 453 mil empleados de empresas privadas, de los cuales, al menos 137 mil se encontrarán en el desempleo.

El INSS más raquítico

Las protestas en Nicaragua estallaron el 18 de abril, a raíz de un intento de la dictadura sandinista de imponer unas reformas a la Ley de Seguridad Social que afectaría a trabajadores, empleadores y pensionados. La represión sandinista, tras 7 meses de iniciada la crisis ha dejado una caída estrepitosa en el número de asegurados afiliados al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).

Descargar (PDF, 4.02MB)

Este estudio indica que, en abril 18, 365 personas dejaron de cotizar al INSS, en mayo los asegurados que se desafiliaron superaron los 25 mil, en junio, que fue el pico más alto en plena crisis fueron 42, 966 empleados y en julio más de 33 mil trabajadores dejaron de pagar el INSS. El Sector comercio es el que más se ha visto golpeado y según FUNIDES son más de 50 mil los empleados de este sector que ya no están cotizando. Los asegurados del INSS en total han disminuido en más de 142, 181 entre marzo y septiembre de este año, dejando seriamente golpeada a esta institución del Estado.*Artesanos de Masaya buscan como salir de la crisis. 

Lea: Artesanos de Masaya buscan como salir dela crisis económica

Según este informe, entre abril y octubre se han reducido los depósitos en el equivalente a 1,374 millones de dolares lo que representa un 25% de los depósitos a nivel nacional, el producto interno bruto per cápita actualmente se ha reducido en menos 5% y los créditos para consumo se han reducido en menos 10%. Con estos datos el Cosep y Funides señalan que Nicaragua está en una recesión económica desde octubre de este año y ninguna de estas cifras mejorará si Daniel Ortega y Rosario Murillo se mantienen en el poder, sin sentarse en una mesa de diálogo nacional para permitir elecciones adelantadas.

Tags: economía
Anterior

La Caricatura: A la Chanchera «Nazional» ya le llegará su día

Siguiente

Diócesis de Bosco Vivas “premiada” con subvención estatal de 3 millones de córdobas

Siguiente
Diócesis de Bosco Vivas “premiada” con subvención estatal de 3 millones de córdobas. Foto: Cortesía

Diócesis de Bosco Vivas “premiada” con subvención estatal de 3 millones de córdobas

Noticias recientes

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.