Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ministerio de Gobernación entrega informe sobre presos políticos a la «Comisión de la verdad»

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
noviembre 5, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ministerio de Gobernación entrega informe sobre presos políticos a la «Comisión de la verdad». Foto/19digital

Ministerio de Gobernación entrega informe sobre presos políticos a la «Comisión de la verdad». Foto/19digital

Esta mañana el Ministerio de Gobernación (MIGOB), entregó a la denominada «Comisión de la verdad», un informe sobre los presos y presas políticas que tienen secuestrados en las cárceles La Esperanza y La Modelo. El documento estaba acompañado de un álbum fotográfico donde presentaban a los reos recibiendo atención médica y visitas por parte de sus familiares.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

María Amelia Coronel, ministra de Gobernación, aseguró que se han realizado 720 visitas familiares a los reos, 198 visitas conyugales, 551 visitas médicas y que los reos han recibido paquetes con productos básicos.

El documento tilda a los reclusos como «presos terroristas», y señala que en total han sido detenidos y encarcelados 273 personas, de las cuales 256 son hombres y 17 mujeres.

Lea: Dictadura vuelve a censurar a Artículo 66

PUBLICIDAD

Cairo Amador, miembro de la «Comisión de la verdad», dijo que están planificando realizar visitas a los centros penitenciarios del país para verificar las condiciones en las que se encuentran los reos. Este informe llega en medio de las fuertes críticas que se han generado en las últimas semanas sobre denuncias de familiares de presas y presos políticos de violaciones a sus derechos humanos, malos tratos y pésimas condiciones.

A este respecto el vice ministro de gobernación Luis Cañas aseguró que se están respetando los derechos humanos de los reos y aseguró que en Nicaragua no hay presos políticos, si no «presos golpistas».

Hace exactamente una semana familiares de varias presas políticas denunciaron que las mujeres fueron golpeadas por varios hombres vestidos de negro luego de que estas evitaran que la presa política Irlanda Jerez fuera sacada de su celda con destino desconocido.

El 24 de octubre el Comité Pro Libertad de los Presos y Presas políticas denunció que los reos se encontraban en malas condiciones de salud, y que 18 de ellos estaban encerrados en un galerón llamado «El Infiernillo», un complejo de celdas que no cuentan con las condiciones adecuadas para que los presos vivan ahí. Según este comité conformado por familiares de los detenidos, hay más de 550 presos políticos en Nicaragua.

Solo para la prensa internacional y medios de propaganda orteguista

La presentación del informe se realizó únicamente frente a periodistas de medios extranjeros y los canales de televisión propiedad de la familia dictatorial de Nicaragua. Un equipo de Artículo 66 que llegó al MIGOB para reportear la presentación y hacer preguntas a los funcionarios fue impedido de pasar de la recepción. “No nos han autorizado”, dijo un hombre del equipo de seguridad de la institución.

Anterior

Régimen orteguista vuelve a bloquear a Artículo 66 en presentación de informe sobre presos políticos

Siguiente

El Coyotepe reabre sus puertas en medio de sospechas de que fue usado por el orteguismo para torturar

Siguiente
El Coyotepe reabre sus puertas en medio de sospechas de que fue usado por el orteguismo para torturar. Foto: N. Miranda / Artículo 66

El Coyotepe reabre sus puertas en medio de sospechas de que fue usado por el orteguismo para torturar

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.