Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Régimen orteguista vuelve a bloquear a Artículo 66 en presentación de informe sobre presos políticos

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
noviembre 5, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Régimen orteguista vuelve a bloquear a Artículo 66 en presentación de informe sobre presos políticos

Régimen orteguista vuelve a bloquear a Artículo 66 en presentación de informe sobre presos políticos

Esta mañana personeros del régimen de Daniel Ortega no permitieron que el equipo periodístico de Artículo 66 entrara a una conferencia de prensa donde la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel entregaría un informe sobre los presos políticos, secuestrados por la dictadura, a la llamada «Comisión de la verdad». La conferencia se realizó en el edificio del Ministerio de Gobernación (MIGOB).

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

Al momento de entrar al edificio uno de los encargados de levantar la lista de los periodistas que entraban a la conferencia apartó a los reporteros de este medio de comunicación del resto, les pidió sus nombres e indicó que esperaran. Varios minutos después los periodistas cuestionaron a estas personas sobre la razón por la que les hacían esperar mientras se les permitía la entrada normal a otros medios de comunicación internacionales y a los reporteros de los órganos de propaganda del orteguismo, a lo que respondieron «no tenemos autorización para dejarlos entrar».

Lea: Brenes prohíbe protestas cívicas en iglesias

Tras casi media hora tratando de ingresar, finalmente el equipo de Artículo 66 salió del edificio y esperó en el vehículo frente al MIGOB, para hacer algunas fotos a lo que dos uniformados de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía salieron para pedir que se movieran del sitio donde estaba estacionado.

Los periodistas de medios internacionales fueron convocados a través de correo electrónico por la exnuera de la pareja gobernante, Idania Castillo, a las 10 y 49 minutos de la mañana, para un evento que iniciaría a las 11:30.

PUBLICIDAD
A lo largo de los 11 años del gobierno de Ortega, los medios de comunicación han sufrido censura abierta. Foto/EFE
A lo largo de los 11 años del gobierno de Ortega, los medios de comunicación han sufrido censura abierta. Foto/EFE

La «apertura» del orteguismo para la prensa internacional, al parecer, obedece a una estrategia para lavarse la cara ante el mundo, en una etapa de profunda crisis política desatada por la represión y más de 500 asesinatos, que le ha costado una campaña mundial, reportes de organismos de derechos humanos, sesiones en las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, así como sanciones de Estados Unidos y otros países contra los funcionarios de la dictadura y sus cómplices.

Vieja costumbre

A lo largo de los 11 años del gobierno de Ortega, los medios de comunicación han sufrido censura abierta, bloqueo a la cobertura en instituciones públicas, prohibición a funcionarios de hablar para medios independientes y presiones políticas a todos los niveles para obligarlos a desistir de su labor informativa.

Lea: Impulsan campaña de boicot contra empresas cómplices de la dictadura

El régimen, en cambio, ha creado un aparato mediático de al menos cinco canales de televisión, más de una decena de radio emisoras y varios medios digitales. Para sostener a toda esa maquinaria de propaganda, la familia gobernante destina una cifra incuantificable de recursos del Estado para publicidad, lo que muestra el gigantesco entramado de corrupción que hay detrás de la política informativa de comunicación de la dictadura.

 

Anterior

Fotógrafos cancelan su participación en “Nicaragua Diseña” tras conocer de la represión gubernamental

Siguiente

Ministerio de Gobernación entrega informe sobre presos políticos a la «Comisión de la verdad»

Siguiente
Ministerio de Gobernación entrega informe sobre presos políticos a la «Comisión de la verdad». Foto/19digital

Ministerio de Gobernación entrega informe sobre presos políticos a la «Comisión de la verdad»

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.