Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Fracasa estrategia orteguista de recoger firmas contra Monseñor Silvio Báez

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
noviembre 1, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
4
Fracasa estrategia orteguista de recoger firmas contra Monseñor Silvio Báez. Foto/Confidencial

Fracasa estrategia orteguista de recoger firmas contra Monseñor Silvio Báez. Foto/Confidencial

La estrategia gubernamental de recolectar firmas para “presionar” a la Santa Sede para que se removiera de su puesto al obispo auxiliar de Managua, Monseñor Silvio José Báez, parece no haber obtenido respaldo popular.

Representantes de la autodenominada “comunidad San Pablo” de la colonia 14 de Septiembre de Managua, en una rueda de prensa con medios de comunicación propiedad de la pareja presidencial, expresaron que entregaron a la Nunciatura Apostólica unas 284 mil firmas contra el Obispo Silvio Báez.

Lea: Cardenal Gregorio Rosa “Nicaragua es una casa en llamas”

Pese a que los medios orteguistas insisten en que la carta, salida de las manos de Rosario Murillo, es “de las comunidades católicas”, ninguna de las parroquias del país apoyó la misiva que descalifica el trabajo pastoral que desarrolla el obispo Silvio José Báez en Nicaragua desde marzo de 2009.

“Como Pueblo ofendido, agraviado y amenazado constantemente por la labor malévola e impropia de Monseñor Silvio Báez, cuyos frutos son bien conocidos dentro y fuera del País, pedimos a Dios y al Espíritu Santo, iluminen Sus Reflexiones, Santo Padre, para que la Iglesia y las Comunidades Cristianas de nuestra Nicaragua, recuperemos Armonía, Tranquilidad y Feligresía que pueda confiar en sus Pastores, y ser animada por ellos para caminar construyendo Paz y Armonía”, señala la misiva, que lleva el lenguaje endulcorado y pseudo-cristiano que utiliza la primera dama de la República en sus comunicaciones oficiales.

En diversas partes del país, medios de comunicación independientes señalaron que el régimen orteguista, a través de los distintos ministerios y entes autónomos del Estado de Nicaragua, hacían firma la carta contra Monseñor Báez bajo la premisa que, quién no firmaba, sería despedido de forma expedita.

“Me acaban de escribir de Nicaragua, y me dicen que el día de hoy le pidieron a los trabajadores públicos firmar una carta contra Monseñor Silvio Báez. La persona que firmó está con cargos de conciencia”, manifestó a Artículo 66 un sacerdote nicaragüense, que reside en el extranjero.

El religioso manifestó que mientras a los empleados públicos se les exigía firmar la carta contra el obispo auxiliar de Managua, el ministro a cargo de esa cartera pública, hablaba “pestes” de Monseñor Silvio José Báez.

“Ayer, el ministro convocó a todos los empleados y habló horrores de Monseñor Báez. Pobre gente. Les obligan a ir en contra de la Iglesia. Esa persona (empleado público) está destruida por eso”, denunció el sacerdote católico, bajo la condición de anonimato.

La “recolección de firmas” parece que no fue una estrategia efectiva, puesto que la carta contra el obispo Silvio José Báez recibió menos apoyo que el recibido por la “petición de justicia contra el terrorismo golpista” que fue exhibida con pompas por Daniel Ortega y Rosario Murillo en un acto político partidario en la Avenida Bolívar, celebrado el pasado 29 de agosto.

Lea: Levanta memorial por las víctimas de la dictadura en el atrio de catedral

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En esa ocasión, Ortega mostró varias cajas que contenían firmas de más de 534,000 nicaragüenses apoyando la propuesta gubernamental de “justicia contra terroristas” y atacó con virulencia a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU-DDHH), tras la publicación del informe que señala las reiteradas violaciones a derechos fundamentales de los nicaragüenses por el régimen desde el inicio de la crisis socio-política el 18 de abril.

Igualmente que sucedió en la carta contra Báez, en la petición de “justicia contra los golpistas”, – recolectada por los cuadros políticos del régimen en los barrios e instituciones estatales-, se denunciaron presiones contra los empleados públicos para firmar y respaldar la propuesta gubernamental.

En términos numéricos, la carta orteguista contra Monseñor Silvio José Báez recibió 250 mil firmas menos que la exigencia de justicia para las víctimas del denominado “terrorismo golpista”.

También la cifra es reveladora si se compara con el Anuario Estadístico Pontificio que publica todos los años la agencia de noticias y propaganda de la Santa Sede “FIDE”, quién para el año 2017 consignaba que 5,1 millones de nicaragüenses estaban bautizados como miembros pertenecientes dentro de la Iglesia Católica.

Tags: campañaIglesia católicaMuertosPapa Francisco
Anterior

Organizaciones feministas condenan ataque perpetrado contra presas políticas en La Esperanza

Siguiente

Gobierno de Estados Unidos anuncia duras sanciones contra Nicaragua, Venezuela y Cuba

Siguiente

Gobierno de Estados Unidos anuncia duras sanciones contra Nicaragua, Venezuela y Cuba

Comentarios 4

  1. Elizabeth Trigueros says:
    Hace 7 años

    El pueblo esta a favor de Monseñor Báez, aunque no soy católica reconozco que es un hombre que está al lado del pueblo y que ha dado la cara sin medir los riesgos que corre. Dios lo bendiga y lo guarde de esta gente malvada y les de el castigo que merecen.

  2. Karlo says:
    Hace 7 años

    También utiliza la falsa ortografía de la “primera”dama””, ¡otra “prueba”! 13 fallas en el uso de mayúsculas, donde las reglas del español demandan minúsculas.

  3. Elmer Mirón says:
    Hace 7 años

    El 25 de octubre el Somocismorteguismo creo una petición en el sitio change.org, dizque exigiéndole al Papa Francisco remover a Monseñor Báez, que hasta ahora no ha logrado pasar de las 1,224 firmas. Dos días después, el 27 de octubre, el pueblo católico creó otra petición, también al Papa, solo que esta vez pidiéndole que ascienda a Cardenal a Báez con 9,547 firmas, es decir, casi 8 veces más que las firmas espúreas que han “logrado recoger”, los especialista en guerra ideológica del Carmen. ¿Cómo les quedó el ojo doña Chayo? ¿Les falló el cálculo, verdad? Están tan desesperados por revertir el descrédito que tan bien se ganaron con la comunidad internacional, que creen que utilizando la misma estrategia de recolección de firmas amañadas con las que nos impusieron sindicatos blancos y personas de su agrado les va a dar resultados, pero se jodieron porque a la iglesia no ha habido uno que le gane y si se la ganan, ahí está Dios esperando turno para enseñarles a no meterse de forma perversa y malintencionada con sus hijos y para que aprendan quién es el que realmente manda en Nicaragua.

  4. Rodolfo says:
    Hace 7 años

    Definitivamente que el que escribió esa misiva necesita volver a los cursos básicos de español jajaja mayúsculas por todas partes!! Como le agradezco a mi querida profesora Odilia Ñurinda, ella fue una excelente docente en mis clases de secundaria.

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.