Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ocho nicaragüenses detenidos por policías y paramilitares siguen sin aparecer

Maryórit GuevaraporMaryórit Guevara
agosto 30, 2018
en Destacadas, Nacionales
0
Ocho nicaragüenses detenidos por policías y paramilitares siguen sin aparecer. Foto: Oswaldo Rivas / Reuters

Ocho nicaragüenses detenidos por policías y paramilitares siguen sin aparecer. Foto: Oswaldo Rivas / Reuters

Hasta el 17 de agosto, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) registró 185 personas desaparecidas tras la detención por parte de la policía orteguista o grupos paramilitares identificados como ‘policías voluntarios’ en palabras del presidente Daniel Ortega.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Ese dato, a la fecha, se ha reducido a ocho personas desaparecidas luego que el protocolo de investigación del Cenidh, que incluye entrevistas o visitas a familiares, cárceles, hospitales y el Instituto de Medicina Legal (IML), evidenciara que estaban presos y en el peor de los casos muertos.

Paramilitares del régimen de Ortega, señalados de realizar detenciones ilegales. Foto: AFP

En el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, el Cenidh, mediante un comunicado, exigió al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo que “cese con la práctica perversa de desaparecer personas” y la represión que ha dejado centenares de víctimas de violación de derechos humanos.

“Exigimos al gobierno de Ortega-Murillo que cese con la práctica perversa de desaparecer personas no solo para infundir terror en la población, sus familiares y comunidades enteras, sino para incrementar la inseguridad ciudadana y silenciar al pueblo de Nicaragua que a través de su derecho a la manifestación y la protesta pacífica exige respeto a sus derechos humanos, justicia y democracia”.

Noticia relacionado: Desapariciones forzosas: Se lo llevaron los paramilitares porque se negó a tomar armas para ir a matar jóvenes

PUBLICIDAD

Madres tras pista de sus hijos en una búsqueda angustiante

Dos meses van a cumplirse desde que Josué Joel, de 16 años, fue secuestrado por una docena de hombres armados y encapuchados con pasamontañas que llegaron en tres camionetas a sacarlo como si fuera un delincuente de alto calibre.

Ante el terror, Josué se escondió bajo su cama, pero salió cuando los sujetos amenazaron con arma a su madre, luego de haber realizado varios disparos a lo interno del hogar. El adolescente corrió, sin embargo los sujetos lo siguieron a punta de disparos en las calles del barrio.

No se sabe si lo detuvieron o lo asesinaron. Algunos vecinos reiteran que lo montaron ensangrentado a una de las camionetas. El delito de Josué y de su familia es para los encapuchados haber “apoyado las marchas azul y blanco”, dice su madre.

Entre organizaciones los datos sobre personas desaparecidas no coinciden. No hay una cifra exacta. Hasta el 27 de julio, la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) reportaba 595 mientras que la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) registraba 120.

Pronunciamiento íntegro del Cenidh

Descargar (PDF, 969KB)

ONU registra desapariciones forzadas en su informe

Aunque si queda claro que desde que inició la rebelión cívica de abril se han registrado casos de personas desaparecidas y esto ha sido retomado en el informe “Violaciones a los Derechos Humanos y abusos en el contexto de las protestas en Nicaragua” de la Misión del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos (OACNUDH) entre el 18 de abril y el 18 de agosto.

“La OACNUDH ha recibido varias denuncias desde el inicio de la crisis de desapariciones forzadas de personas detenidas por la Policía y elementos armados progubernamentales, cuyo paradero sigue siendo desconocido o que fueron desaparecidas temporalmente”, indica el documento.

La OACNUDH indica, incluso, que Medardo Mairena, Pedro Mena, Christian Fajardo y María Adilia Peralta fueron víctimas de una desaparición forzada por un periodo de tiempo. Los cuatro fueron puestos a disposición de autoridades judiciales más allá del plazo de 48 horas que establece la ley nacional.

Tags: Cenidhcrisis NicaraguaDaniel Ortegadesapariciones forzadasnicaragua
Anterior

Presos políticos se declaran en huelga de hambre indefinida

Siguiente

Presos políticos se enfrentan a juicios plagados de anomalías, según la ONU

Siguiente
Presos políticos se enfrentan a juicios plagados de anomalías, según la ONU

Presos políticos se enfrentan a juicios plagados de anomalías, según la ONU

Noticias recientes

Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023
Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

marzo 25, 2023
Fiscalía acusa pero omite supuesto delito en contra de la doctora Anely Pérez

Régimen de Ortega presenta acusación en contra de la doctora Anely Pérez

marzo 25, 2023
Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.