Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Ministerio de Gobernación amenaza a Fundación del Río por informar sobre Indio Maíz

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Ministerio de Gobernación amenaza a Fundación del Río por informar sobre Indio Maíz. Foto: Cortesía

Ministerio de Gobernación amenaza a Fundación del Río por informar sobre Indio Maíz. Foto: Cortesía

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El día de ayer 10 de abril el representante de la Fundación del Río Amaru Ruíz, recibió una notificación del Ministerio de Gobernación en la que le exigen abstenerse de realizar «actividades que no se corresponden a los objetivos por el cual les fue otorgada su personería jurídica».

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Lea: Gobierno de Ortega acosa a organización ambientalista

Tales actividades según el documento del Ministerio de Gobernación son la promoción de una «campaña de recolecta económica, en cuentas especificas en córdobas y dólares en diferentes entidades bancarias, para supuestamente ayudar a los gobiernos comunales y bomberos» que trabajan en la sofocación de los incendios en la reserva Indio Maíz.

La notificación asegura que esta supuesta campaña es falsa y ordena de forma tajante que estas informaciones deben cesar o de lo contrario procederían a quitarle la personería jurídica a la Fundación del Río.

«Dicha acción manipuladora a partir de noticias falsas, debe cesar inmediatamente, de lo contrario puede conllevar a la cancelación de la personería jurídica»

La Fundación del Río trabaja desde hace hace más de 20 años en la zona de Río San Juan en labores de protección ambiental y educación para preservar las especies de flora y fauna.

Desde que inició el incendio en la reserva Indio Maíz el lunes 02 de abril, los directivos de Fundación del Río han estado informando a medios de comunicación y a través de redes sociales lo que ocurre en la zona. Pese al esfuerzo oficial por silenciar las noticias de lo que ocurrió con la quema, esta organización ha logrado que la población se entere de la magnitud del siniestro.

El pasado lunes, 9 de abril el Ejército de Nicaragua impuso, a través de una resolución, una zona de seguridad en San Juan de Nicaragua (donde se ubica la reserva Indio Maíz) y bloqueó el acceso a periodistas y ambientalistas, entre ellos, activistas de Fundación del Río.

Noticia relacionada: Ejército justifica retención de periodistas que iban rumbo a Indio Maíz 

Fundación del Río responde

En un comunicado titulado “#NosQuierenCallar”, la Fundación del Río respondió que desde el 4 de abril hicieron pública la situación de los incendios en la reserva Indio Maíz y que debido a esto la población reaccionó de manera «masiva y espontánea» y debido a esa labor de información de la organización ambientalista hubo una «gestión de recursos para mantener la divulgación de este acontecimiento».

Según el comunicado de la Fundación del Río, realizarán una respuesta formal a la notificación del Ministerio de Gobernación y no recibirán apoyo monetario ni en especies.

Denuncian presiones del Gobierno

Para la Fundación del Río el comunicado y anteriores acciones realizadas por el Gobierno, representan presiones en contra de la misma. Igualmente denuncian llamadas telefónicas a miembros de la organización por parte del Ministerio de Gobernación, en tono amenazante, y la reciente detención en el municipio del Castillo catalogándolo como un acto más de «acoso» y señalan que estas presiones fueron denunciadas el año pasado pero que ahora se están arreciando.

El informe finaliza haciendo un llamado de alerta a la opinión pública sobre el acoso y los peligros que como organización están viviendo y reafirmando que la Fundación del Río es una organización que lucha por la conservación de los ecosistemas en el sureste de Nicaragua.

Presiones son una estrategia

Según Saúl Obregón de la Fundación del Río, en rueda de prensa dijo que estas presiones son una estrategia del Gobierno y que están orquestadas para presionar a los miembros de la organización. Los ambientalistas denunciaron que las llamadas telefónicas que les reaslizan los funcionarios del Gobierno son intimidantes.

«Nos dijeron que si no nos callamos estábamos caminando a nuestro fin y esto es lamentable».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Según Obregón les llamó la atención que quien les amenazara con quitarles la personería jurídica fuera el Ministerio de Gobernación que «no tienen nada que ver con la entrega de la personería jurídica ya que esta es entregada por la Asamblea Nacional».

Fundación del Río responde

En un comunicado titulado “#NosQuierenCallar”, la Fundación del Río respondió que desde el 4 de abril hicieron pública la situación de los incendios en la reserva Indio Maíz y que debido a esto la población reaccionó de manera «masiva y espontánea» y debido a esa labor de información de la organización ambientalista hubo una «gestión de recursos para mantener la divulgación de este acontecimiento».

Según el comunicado de la Fundación del Río, realizarán una respuesta formal a la notificación del Ministerio de Gobernación y no recibirán apoyo monetario ni en especies.

Denuncian presiones del Gobierno

Para la Fundación del Río el comunicado y anteriores acciones realizadas por el Gobierno, representan presiones en contra de la misma. Igualmente denuncian llamadas telefónicas a miembros de la organización por parte del Ministerio de Gobernación, en tono amenazante, y la reciente detención en el municipio del Castillo catalogándolo como un acto más de «acoso» y señalan que estas presiones fueron denunciadas el año pasado pero que ahora se están arreciando.

El informe finaliza haciendo un llamado de alerta a la opinión pública sobre el acoso y los peligros que como organización están viviendo y reafirmando que la Fundación del Río es una organización que lucha por la conservación de los ecosistemas en el sureste de Nicaragua.

Presiones son una estrategia

Según Saúl Obregón de la Fundación del Río, en rueda de prensa dijo que estas presiones son una estrategia del Gobierno y que están orquestadas para presionar a los miembros de la organización. Los ambientalistas denunciaron que las llamadas telefónicas que les reaslizan los funcionarios del Gobierno son intimidantes.

«Nos dijeron que si no nos callamos estábamos caminando a nuestro fin y esto es lamentable».

Según Obregón les llamó la atención que quien les amenazara con quitarles la personería jurídica fuera el Ministerio de Gobernación que «no tienen nada que ver con la entrega de la personería jurídica ya que esta es entregada por la Asamblea Nacional».[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Fundación del RíoIndio Maíz
Anterior

La Roma hizo el milagro y eliminó al Barcelona

Siguiente

OEA: “La reelección presidencial no es un derecho humano”

Siguiente
Luis Almagro: «Nicaragua se encamina a tener la peor elección posible». Foto: Agencias/Panoramas

OEA: “La reelección presidencial no es un derecho humano”

Noticias recientes

Yatama es el único partido indígena del país.

Dictadura Ortega-Murrillo busca silenciar a la Iglesia y «tragarse» a Yatama con miras a elecciones regionales del próximo año  

octubre 2, 2023
Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.