Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Oficializan a Juan Orlando Hernández como ganador de las elecciones en Honduras

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Oficializan a Juan Orlando Hernández como ganador de las elecciones en Honduras. Foto: TSE

Oficializan a Juan Orlando Hernández como ganador de las elecciones en Honduras. Foto: TSE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Después de 21 días de incertidumbre, violencia, represión, protestas y supensión de garantías constitucionales, finalmente el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras declaró ganador de las elecciones presidenciales que se celebraron en ese país el 26 de noviembre, al candidato del Partido Nacional y presidente Juan Orlando Hernández.

Según el TSE, el candidato oficialista mantendrá la silla presidencial al obtener el 42.95% de la votación contra el 41.42% del opisitor Salvador Nasralla, aspirante presidencial de la Alianza Opositora que encabeza el partido Libertad y Refundación (Libre), organización política fundada por el expresidente Manuel Zelaya, derrocado mediante un golpe de Estado militar en el 2009.

Diputados por cada partido

Durante el evento de declaratoria oficial de electos, el magistrado presidente del TSE, David Matamoros Batson, además de oficializar el triunfo de Hernández, también leyó la el número de diputados que le corresponden a cada partido político que compitieron en las votaciones.

Noticia relacionada: Nicaragüenses se solidarizan con hondureños

Matamoros Batson resumió que de los 128 escaños del Congreso Nacional de Honduras, 61 corresponde al oficialista Partido Nacional, 30 diputados corresponden a Libre, 26 al Partido Liberal, 4 al Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata, 4 diputados del Partido Alianza Patriótica Hondureña, un diputado del Partido de Unificación Democrática, un diputado del Partido Demócrata Cristiano y un diputado del Partido Anticorrupción.

Declaratoria del magistrado presidente del #TSE, David Matamoros Batson, sobre los resultados oficiales de las #Elecciones2017Honduras pic.twitter.com/T28zlIXgaC

— TSE Honduras (@tsehonduras) 18 de diciembre de 2017

En las últimas tres semanas Honduras ha estado hundida en el caos. 16 personas han muerto producto de la violencia generada por las protestas de opositores que exigían respeto de la voluntad popular. En las calles se desató una ola de saqueos, represión militar y decenas de heridos.

 

“Hemos cumplido con nuestra obligación, esperamos que haya paz en nuestro país, porque Honduras es de todos, Honduras es nuestra”, David Matamoros Batson, magistrado presidente del #TSE pic.twitter.com/mmPrMvPyIW

— TSE Honduras (@tsehonduras) 18 de diciembre de 2017

Sin embargo, el candidato opositor Salvador Nasralla se resiste a aceptar como ciertos los resultados del TSE. Nasralla ha llamado a su militancia a mantenerse en las calles para presionar que se repitan las elecciones mientras recorre los centros de poder en Estados Unidos explicando, según dice, cómo fue que se alteraron las actas de la votación en su país.

Mientras tanto, desde Honduras, el expresidente Zelaya mantiene la convocatoria a movilizarse y le grita a Hernández: “JOH no eres nuestro presidente”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El pueblo dice : “ JOH no eres nuestro Presidente “ hay que movilizarnos inmediatamente a todas las plazas públicas . Están violando la voluntad del PUEBLO .

— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) 17 de diciembre de 2017

OEA: Persisten serias dudas

La Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) todavía no emite un informe conclusivo sobre el proceso de votación en Honduras. El Secretario General de la OEA, Luis Almagro se pronunció a través de su cuenta en Twitter asegurando que “persisten serias dudas sobre resultados”.

 

Informes de Mision de Observación Electoral de @OEA_oficial en Honduras concluyen que persisten serias dudas sobre resultados. Conferencia de Prensa en breve

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 17 de diciembre de 2017

Una hora más tarde, Almagro volvió a escribir otro tuit en el que solicita que ante la “falta de certeza me lleva a solicitar no se hagan pronunciamientos irresponsables hasta informes definitivos de la MOE de OEA”.

 

Falta de certeza me lleva a solicitar no se hagan pronunciamientos irresponsables hasta informes definitivos de la MOE de OEA en Honduras

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 17 de diciembre de 2017

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Elecciones HondurasHondurasJOHJuan Orlando HernándezSalvador Nasralla
Anterior

Sebastián Piñera gana las elecciones presidenciales de Chile en segunda vuelta

Siguiente

Elea Valle rechaza comunicado de la Policía que tilda a sus hijos de delincuentes

Siguiente
Elea Valle entregando carta en la Policía Nacional. Foto: A. Navarro

Elea Valle rechaza comunicado de la Policía que tilda a sus hijos de delincuentes

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.