Nicaragua vivirá una semana con altas temperaturas, cielos mayormente despejados durante las mañanas y nubosidad parcial en horas de la tarde y noche, según el más reciente pronóstico publicado por el estatal Instituto de Estudios Territoriales, INETER. Las previsiones meteorológicas apuntan a que el país registrará poca lluvia en todo el territorio nacional.
«Durante los próximos siete días, estaremos bajo una influencia débil de bajas presiones. Esto significa que las lluvias serán escasas y, en general, de carácter local», explicó Manuel Prado, director de Cambio Climático y Climatología de INETER. Se esperan chubascos aislados en la región del Pacífico y lluvias ligeras en la Costa Caribe Norte y Sur. En las regiones Norte y Central del país, las precipitaciones serán escasas y estarán asociadas principalmente a fenómenos orográficos, es decir, provocadas por la interacción del relieve montañoso con la humedad ambiental.
Calor se intensifica
El calor será el principal protagonista de la semana. INETER prevé sensaciones térmicas que oscilarán entre los 34 y 37 grados Celsius, especialmente entre el mediodía y las 4:00 p. m., cuando se registran los picos más altos de temperatura. «A pesar de algunas nubes por la tarde, las mañanas seguirán siendo despejadas y el ambiente permanecerá caluroso», advirtió Prado.
En cuanto a los vientos, estos se mantendrán entre débiles y moderados, con velocidades promedio de entre 10 y 20 kilómetros por hora. Las condiciones en el mar también serán estables: se espera un oleaje de hasta dos metros de altura, lo que representa un escenario normal para la navegación en los litorales del país. «No vemos condiciones adversas para las embarcaciones esta semana», añadió el experto.
Primera onda tropical en el Atlántico
Manuel Prado también informó que se ha detectado la primera onda tropical de la temporada en el océano Atlántico, aunque aún se encuentra a gran distancia de Nicaragua. «Estamos dándole seguimiento. Dependiendo de su evolución, podría estar acercándose a nuestro territorio en un plazo de entre siete y diez días», detalló, señalando que por ahora no representa una amenaza inmediata, pero forma parte del inicio del periodo lluvioso en la región.
El llamado del INETER a la ciudadanía es a tomar precauciones frente al calor, especialmente en las horas de mayor exposición solar. La semana se perfila sin eventos meteorológicos significativos, pero con condiciones que demandan vigilancia ante el eventual ingreso de fenómenos tropicales en el corto plazo.